Enfoque: Afirma que tras las declaraciones de la ex jefa de comunicaciones del ministerio de OO.PP. ni el ex ministro Etcheberry ni el actual secretario de Estado de la cartera, Jaime Estévez, han querido responder públicamente sobre el tema de las licitaciones. Asegura que la ex funcionaria dio cuenta de irregularidades en la empresa del cuñado y de un amigo personal del Presidente Lagos
Enfoque: Informa que en la plaza de armas de Coyhaique se realizó la ceremonia principal del Juramento a la Bandera, encabezada por el Presidente Lagos, el General Cheyre y la Ministra de Defensa, Michelle Bachelet. Destaca que un grupo de manifestantes, entre los cuales había miembros del PC, protestaron por la concesión de la empresa sanitaria Emssa, pues temen que aumenten los precios que ya son los más caros del país. Señala que el Mandatario les respondió que no se está vendiendo el agua y les aseguró que las tarifas no se modificarán pues ya están fijadas para 5 años. Añade que el Jefe de Estado también se refirió a la renuncia de Augusto Pinochet al Senado y que, al final del día, visitó un campamento, cuyos pobladores serán erradicados. Mandatario: "Bien. Yo los voy a escuchar y luego le voy a explicar a la gente. Porque aquí no estamos vendiendo el agua, como usted sabe. El agua está quedando en propiedad de donde siempre debe estar, ¿ok?. Muy bien... Sí señor"
Enfoque: El medio destaca que durante la ceremonia de juramento a la bandera, el comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, reconoció que se cometieron errores y llamó a los militares a colaborar con la justicia y la paz social entregando información sobre los detenidos desaparecidos, en un gesto de reconciliación. Sólo destaca que el Presidente Lagos señaló la importancia de que los tres poderes del Estado estén a la altura para facilitar el reencuentro de los chilenos. Mandatario: "Uno de los dos, Figueroa o Chevesich, falta a la verdad. Eso me parece ofensivo, no para mí, sino para la institución del Presidente de Chile. Por lo demás, el propio fallo de la Corte Suprema sobre las supuestas presiones denunciadas por Chevesich, señala que no hubo presiones de ninguna naturaleza, de ninguna autoridad"
Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos afirmó que el aporte de capitales privados ha permitido mejorar la infraestructura del país y destinar los recursos del Estado a otros fines. Estas palabras las formuló en la puesta en marcha de la construcción de autopista urbana Américo Vespucio Sur, que irá de la rotonda Grecia hasta la ruta 78, que incluye un moderno sistema de antenas de telepeaje. Mandatario: Colocando la primera piedra de la autopista Américo Vespucio Sur
Enfoque: Sostiene que la violencia en el fútbol está de vuelta y da cuenta de la lucha entre barristas de Colo Colo y la U en una población, que terminó con la muerte de una dueña de casa que salió a mirar lo que ocurría. Exhibe las declaraciones del Presidente Lagos sobre el hecho, quien hizo un llamado a la sensatez. Mandatario: "Es muy lamentable y como Presidente uno tiene que hacer un llamado a la sensatez. Porque eso tiene que ver con la insensatez, que como resultado de un partido de fútbol, que es para unir, una persona muera me parece que es un hecho inaceptable"
Enfoque: En un contacto en directo consigna la participación del Mandatario. Señala que Juan Claro valoró la situación económica del país, mientras que el Presidente Lagos concordó con gran parte del discurso del líder empresarial. Mandatario: "Y por lo tanto, el tema de la relación laboral tiene que ser visto en un contexto mucho más amplio. El antes, el presente la transición y el futuro. El futuro de la relación laboral está íntimamente vinculada a otros elementos que tienen que ver con los niveles de competitividad que tiene el país, que tiene nuestro mundo empresarial y esto está íntimamente ligado a otros elementos más fuertes"
Enfoque: Comenta que el Gobierno está optimista con respecto de las elecciones parlamentarias, pues a la Concertación le bastará con superar el 1 por ciento que el Presidente Lagos le sacó a Lavín en las presidenciales de 1999; Mandatario: Hablando desde el locutorio de radio Cooperativa
Enfoque: Afirma que, "al parecer lo único que une a la Concertación es la ayuda que entregan al gobierno del Presidente Lagos" y a su intención de reformular la coalición. Destaca que las duras declaraciones de Adolfo Zaldívar -que se acabó la Concertación- fue seguida de un silencio y luego el PPD planteó refundar la Concertación y ofreció reunirse con todos los presidentes de partido, lo que no fue respaldado totalmente por la DC. Añade que en tanto el Presidente Lagos deja que "estos hermanos irreconciliables" se sigan peleando en público. Sentencia que habrá que esperar a ver si esta crisis es una nueva trizadura en la colación o un quiebre definitivo. Mandatario: "Esa coalición existe en tanto tenemos que seguir haciendo el programa por el cual se me eligió. Creo que eso es lo que da seriedad a los países"
Enfoque: Dice que el Presidente Lagos fue homenajeado por sus pares en el encuentro, emocionándose cuando uno a uno los otros mandatarios lo elogiaron, llamándolo "el amigo Ricardo". Agrega que los presentes coincidieron en destacar la labor del Mandatario en el proceso de integración de la región y añade que Chile y Bolivia suscribieron un acuerdo de complementación económica. Afirma que este viaje fue el último de la agenda oficial de S.E; Mandatario: Imágenes en el encuentro
Enfoque: Informa que el PS señaló al Gobierno que valoran la colaboración de las FF.AA. en el trabajo de la Mesa de Diálogo, pero acusan que Carabineros no ha entregado toda la información que tienen. Señala que el Ministro Insulza aclara que nunca se recibió información previa sobre casos concretos y que al final se recibió un informe unitario, sin saber de qué rama castrense provenía. Destaca que según el Ministro del Interior, el Ejecutivo no está molesto con Carabineros e insistió que los tribunales de justicia deberán evaluar la veracidad de los antecedentes, idea que fue reforzada por el Presidente Lagos, quien "sintió de cerca la frustración de familiares" al recibir en La Moneda a la viuda de su amigo Arsenio Poupin, que figura como lanzado al mar; Mandatario: "Y entiendo que muchos estén defraudados, otros necesitan mayor información. Pero veamos esto con tranquilidad, con serenidad, entendiendo también que es un impacto muy fuerte para la población chilena. Por lo tanto, creo que lo importante es rescatar el paso que se ha dado"