Mostrando 46513 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

25113 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Apoyo extranjero a la demanda de Bolivia

Enfoque: El medio indica que parlamentarios de Gobierno expresaron su rechazo a las declaraciones del ex presidente norteamericano Jimmy Carter respecto de la mediterraneidad de Bolivia, mientras que la UDI, calificó de "mala" la gestión del Presidente Lagos en este conflicto. El canal informa que funcionó para Bolivia la política de "levantar opiniones" respecto de este tema. Por último señala que la Cámara realizaría una sesión especial con las Ministras de Defensa y de Relaciones Exteriores con el fin de analizar el tema. Mandatario: Junto al Presidente boliviano, Carlos Mesa (imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Apoyo extranjero a la demanda de Bolivia

Enfoque: El canal asegura que Bolivia logró que un tercer actor político internacional apoyara la salida al mar, sin embargo La Moneda fue clara: "salida puede ser, soberanía no", añadió que este problema es bilateral y que siempre se ha estado dispuesto a una salida al Pacífico para Bolivia. El medio informa que Jimmy Carter se comprometió a llevar el tema de la mediterraneidad de Bolivia a La Casa Blanca, la OEA, y Naciones Unidas. Mandatario: Junto al Presidente boliviano, Carlos Mesa. (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que el PS y la UDI volvieron a respaldar la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno y que ésta ha tenido un apoyo de todos los partidos "con representación parlamentaria", pero consigna que según la oposición el rechazo que ha tenido entre la AFDD se debe a la indecisión de un sector del PS que tendría un doble discurso. Critica que el PC tiene una postura radical frente a la propuesta y que la considera un retroceso, mientras que señala que Amnistía Internacional también manifestó sus reparos a la iniciativa, advirtiendo que deja ciertos espacios de impunidad. Añade que, pese a estas críticas, "nada hace bajar la guardia al Gobierno", que espera presentar los proyectos de ley al Congreso a fines de agosto. Mandatario: Entregando el mensaje de DD.HH. y junto al ministro Insulza (imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Destaca que la UDI "apoyará por completo" la propuesta de DD.HH. que entregó el Gobierno, a la hora de discutir la iniciativa en el Congreso y alabaron que el Presidente haya rescatado el espíritu de la idea planteada por el gremialismo. Señala que la UDI "apuntó sus dardos" contra el PS, advirtiendo que un sector podría empezar a criticar la propuesta de DD.HH., lo cual fue refutado por el presidente del PS. Una dirigenta de la AFDD dijo que espera que el PS tome en cuenta las inquietudes de los familiares cuando debatan los proyectos de ley. Por último, consigna la crítica que hizo Amnistía Internacional, respecto de que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente para terminar con la impunidad. Mandatario: Escenas relacionadas con la entrega del mensaje de DD.HH. (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Apoyo y críticas a la Propuesta de DD.HH

Enfoque: Informa que tanto la UDI como RN se comprometieron a legislar sobre las materias que incluye la propuesta de DD.HH. presentada por el Gobierno, respondiendo a la intención del Ejecutivo de enviar las iniciativas lo antes posible al Congreso. Pese a que existe un consenso generalizado, medio advierte que Amnistía Internacional presentó sus reparos frente a la propuesta, al igual que el PC y el PS; un vocero de AI dijo que la propuesta seguirá dejando sin sanción a quienes ordenaron las tortutas, asesinatos y desapariciones. Mandatario: Entregando el mensaje sobre DD.HH. (imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Aprobación de la institucionalidad cultural (Síntesis informativa)

Enfoque:Informa que el Presidente Lagos celebró, junto a los artistas, la ley que crea la nueva institucionalidad cultural. La ley dará vida al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, institución tendrá carácter de servicio público, autónomo y descentralizado y su objetivo será fomentar el desarrollo del arte y la cultura en el país. Mandatario: En la Biblioteca Nacional junto a varios artistas celebrando la creación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Aprobación de la ley sobre DD.HH

Enfoque: El canal da cuenta que se terminó el trabajo que abordó el trabajo de la tortura en Chile y la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Jefe de Estado que permitirá avanzar en los casos de desaparecidos. Este proyecto establece incentivos para quienes den información sobre detenidos desaparecidos. La Alianza por Chile votó en contra de este artículo generando a ira del oficialismo, la que consideró que la Alianza le dio un espaldarazo a criminales, torturadores y asesinos de la dictadura. La tarea difícil para el Gobierno será definir los criterios de reparación para las víctimas

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Aprobación de la política exterior del Gobierno

Enfoque: El medio da cuenta del respaldo obtenido por el Presidente Lagos en materia de política exterior. Así lo demuestra un estudio que evaluó el problema con Bolivia, donde la opinión pública calificó al Presidente Lagos y al Gobierno con un 91 por ciento de aprobación. El medio indica que Bolivia presentará en foros internacionales la demanda marítima y no descartan la intervención del Papa. Mandatario: (Imágenes de archivo)

CHV - Chilevisión

Resultados 2081 a 2090 de 46513