Documento de trabajo sobre los fondos de asalariados, tema que en Suecia ha sido una constante política en los últimos años, señala además que los opositores han visto que es un planteamiento con poco sitio para la propiedad y la iniciativa privada. Contiene además los principios de desarrollo, motivos y contenidos básicos de los Fondos de Asalariados
Enfoque: Informa que magistrados de la Corte de Apelaciones estimaron que no se configura el delito de fraude al Fisco, al menos en los primeros procesamientos por el caso MOP Ciade. Funcionarios públicos, en virtud del artículo 58, están facultados para realizar trabajos fuera del horario habitual en que lo desempeñan. Expresa que "por lo menos resulta extraño que después de la reunión crucial entre el Ejecutivo y la Justicia se revoquen tres procesamientos dictados por el juez Alejandro Rivera" Mandatario: En reunión con los jueces de la Suprema en La Moneda. a
Comunicado sobre comprimisos y declaraciones de Ricardo Lagos en encuentro con dirigentes sindicales en la empreas textil Summar. Allí dijo, la derecha nunca cumple lo que promete durante las campañas presidenciales.
Oficina de Prensa Comando Presidencial de Ricardo Lagos
Enfoque: Sostiene que "a simple vista este anuncio estrella" parecía contar con todo el respaldo, sin embargo, recuerda que éste tema no es nuevo en el Congreso, ya que la idea se ha rechazado dos veces. Medio comenta que será una dura tarea para el Presidente si se toma en cuenta que la última vez 12 senadores de la Concertación resolvieron no eliminar la frase de la Constitución que señala la obligatoriedad del sufragio. Mandatario: "Inscripción automática en los registros electorales y el voto que sea voluntario" ( Imágenes de Archivo, discurso 21 de Mayo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Declaración del Comité Central de la Juventud Socialista de Chile, que expresa las razones para adherir a la candidatura presidencial de Ricardo Lagos. El documento se pronuncia sobre temas de interés nacional, como la necesidad de democratizar más el país, hacer justicia en los casos de Derechos Humanos, lograr un efectiva redistribución de la riqueza y construir una sociedad sin censuras. A la vez, crítica la falta de democracia interna en el conglomerado concertacionista, exigiendo que el mecanismo de designación del candidato único sea lo más participativo posible
Voto Político para ser presentado al VI Consejo General del PPD por grupo de mujeres militantes del partido, que manifiestan la necesidad de dar a la mujer un lugar prioritario en los lineamientos que se imponga el partido para su futuro. Las mujeres argumentan que el género representa más de la mitad de la militancia del partido, pero es un tema poco tratado y asumido por la dirigencia. Se propone crear en todas las directivas comunales un cargo relativo a las problemáticas de la mujer y promover el encuentro y coordinación entre éstas