Enfoque: Informa que el Presidente Lagos estuvo con unos pobladores de Santiago que están haciendo una olla común y aprovechó de hacer un llamado a los senadores para que aprueben el alza tributaria, reiterando que esos recursos serán para financiar el Plan Auge y Chile Solidario, beneficiando a más de 220 mil familias de escasos recursos. Mandatario: En su actividad con los pobladores
Enfoque: Señala que la UDI entregó su propuesta de DD.HH.al Gobierno, que fue elaborada por 6 abogados y 4 parlamentarios. Ésta contempla la necesidad de aumentar las reparaciones a los familiares de detenidos desaparecidos, agilizar los procesos contra militares e incluso están dispuestos a que se indulte a los asesinos de Jaime Guzmán. Destaca que, al contrario de lo que esperaba Pablo Longueira, no hubo audiencia con el Presidente Lagos, y tuvo que entregarle el documento al ministro del Interior, José Miguel Insulza. Mandatario: Caminando por los patios de La Moneda
Enfoque: Indica que el Presidente Lagos firmó convenios de salud y cotizaciones previsionales con su homólogo venezolano Hugo Chávez, en el marco de su visita oficial a nuestro país. El medio comenta que los gobiernos de Chile y Venezuela reafirmaron su voluntad de promover la integración latinoamericana con el objeto que nuestro continente pueda hacer oír su voz a nivel internacional; Mandatario: "Con su visita y con estos convenios lo que estamos haciendo es una puesta al día, pero junto con eso una forma de vincular nuestras políticas exteriores en función también de un conjunto de elementos que tienen que ver con los desafíos que tenemos en el mundo multilateral, y por eso hemos planteado ayer en el Grupo de Río, ahora en las conversaciones que hemos tenido de qué manera estos países pueden acercarse al tema internacional de una manera común para que la voz de estos dos países sea oída"
Enfoque: Informa que la Contraloría ordenó que el ex subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, restituya los $ 550 millones que costó la campaña promocional del Plan Auge, "un plan que no existía". El Gobierno está molestó con la resolución de la Contraloría, ya que "de este modo cuestiona una política gubernamental de invertir recursos para promover el Auge. El ex ministro Artaza y Navarrete presentaron un recurso de protección, mientras que el Ejecutivo intentó hacerse parte representando al Presidente en nombre de los actuales ministros Secretario General de la Presidencia y Salud, con el propósito de anular el dictamen de la Contraloría; la petición fue negada. Comenta que el Gobierno asegura que acatará la decisión de los tribunales, aunque ello no impide que se jueguen todas las cartas para impedir que el dictamen de la Contraloría se concrete y siente un precedente". Mandatario: "Justifico eso y mucho más porque la gente tiene que saber de que se trata mi amigo, hay que explicar en el país, por supuesto que sí, de manera que usted puede poner que el Presidente de Chile cree que su obligación es informar" (Declaraciones de archivo)
Enfoque: Indica que la ceremonia del Natalicio de Bernardo O'Higgins, es "un hecho elocuente e histórico" porque militares peruanos desfilaron rindiendo homenaje al padre de Chile, lo cual fue calificado por la Ministra de Defensa como la culminación de un proceso de cooperación e integración entre los Ejércitos. Informa que el Presidente Lagos anunció un envío de tropas chileno-peruanas a Haití. Mandatario: En la ceremonia en Chillán
Enfoque: Señala que el oficialismo celebrará los 15 años del triunfo del No, este 5 de octubre, con dos actos, un en La Moneda y otro una fiesta ciudadana en el Parque Forestal. Destaca que si bien el Gobierno valora el aporte hecho por un sector de la derecha y la izquierda, sólo miembros de la Concertación serán invitados al acto central, en La Moneda. El Gobierno espera que sean actos sobrios y con espíritu de unidad. Mandatario: Caminando por los patios de La Moneda
Enfoque: Informa que tras reunirse en Nueva York, los Presidentes Lagos y Toledo acordaron iniciar conversaciones para concretar un TLC entre ambos países, y que los problemas limítrofes serán vistos exclusivamente por las Cancillerías. Agrega que el Presidente de Bolivia, en entrevista con CNN, insiste en que hay materias pendientes con nuestro país. Mandatario: "Es natural decir 'demos un paso siguiente y avancemos a explorar la posibilidad de un Acuerdo de Libre Comercio e incorporar en consecuencia nuevos temas'. Es en este contexto que nos parece muy importante poner el acento en los temas de una agenda de futuros". (Sobre la Cumbre del Hambre) "Lo que parece hoy más difícil comenzó teniendo un tremendo éxito del momento en que el Presidente Bush, como dice el Presidente Lula, ha enviado un miembro de su gabinete a participar en este debate y decir que como para eso es un debate, estas ideas me parecen razonables y estas no me parecen razonables"
Enfoque: Señala que con un ferviente llamado a la cooperación comenzó en Shanghai la IX cumbre de los 21 líderes de Apec, la primera cita de tan alto nivel después de los ataques en Nueva York y Washington. El medio da cuenta que el Presidente Lagos se reunió con sus homólogos de Filipinas y Corea del Sur, en este último encuentro acordó con Kim Dae Jung retomar en febrero las suspendidas conversaciones para un TLC. Agrega que la apuesta del Jefe de Estado es avanzar en paralelo con Europa, Estados Unidos y Asia; Mandatario: "Creo que lo peor que podría ocurrir y el triunfo del terrorismo consistiría en que los países no sigan haciendo lo que tienen que hacer, y lo que tienen que hacer producir más, crecer, tener más comercio e internamente que ese crecimiento llegue a todas partes, a todos los sectores"
Enfoque: El Presidente de la República participó en la ceremonia de aniversario 158 de la Universidad de Chile. En la ocasión, el Mandatario reiteró que todos los jóvenes con talento y capacidad podrán ingresar a la educación superior
Enfoque: Da cuenta que tras reunirse con los dirigentes de la Confusam, el Presidente Lagos logró establecer un pacto de diez compromisos para mejorar la confianza de los trabajadores de la Salud. Agrega que el objetivo del pacto es continuar el mejoramiento de atención primaria para los funcionarios y aumentar progresivamente sus salarios; Mandatario: Respaldando acuerdo Confusam - Minsal