Showing 9 results

Archival description
Centro Internacional del Movimiento Obrero Sueco, AIC
Print preview Hierarchy View:

9 results with digital objects Show results with digital objects

Folkhemsmodellen. Artículo de Libro El Modelo Popular Sueco

Articulo de libro titulado "Folkhemsmodellen" que forma parte de la documentación del seminario Desarrollo, democracia y equidad: Experiencias de Suecia y América Latina. Artículo traducido del sueco por Roberto Broschek. El artículo se compone de: Acerca del concepto de "modelo sueco"; El modelo popular sueco; Objetivos y actores

Untitled

El Movimiento Sindical y El Modelo Sueco. Ponencia

Ponencia preparada para el seminario titulado "Desarrollo, democracia y equidad: Las experiencias de Suecia y América Latina", traducida del sueco por Roberto Broschek realizada en Santiago entre el 29 y el 31 de mayo de 1989. Se refiere a las condiciones igualitarias de empleo y legislación social; La política salarial solidaria; Negociación salarial en tres etapas; Dificultades; La importancia de la coordinación; Nuevas diferencias salariales; Aumento del contacto entre las partes del mercado laboral; Renovación de la vida laboral leyes y convenios; La exigencia de nuevas leyes; Conclusiones

Untitled

Presentación relativa a El Sector Privado y Modelo Sueco

Presentación preparada para seminario titulado "Desarrollo, Democracia y Equidad: Experiencias de Suecia y América Latina", traducida del sueco por Roberto Broschek. Esta ponencia se compone de : Introducción; El modelo de interes; Ideas generales acerca del modelo de interes; El sector privado y la política económica; Las relaciones entre el estado y el sector privado. Formas especificas de colaboración entre las partes del mercado de trabajo; Participación de los empleados en la dirección de las empresas Problemas actuales; Conclusión

Untitled

Hacia una Política Expansiva Anti Inflacionista. Ponencia

Trabajo presentado en 1983 al PartidoSocialdemócrata de Suecia y la Conferencia de Estrasburgo de la Confederación Europea de Sindicatos con el apoyo de Gunnar Myrdal, Jan Tinbergen y Krister Wickman, el cual forma parte de la documentación del seminario titulado "Desarrollo, democracia y equidad: Experiencias de Suecia y América Latina" a realizarse en Santiago de Chile entre el 29 y 31 de mayo 1989

Untitled

Presentación relativa a Crecimiento Económico y Cambio Social en Suecia

Presentación preparada para seminario Desarrollo, Democracia y Equidad: Experiencias de Suecia y América Latina.Traducida del sueco por Roberto Broschek. Esta ponencia se refiere a: Algunas ideas acerca de la historia económica moderna de Suecia; Una nueva estructura política; La tradición ideológica; La política desarrollada; Conclusión

Untitled

Presentación relativa a La Defensa Total de Suecia

Presentación preparada para el seminario titulado "Desarrollo, democracia y equidad : Experiencias de Suecia y América Latina", traducida del sueco por Roberto Broschek, la cual se compone de: Situación geográfica de Suecia; Antecedentes históricos; Bases de la política de defensa; El servicio militar obligatorio; La estructura de mando; Democracia y actividad sindical en la defensa; Desarrollo de material y aprovisionamiento; Tamaño de la organización de guerra; Participación en las operaciones de paz de Naciones Unidas; La defensa total; Organizaciones de voluntarios; ¿Cuanto cuesta la defensa de Suecia?; Planes quinquenales de defensa; La defensa: un asunto de todo el pueblo

Untitled

El Desarrollo Político en Suecia. Ponencia

Presentación preparada para el seminario titulado " Desarrollo Democracia y Equidad Experiencias de Suecia y América Latina" a realizarse en Santiago de Chile entre el 29 y el 31 de mayo de 1989. Traducida del sueco por Roberto Broschek, referente a La transición al parlamentarismo y el sufragio universal; El establecimiento del "modelo sueco"; El "Modelo sueco" cuestionado

Untitled