Mostrando 46509 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

25099 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Votar No en el Plebiscito

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-266830
  • Unidad documental simple
  • 1988-01-01 - 1988-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Minuta informativa con preguntas relativas a Plebiscito como por ejemplo, qué es el plebiscito, cómo se va a evitar el fraude, por qué el PPD llama a todos los chilenos a votar no, entre otras

Poblete, Ximena

Votación propuesta del directorio para TVN (Referencial)

Enfoque: Medio informa que los candidatos propuestos por el Presidente de la República para integrar el directorio han tenido una larga jornada en el Congreso, ya que primeramente se reunieron con Francisco Vidal, para luego encontrarse con las comisiones de parlamentarios

TVN - Televisión Nacional de Chile

Votación del TLC con EE.UU

Enfoque: El medio junto con destacar que las acciones subieron de nuevo y que el IPSA acumula un alza promedio de 47,5 por ciento, informa que el próximo martes se votará en la Cámara de Diputados el TLC con los EE.UU., pero que "la violación a las leyes laborales" pone en riesgo el éxito de los TLC. Se pone como ejemplo el que "menos de la mitad de los trabajadores temporeros tienen contratos". El medio recuerda que en el año 2001, el Presidente Lagos presentó el nuevo registro de contratistas agrícolas, y "el Gobierno prometía que llegaba a su fin la informalidad para más de 500 mil temporeros". Esto fue considerado como un logro tremendo sólo si se cumple la ley, pero como no hay fiscalizadores suficientes el avance es sólo para unos pocos. Medio asume la crítica de los temporeros que sentenciaron que la práctica no habría terminado, agregando que para los EE.UU. los exportadores deberán cumplir y asumir el respeto a las normas laborales. Se resaltan las declaraciones del diputado Aníbal Pérez en cuanto a que "pueden acusar al Estado chileno de dumping Social". Se menciona que hoy la Canciller se comprometió a crear una mesa de trabajo para que se haga cumplir la ley. Mandatario: En una actividad presidencial del 2001 (imágenes de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

votación del IVA en el Senado

Enfoque: Medio recalca que el Gobierno "no logró lo que quería, pero no se puede hablar de fracaso en el Senado". Critica que los $ 230 millones serán usados "para lo que por semanas negaron". La votación del IVA trajo coletazos, pues según el medio el senador Eduardo Frei tendrá que dar explicaciones por su negativa en el alza de impuestos específicos. Señala que el Presidente Lagos, desde Jamaica, evitó hablar del tema, diciendo sólo que insistirá con los impuestos específicos en la Cámara de Diputados. Mandatario: Subiendo a un avión (imagen de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Votación del IVA en el Congreso

Enfoque: Medio calificó la aprobación del IVA de accidentada y que el Gobierno pasó un"tremendo susto". Informa que la DC y la oposición rechazaron "la propuesta del Presidente Lagos" que incrementaba los tributos a los alcoholes, generando "roces" al interior de la Concertación. Explica que en la votación del IVA los diputados de la Concertación, Antonio Leal y Edmundo Villouta, marcaron su preferencia, pero no se reflejó en la pizarra electrónica, por lo que la Concertación pidió que se votara nuevamente, lo que fue aprobado por la presidenta de la Cámara, Isabel Allende. Con respecto al impuesto de los alcoholes, fue rechazado. La UDI estima que el Presidente Lagos sufrió una derrota, pero el Gobierno señaló que en lo sustantivo se aprobó el financiamiento, calificando las diferencias de "marginales". Mandatario: "Creo que esta votación refleja la madurez y la solidez de la Concertación. Esta votación significa que los sectores medios, los sectores más modestos y humildes de Chile, pueden confiar en la Concertación que apoya a este Gobierno. Hoy día ellos deben estar más contentos porque estamos más cerca de poder cumplir lo que le hemos prometido"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Votación del IVA en el Congreso

Enfoque: Medio señaló que la jornada que se vivió en el Congreso para aprobar el alza del IVA estaba al rojo, y la calificó de tensa, confusa y caótica. Sin embargo la polémica iniciativa fue aprobada. En lo relativo a alcoholes y patentes diesel fueron rechazadas. Gobierno pretende reponer iniciativa de alcoholes y vehículos diesel en el Senado. Mandatario: "Creo que esta votación refleja la madurez y la solidez de la Concertación. Esta votación significa que los sectores medios, los sectores más modestos y humildes de Chile, pueden confiar en la Concertación que apoya a este Gobierno. Hoy día ellos deben estar más contentos porque estamos más cerca de poder cumplir lo que le hemos prometido"

MEGA - Megavisión

Votación del IVA en el Congreso

Enfoque: Medio da cuenta de una jornada "mucho más agitada que lo previsto" en la Cámara Baja, luego de la primera votación de la reforma tributaria Cuestiona el error de la pizarra electrónica y considera que por eso finalmente se votó con el "curioso sistema a mano alzada". Informa que se aprobó el alza del IVA en un punto, el alza del tabaco y el aumento gradual del diesel, pero se rechazó el alza a los alcoholes. Anuncia que el Senado puede traer algún escollo, "donde la Concertación no tiene mayoría. Mandatario: "Creo que esta votación refleja la madurez y la solidez de la Concertación. Esta votación significa que los sectores medios, los sectores más modestos y humildes de Chile pueden confiar en la Concertación que apoya a este Gobierno. Hoy día ellos deben estar más contentos, porque estamos más cerca de poder cumplir lo que le hemos prometido. Creo que es un triunfo de aquéllos a quienes esta legislación está dirigida, los modestos que esperan tener salud, los más pobres que esperan resolver parte de sus aflicciones con Chile Solidario. Estoy muy contento."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Votación de propuesta directorio para TVN

Enfoque: Medio informa que el Senado rechazó la propuesta del Jefe de Estado para el nuevo directorio de TVN. Asegura que en las próximas horas el Mandatario enviará una nueva lista basada en los mismos criterios. Canal sostiene que el Ministro del Interior cuestionó el liderazgo en la Alianza por Chile y recordó que fue el propio Lavín y A. Allamand quienes llamaron a votar a favor de la propuesta y que con esto queda comprobado el peso de la voz de Lavín y Allamand en la derecha " vale cero". Mandatario: "Lo que allí ocurrió es algo insólito, aplausos por las presentaciones que hicieron todos ellos y el voto negativo en la sala una hora después. Esta inconsecuencia entre lo que se dice y lo que se hace, es lo que hace difícil para la ciudadanía entender las conductas de muchos políticos."

MEGA - Megavisión

Votación de la nueva ley de isapres

Enfoque: Señala que este martes se votará en la Cámara de Diputados las modificaciones que se le hicieron a la ley de Isapres en el Senado, las cuales tienen dividida a la Concertación. Añade la opinión de parlamentario DC, Jorge Burgos, quien señala que el Presidente Lagos le pidió a las bancadas del oficialismo que se apoye el informe de la comisión mixta para que la ley sea promulgada lo antes posible. Indica que si se siguen haciendo modificaciones a la normativa, el Plan Auge no podrá ser parte del discurso del Mandatario el próximo 21 de mayo. Mandatario Imágenes de archivo en el Congreso para realizar el discurso del 21 de mayo

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 361 a 370 de 46509