Enfoque: Señala que desde todos los poderes del Estado salieron cuestionamientos y apoyos a los dichos del general Cheyre. Indica que el Mandatario acogió en parte la señal, y que el alcalde Lavín dijo que lo mejor sería aprobar una instancia enviada al Congreso por el propio Jefe de Estado. Informa además que de 384 causas que involucran a militares, 370 no avanzan. Mandatario: "No es posible tener una situación de juicios a los derechos humanos que se alargan permanentemente". (Declaraciones de archivo)
Enfoque: Asevera que sube la temperatura del debate en torno a la probidad y legalidad de los contratos en reparticiones públicas, ya que el Mandatario y Jovino Novoa se enfrascaron en una "fuerte discusión", ya que el parlamentario habló de robo. Indica que el Presidente no dejó pasar estas "duras palabras" y le respondió. Mandatario: "Que yo sepa acá no ha habido ningún robo, salvo los robos de las empresas públicas que ahora son privadas. Y de eso conoce mucho el señor Novoa"
Enfoque: Sostiene que la reacción más dura fue la del candidato de la Alianza, mientras que en la Concertación se ve la ventaja de dos presidenciables mucho más activas en las campañas municipales
Enfoque: El medio informa que en la derecha los reconocimientos de la verdad "se han hecho más claros", mientras que en la izquierda hay disconformidad, tanto así que el PC envió una carta al Presidente Lagos para expresarle su indignación por su propuesta de reparación. Al contrario, los otros sectores valoraron el Informe Valech y la proposición del Primer Mandatario. Además, el medio consigna que los partidos políticos aprovecharon la ocasión de enrostrarse responsabilidades por las violaciones a los DD.HH., en tanto que el General Cheyre hizo un llamado a la reconciliación. Mandatario: Dando a conocer el Informe Valech (Imágenes de archivo)
Enfoque: Medio da cuenta de la contratación de un abogado en Washington para recabar información sobre las supuestas cuentas millonarias de Pinochet El propio Presidente Lagos indicó que el Gobierno no tenía antecedentes previos sobre la investigación del Senado norteamericano. Directiva del PS cuestiona el origen de los dineros de cada una de sus tres cuentas. Senador de RN comparte declaraciones de S.E. mientras que colaboradores del militar indicaron que Pinochet "no entiende bien" lo que está pasando. Se sostiene que este tema puede estar presente en el viaje de S.E. a EE.UU. Mandatario: "El Gobierno tampoco tenía información de lo que estaba investigando el Banco Riggs respecto de que podía estar involucrado algún personero chileno, de manera que esa información que aparece en un periódico la desmiento de la manera más terminante me parece que es faltar a la verdad dar ese tipo de información"
Enfoque: Señala que diversos sectores políticos condenaron la política de tortura aplicada durante el régimen militar. Consigna que la UDI hizo una especie de "mea culpa" al afirmar que todos podrían haber hecho algo más, pero defendió la participación de los civiles en el régimen militar. El oficialismo valoró el discurso del Presidente y esperan un gesto de arrepentimiento de la oposición. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech y en la cadena nacional
Enfoque: Consigna el optimismo de la UDI por el número de concejales y llamó a La Moneda a preocuparse por los 8 puntos perdidos por la Concertación. Gobierno estima que "si no hubiese ganado en Santiago, la UDI estaría en la UTI". Mandatario: Celebrando en La Moneda junto a alcaldes electos
Enfoque: El medio indica que, en una crítica directa al Gobierno del Presidente Lagos, la derecha señaló que en materia de investigaciones judiciales, el Gobierno no solo debe ser honrado sino que también parecer honrado. La oposición advirtió que se opondrá al envío de Carabineros a Haití. Por su parte, el Vocero de Gobierno dijo que ningún chileno tendrá en la calle a un Carabinero menos por el viaje a Haití
Se incluyen los siguientes artículos:; - Emblemas de Lagos en La Segunda 4 de mayo 1993; - Lagos: Pregunten a Frei por qué no hay foros en La Segunda 4 de mayo 1993; - Bases programáticas de Feliú priorizan la iniciativa individual en EL Mercurio 4 de Mayo 1993; - DC rechaza aplazar las primarias y Convención en El Mercurio 4 de mayo 1993; - DC rechazó aplazar fecha de primarias en Las Últimas Noticias 4 de mayo 1993; - PPD- PS confían en acuerdo en Las Últimas Noticias 4 de mayo 1993; - Crece pugna entre Allamand y Errázuriz en Las Últimas Noticias 4 de mayo 1993; - Especial de prensa dedicado a presidenciable Jovino Novoa en Las Últimas Noticias 4 de mayo 1993; - Frei advierte peligro de desborde de canales en La Tercera 4 de mayo 1993; - En la DC no aceptan aplazar la primaria en La Tercera 4 de mayo 1993; - Allamand negó oferta de candidatura a Errázuriz en La Tercera 4 de mayo 1993; - La Democracia Cristiana rechaza idea de Lagos de postergar las primarias en La Cuarta 4 de mayo 1993; - Fra Fra se manda la parte, dice allamand muy enojado en La Cuarta 4 de mayo 1993; - PS-PPD admite dificultad de aplazar en La Época 4 de mayo 1993; - Convención de derecha podría no realizarse en La Época 4 de mayo 1993; - gobierno busca el consenso en ley de Prensa en La Época 4 de mayo 1993; - Martínez: Se inscribieron 45 mil personas hasta ahora en La Época 4 de mayo 1993; - Proponen drástica reducción del Estado en El Diario 4 de mayo 1993; - Lagos polemiza con Frei por realización de Foros en El Mercurio 5 de mayo 1993; - Gasto Público e Impuestos en El Mercurio 5 de mayo 1993; - Trotes peligrosos. Hermógenes Pérez de Arce en El Mercurio 1993; - Frei está seguro del troinfo total en La Tercera 5 de mayo 1993; - Encuesta Gemines da ganador a Eduardo Cerda en La Tercera 5 de mayo 1993; - Errázuriz refuta a Feliú en La Tercera 5 de mayo 1993; - Frei afirmó que hará un gobierno suprapartidario bajo su autoridad en La Época 5 de mayo 1993; - PS-PPD no formalizó aplazamiento en La Época 5 de mayo 1993; - Almuerzo de candidato en Las Últimas Noticias 5 de mayo 1993; - Generosidad busca pacto de la derecha en Las Últimas Noticias 5 de mayo 1993; - Queremos un presidente con casco de trabajo en Las Últimas Noticias 5 de mayo 1993