Enfoque: Informa que Néstor Kirchner asumió como nuevo Presidente de Argentina, dando la sensación de que este Gobierno será mejor y cerrará el ciclo de corralitos y emergencia institucional. Enfatiza en que dos grandes desafíos deberá enfrentar el nuevo Mandatario: que de los últimos 5 Presidentes transandinos, 4 no terminaron su mandato y que él es el que ha asumido con el menor respaldo ciudadano, pese a que el 70 por ciento de los argentinos ve con optimismo la futura administración. Kirchner dijo que el cambio será la palabra del futuro, lo que se refleja en la composición de su gabinete y en que anunció el paso a retiro de 26 generales de las FF.AA. Mandatario: "Debiéramos rescatar la convicción, como él dijo, de una nueva generación de argentinos que llega habiendo conocido de errores y horrores de otros, y habiendo conocido también las propias equivocaciones de su generación. Yo creo que esto es muy valioso alguien que llega consiente de lo que son sus limitaciones y sus fortalezas"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Informa que Néstor Kirchner asumió como Presidente de Argentina, invitando a sus compatriotas a "soñar con un país más justo", en su discurso el Mandatario condicionó el pago de la deuda externa señaló que "No se puede volver a pagar deudas a costa del hambre y la exclusión de los argentinos, generando más pobreza y a aumentando al conflictividad social". Mandatario: "Debiéramos rescatar la convicción, como él dijo, de una nueva generación de argentinos que llega habiendo conocido de errores y horrores de otros, y habiendo conocido también las propias equivocaciones de su generación. Yo creo que esto es muy valioso alguien que llega consiente de lo que son sus limitaciones y sus fortalezas"
Enfoque: Da cuenta de la situación de Bolivia a horas de que se realice la ceremonia de asunción de Evo Morales al poder. Señala que la visita del Presidente Lagos es lo que provoca la mayor relevancia política; Mandatario: Imágenes en cumbre internacional
Enfoque: Asevera que Evo Morales aseguró que el viaje del Presidente al cambio de mando es histórico, por lo que hizo un llamado a la prensa de su país para que "modere" el tema de la salida al mar. Agrega que parlamentarios de oposición no enviarán a ningún representante de sus colectividades; Mandatario: Imágenes recibiendo a mandatario de Panamá
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Indica que a pesar de los deseos del Jefe de Estado, finalmente no será acompañado en su viaje por parlamentarios de la UDI y RN, ya que las colectividades pensaron que era "suficiente" con la presencia del Presidente; Mandatario: "Y también le pediría que me acompañen algunos miembros del parlamento. He pedido que me acompañen tanto miembros del parlamento de Gobierno como de oposición". (Declaraciones de archivo, del 18/01/06)
Enfoque: Indica que el Presidente asistirá a la ceremonia de transmisión de mando en Bolivia. La nota destaca la nueva moda que surgió en el país altiplánico a raíz de la chomba de Evo Morales; Mandatario: Imágenes recorriendo centro cultural de La Moneda
Enfoque: Recuerda que el Presidente viajará a la ceremonia y que la visita será histórica debido a que se trata del primer Mandatario chileno que llega a un evento como éste en Bolivia
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Informa que en La Paz se están realizando los preparativos para la ceremonia oficial y agrega que S.E. "llegará en las próximas horas a Bolivia"
Enfoque: Exhibe que el Presidente Lagos designó al general inspector José Alejandro Bernales Ramírez como el futuro jefe de la policía uniformada. Añade que el General. Cienfuegos dejará el mando de Carabineros el próximo 27 de noviembre