Boletín Fragua: Abrir un Surco Definitivo a la Democracia: Reponer la convocatoria de las fuerzas del cambio, que se refiere a: Chile en la víspera de la democracia; Una política audaz para un periodo decisivo; El partido y las tareas nacionales
Declaración en la que apelando al estado de crisis nacional llama a destinatarios a acuerdo que asegure un camino pacífico hacia la democracia, para lo que plantea la fijación de un calendario que establezca un gobierno de transición a través de una elección democrática y con todas las libertades cívicas restablecidas.
Artículo de Prensa relativo a la evolución que ha sufrido el Partido Socialista, desde los años sesenta a los ochenta. Se refiere a las divisiones políticas y a los golpes que han recibido como consecuencia del golpe militar, la influencia de los ideales europeos y la desilusión con los socialismos reales, entre otros
Memorandum anexo a documento de organización de la Alianza Democrática relativo a las Normas de Alianza Democrática sobre Consejo, Comité Ejecutivo, Presidencia, representación externa de la Alianza Democrática y Giras
Manifiesto de las demandas juveniles para un gobierno democrático. Contiene los siguientes artículos: Los Jóvenes no pueden esperar; La Educación: Un derecho para todos; La Educación: Un derecho para todos; Derecho a un trabajo digno; Derecho a una participación plena; Derecho a un desarrollo integral;
Declaración del Secretario General del Mapu, Víctor Barrueto, sobre el anuncio del general Pinochet sobre su permanencia en la Presidencia de la República durante 1 año y 5 meses más. La declaración se refiere al triunfo de la oposición en el plebiscito del 5 de octubre y la necesidad de reconocer ese triunfo, a las relaciones con las Fuerzas Armadas y la necesidad de que el oficialismo proponga un nuevo interlocutor para coordinar la transición hacia la democracia.