Enfoque: Expone que los hoteles y restaurantes "top" sacaron cuentas alegres tras las reuniones de la APEC 2004, ya que cerca de 10 mil personas invadieron estos lugares y dejaron aproximadamente US$ 20 millones en el país. Mandatario: Junto al sultán de Brunei.(Imagen de archivo)
Enfoque: Informa que desde que el Palacio de la Moneda abrió sus puertas para el público, el 13 de marzo, unas doscientas mil personas ya han visitado el Palacio. El Presidente hace referencia al buen funcionamiento que ha tenido el proyecto
Enfoque: A través de un reportaje, el medio hace un balance de los disturbios e incidentes que se han dado en los últimos 11 de septiembre. Mandatario: En la ceremonia de la apertura de Morandé 80 el 2003 (Imágenes de archivo)
Enfoque: Señala que, en el balance 2002 del Ministerio de Salud, el subsecretario reconoció que hubo problemas de gestión interna y según el medio también el 2002 fue el año más complicado en este aspecto para esa cartera. Al hacer el "mea culpa institucional", el subsecretario Infante dijo que se debió a problemas rutinarios de gestión, pero el medio asegura que éstos tuvieron "poco de rutinarios y sí un amplio impacto en la opinión pública". Recuerda cuáles fueron estos problemas: la cama 8 de la UTI del Hospital San José; decisiones que tuvieron que ser revocadas, como exigir vacuna a los turistas a Isla de Pascua o quitar la exigencia de receta retenida para pedir la píldora del día después; la medida más polémica fue terminar con la entrega de leche para niños de 4 a 6 años. Señala que entre lo positivo está que la deuda hospitalaria se disminuyó de $ 54.000 millones a $ 38.000 millones. Mandatario: Cómo se le ocurre que vamos a ahorrar plata en lo que dice relación con la alimentación de los niños. Entonces, yo creo que acá espero que en la mañana la gente de Salud haya hecho la información como corresponde, porque ¡esto es un tremendo error comunicacional!
Enfoque: El Presidente de la República encabezó una segunda reunión con el Comité de Emergencia. En punto de prensa, el Mandatario señaló que el Gobierno había salido a terreno para atender las problemáticas generadas por el temporal que afectó la zona centro del país. El Presidente también informó que debido a esta misma situación, había cancelado su viaje a Colombia, en donde participaría en una reunión del Grupo de Río. Junto a esto, hizo un llamado a la solidaridad nacional y agregó que se realizaría un plan para dar una solución real a los problemas de las aguas lluvias
Enfoque: El Presidente de la República reafirmó las políticas de su Gobierno, descartando un cambio de Gabinete. El mandatario señaló que lo que se espera es que el crecimiento se traduzca en el aumento de los empleos. Junto a esto, el Presidente Lagos destacó la independencia de los poderes del Estado y la igualdad de los chilenos ante la justicia
Enfoque: Informa que mañana se cumplirá un año desde que Ricardo Lagos asumió como Presidente de la República. Consigna que el periodo fue bien evaluado por el oficialismo mientras que la Oposición aseveró que se podría haber hecho mucho mas, y se considera como puntos clave los avances en materia de DD.HH., mientras que las querellas contra los comandantes en jefe de las FF.AA. son los puntos negativos; Mandatario: Caminando y saludando a los Comandantes. en Jefe de las FF.AA. (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Informa que mañana se cumplirá un año desde que Ricardo Lagos asumió como Presidente de la República. Considera como puntos clave los avances en negociación de TLC con importantes países, el rol de la Justicia actual en materia de DD.HH. y el buen despliegue comunicacional del Gobierno, mientras que los puntos en contra son el alto desempleo y las querellas en contra los comandantes en jefe de las FF.AA. Comenta que al final, S.E. enfrenta un escenario complicado, 8,4 por ciento de cesantía, reformas laborales y el proyecto de evasión tributaria sin aprobar aún; Mandatario: "Yo estoy muy contento de la relación que hemos tenido y desarrollado, de respeto y lo que se entiende de subordinación a la autoridad legítimamente constituida. Y el país puede tener absoluta tranquilidad de que las cosas las voy a decir por su nombre"