Enfoque: Dice que la situación económica y el alto índice de desempleo complica al Gobierno y ante el llamado a aunar criterios para sacar adelante el país, el Mandatario respondió las críticas del líder de la SOFOFA, señalando que no se puede hablar de un año perdido si se está creciendo al 5 por ciento. Recuerda que Felipe Lamarca comparó al país como un enfermo y al doctor que está dando una receta equivocada al Presidente Lagos. Añade que el presidente del Banco Central dijo que no hay que ser rígido, mientras el Gobierno acota que la mayor cantidad de puestos de trabajo los genera el sector privado; Mandatario: "Siempre hemos escuchado a todas las voces y las voces nos indican que estamos creciendo y creciendo bien. Y en ese sentido no nos hemos equivocado dijimos que íbamos a crecer y crecimos. Las dificultades es que el tipo de crecimiento genera por ahora menos empleo, pero es lado positivo de la medida porque quiere decir que hay más productividad"
Enfoque: El medio especula que frente a las amenazas de una posible recesión económica mundial producto de los atentandos terroristas en Estados Unidos, diversos economistas sugirieron al Gobierno mantener el gasto fiscal y bajar las tasas de interés. Aunque el Presidente Lagos reconoció la existencia de la crisis, aseguró que el país sigue creciendo. Agrega que se realizará una reunión ampliada del Senado con la Ministra Alvear y el Ministro de Hacienda para analizar crudamente los efectos de la inestabilidad mundial; Mandatario: "Tenemos que entender que el mundo está en recesión, Chile no. Chile está creciendo"
El Presidente de la República, junto al Ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre y al Presidente del Banco Central, Carlos Massad, presenta la primera moneda bimetálica de 500 pesos con figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez
Denuncia sobre pérdida de colección de valor patrimonial, por la posible desaparición desde el Banco Central o desde el Museo Histórico Nacional de la colección de medallas y monedas reunidas durante el siglo XIX por el intendente de Valparaiso, Francisco Echaurren Huidobro
Documento de trabajo sobre consideraciones acerca de estratificación empresarial según nivel de ocupación departamental en los sectores comercio servicios e industria
Enfoque: Destaca el fin del couteo político en los cargos públicos, según "aseguró el Gobierno", el Presidente Lagos aseguró que Vitorio Corbo es el mejor chileno para ocupar el cargo de Consejero del Banco Central. Resaltan el curriculum del economista. Mandatario: "Intenté buscar quien de los chilenos es el mejor y Vitorio Corbo fuera de tener muchos merecimientos, es un hombre consultado por todos los bancos centrales del mundo"
El Presidente de la República, recibe en audiencia al nuevo Consejero del Banco Central, Sr. Vittorio Corbo, lo acompaña el ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre