Showing 17 results

Archival description
político Humanista
Print preview Hierarchy View:

Resultados de la encuesta CEP

Enfoque: Señala que la encuesta CEP "dejó contentos a todos", aunque claramente muestra que hay ganadores y perdedores. Exhibe que Michelle Bachelet sigue aventajando ampliamente a los candidatos de la Alianza por Chile, mientras que Lavín supera a Piñera más de lo que se esperaba. Añade que la gestión del Presidente Lagos se mantiene con una aprobación del 60 por ciento, pero comenta que deberá mantener sus índices de aceptación pese a los "insospechados" efectos que está teniendo el caso MOP-Gate. Mandatario: Imágenes de archivo junto a Hernán Durán

Untitled

Mandatario asiste a sufragar al INSUCO

Enfoque: Sostiene que el Jefe de Estado votó en medio de ovaciones y aplausos, y que manifestantes le pidieron que vuelva a presentarse para el 2010. Muestra también las votaciones de los ex candidatos Joaquín Lavín y Tomás Hirsch; Mandatario: "Esta va a ser una gran fiesta democrática como es tradicional en Chile. Aquí vamos a culminar un periodo electoral. Como en todo periodo electoral hay enfrentamientos, pero también al término del periodo electoral Chile vuelve a ser Chile. Todos los chilenos se unen en torno a objetivos comunes"

Untitled

Resultados de la encuesta CEP

Enfoque: Indica que según la encuesta CEP, Michelle Bachelet alcanzaría el 45 por ciento de los votos, seguida por Joaquín Lavín y Sebastián Piñera. Dice que estos resultados son un doble triunfo para el Gobierno, ya que los encuestados apoyan en un 61 por ciento la gestión del Presidente Lagos Mandatario: Imágenes de archivo en entrevista radial

Untitled

Actividades de campaña de Bachelet (Referencial)

Enfoque: Expone las actividades de la candidata de la Concertación, quien denunció que se está haciendo una campaña del terror y agrega que Joaquín Lavín volvió a afirmar que Michelle Bachelet no es Ricardo Lagos, por lo que sus gobiernos no serían iguales

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos fustigó fuertemente a la oposición, acusándola de acordarse de la igualdad sólo para las elecciones y planteando dudas sobre la legitimidad de su discurso electoral. Añade que el Mandatario destacó las características personales de Bachelet. Afirma que "para los aludidos" las palabras del Jefe de Estado fueron injustas e inconsecuentes, debido a que no ha existido el crecimiento con igualdad, según declaraciones de Joaquín Lavín; Mandatario: "Ahora están todos preocupados de la igualdad. ¿Cuándo la derecha se ha preocupado en Chile por la igualdad?, yo lo que veo es que la derecha cuida el bolsillo y por Dios que lo cuidan bien sus diputados y senadores cada vez que queremos un proyecto de ley para ir en ayuda de los que tienen menos. Y usted ha visto acá este verdadero festival que tenemos ahora sobre materia de igualdad. La demagogia que se está haciendo, pero nadie se mete la mano al bolsillo"

Untitled

Mandatario asiste a Cena Anual de la Sofofa

Enfoque: Señala que la Cena Anual de Sofofa fue la mejor evidencia de la "excelente relación que hay entre el empresariado y el Presidente Lagos", quien dio su último discurso en medio de una ovación. Destaca que los industriales "dieron un fuerte espaldarazo" a la gestión de S.E., elogiando su discurso. Indica que Bruno Philippi cuestionó a los candidatos que critican la marcha de la economía y las políticas sociales pese al buen pie en que se encuentra el país, y se recalca que sus palabras tuvieron inmediata repercusión entre los aludidos. Mandatario: "Solamente quiero darles las gracias por el apoyo que he sentido de muchos de ustedes (...) Creo que me voy teniendo más amigos que los que tenía cuando llegué hace seis años. Muchas gracias"

Untitled

Sondeo sobre eventual segunda vuelta presidencial

Enfoque: Recuerda el mes de enero del año 2000 cuando "voto a voto" el actual Presidente Lagos logró imponerse a Joaquín Lavín en la segunda vuelta de ese año. Destaca la opinión del ministro Vidal, quien se refirió a que S.E. ganó en segunda vuelta, por lo que una eventual segunda vuelta no acarrea problemas. Añade declaraciones de los cuatro presidenciables. Mandatario: Imágenes con Joaquín Lavín celebrando el triunfo en segunda vuelta presidencial

Untitled

Mandatario asiste a Cena Anual de la Sofofa

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos calificó de "última cena" el encuentro con los empresarios de la Sofofa y se destaca que el líder de los industriales, Bruno Philippi, elogió la administración de S.E. y criticó a los candidatos que dan una imagen distorsionada del país y cuestionan el actual modelo económico, pues a su juicio el país ha avanzado como nunca para derrotar la pobreza. Señala que sus palabras no pasaron inadvertidas entre los cuatro presidenciables. Mandatario: Imágenes durante la cena anual de la Sofofa

Untitled

Mandatario asiste a su último Te Deum Ecuménico

Enfoque: Informa que durante el último Te Deum del Presidente Lagos, el Cardenal Errázuriz pidió a las autoridades y candidatos trabajar por una mayor equidad, solidaridad entre los chilenos, criticando la "escandalosa mala distribución de los ingresos". Destaca que el Mandatario inició su jornada tomándose la foto con su gabinete en La Moneda y que luego de la homilía en la Catedral comentó las palabras del cardenal, colocando como ejemplo del esfuerzo de su Gobierno para superar la desigualdad las últimas medidas anunciadas en educación, que aumentará las becas y créditos para jóvenes universitarios de escasos recursos. Añade que después se realizó un esquinazo en La Moneda y que por la tarde S.E. asistió a la gala en el Teatro Municipal. Mandatario: "Todos los jóvenes de Chile con capacidad van a poder seguir estudiando. Porque en el largo plazo, los ingresos se distribuyen mejor con una mejor educación. Hemos hecho un gran esfuerzo por disminuir la pobreza, pero creo que quedan tareas por hacer"

Untitled

Mandatario se refiere a situación con Perú

Enfoque: Explica el conflicto con Perú y agrega que el Presidente hizo una advertencia pública a las autoridades de dicho país al asegurar que Chile seguirá ejerciendo su soberanía marítima, tal como lo ha hecho hasta hoy. Afirma que las palabras de S.E. son una clara señal de que el país no reconocerá una nueva delimitación marítima. Consigna que durante la jornada el Jefe de Estado recibió un detallado informe con las actividades realizadas por el Ministro Puccio en Brasil y Argentina. Muestra que hubo críticas por la reunión del Mandatario con Michelle Bachelet, donde se habría tratado el conflicto con Perú. Mandatario: "Lo que estamos haciendo es simplemente explicar la situación y señalar que Chile ha ejercido soberanía en el mar chileno y lo seguiremos haciendo. Eso nada más, es una información"

Untitled

Results 1 to 10 of 17