Enfoque: Medio informa sobre el próximo libro autobiográfico del ex jefe de la Fach, General. Fernando Matthei. Mandatario: En actos durante los años '80 (Imágenes de archivo)
Enfoque: El medio señala que el Poder judicial pretende lograr la autonomía económica en el presupuesto nacional del próximo año. Sin embargo, el ministro de Justicia, Luis Bates, dijo que no hay plazos perentorios para tales reformas. Mandatario: Saludando a los integrantes del Poder Judicial (Imágenes de archivo)
Minuta relativa a Autonomía Socialista un elemento clave para la recuperación y profundización de la democracia, contiene: Diagnóstico; Identidad Socialista; Unidad Socialista; Alianzas Socialistas; El Socialismo de hoy
Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos afirmó que el aporte de capitales privados ha permitido mejorar la infraestructura del país y destinar los recursos del Estado a otros fines. Estas palabras las formuló en la puesta en marcha de la construcción de autopista urbana Américo Vespucio Sur, que irá de la rotonda Grecia hasta la ruta 78, que incluye un moderno sistema de antenas de telepeaje. Mandatario: Colocando la primera piedra de la autopista Américo Vespucio Sur
Enfoque: Informa que la futura autopista Vespucio Sur, carretera de alta velocidad, permitirá bajar a la mitad el tiempo de viajes entre Ñuñoa y Maipú, pues unirá Rotonda Grecia con la Autopista del Sol, tendrá tres pistas en cada sentido y cruzará 9 comunas. Es la cuarta autopista de Santiago que está en marcha y se suma a Costanera Norte, Vespucio Norte y Autopista Central. Señala que la arquitectura de la obra puede crear polos de desarrollo y que el peaje será cancelado con un sistema electrónico. Ante el desconocimiento por parte del subsecretario de OO.PP. de cuánto costará el peaje, el medio dice que "le informamos al subsecretario que el peaje será de unos $40 por kilómetro en hora punta, y $ 20 en hora normal". Remata señalando que "un automovilista que trabaje en Ñuñoa y viva en Maipú ahorrará 45 minutos diarios, pero a cambio deberá pagar unos $ 40 mil cada mes". Mandatario: Firmando el documento que da inicio a construcción de la Autopista Américo Vespucio Sur
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Comunicado de prensa que señala nombre de presidentes y autoridades internacionales que han enviado sus saludos y congratulaciones a Presidente Electo Ricardo Lagos, entre ellos, Bill Clinton, Presidente de Estados Unidos, Tony Blair, Primer Ministro de Inglaterra, Antonio Guterres, Presidente Internacional Socialista Lisboa y Yasser Arafat, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, entre otros
Oficina de Prensa Comando Presidencial de Ricardo Lagos
Enfoque: El medio comenta que el discurso del Cardenal Errázuriz fue acogido favorablemente tanto por el Presidente Lagos como por la totalidad de la clase política. El Arzobispo de Santiago llamó a dignificar la labor política y advirtió que los servidores públicos deben actuar con altura moral, pues las disputas por el protagonismo redundan en pérdida de la credibilidad. Además, agrega que Chile sentirá los efectos de la inestabilidad mundial y que el Gobierno espera que a mediados del próximo año la economía nacional recupere un nivel de crecimiento en torno al 5 por ciento; Mandatario: Llegando a la Catedral de Santiago
Enfoque: El medio comenta que el Presidente Lagos respaldó el llamado del Cardenal Errázuriz a la clase política incluidos en su discurso del Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias. El Jefe de Estado así como autoridades y representantes de distintos sectores consideraron los dichos como un aporte hacia la unidad del país, pese a las dificultades y a los efectos que tendrá de la inestabilidad internacional; Mandatario: "Agradecerle al Cardenal (Francisco Javier Errázuriz) su homilía y sus palabras, el llamado que hizo a todos los chilenos a levantar el espíritu y a tener confianza en lo que estamos construyendo para el futuro de la Patria, entre todos"
El Presidente de la República se reúne con Osvaldo Rosales, director económico de la Cancillería, quien le informa del estado de avance de las conversaciones para el tratado de libre comercio con Corea
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
El Presidente de la República Ricardo Lagos se reúne con Osvaldo Rosales, director económico de la Cancillería, quien le informa del estado de avance de las conversaciones para el tratado de libre comercio con Corea. Palacio de la Moneda