Enfoque: Destaca que cientos de personas se tomaron las calles de Québec en contra de la III Cumbre de las Américas y la globalización. Da cuenta de los temas que trataron los 34 mandatarios reunidos en esta cumbre y señala que el Presidente Lagos abordó el tema de la explotación de los países pobres por parte de los países poderosos y la destrucción del medio ambiente. Añade que ajeno a la violencia, el Mandatario ha ido caminando a todas sus reuniones sin hacer uso de los autos de seguridad; Mandatario: "Hay países que tienen salarios más altos, países que tienen salarios más bajos. Los empleos que se destruyen en un lugar, como usted dice, se crean en otros. Pero a su vez, aquellos que tienen capacidad de destruir empleos en un lugar, dan origen a otros empleos (...) Nosotros queremos desarrollarnos de acuerdo a las normas medio ambientales, Chile las tiene y los demás países las tienen que tener. Lo que pasa es que las normas medio ambientales, ¿quién las va a fijar? Ése es el problema. En un mundo global, pongámonos de acuerdo en las normas medio ambientales, pero tampoco voy a aceptar que so pretexto de ello me digan 'no señor, su cobre no entra acá porque lo produjo sin normas medio ambientales adecuadas'"
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos viajó a Valparaíso y visitó el buque científico Vidal Gormaz, que hace poco descubrió yacimientos de gas natural en el sur del país. Destaca que fue el propio Presidente Lagos quien quiso comprobar la novedad de la última expedición del buque de la Armada, "una noticia gratificante para el país", pues las reservas de gas halladas en la VIII región alcanzaría incluso para exportar. Indica que la visita del Mandatario es una clara señal a llas naciones vecinas, pues espera que con la explotación de este gas, nuestro país alcance la autonomía energética en el futuro. Mandatario: "Esto apunta a tener una autonomía desde el punto de vista de nuestros recursos energéticos, de igual manera que las otras medidas que estamos tomando, cuando decimos que en Quintero vamos a tener una planta gasificadora del gas licuado, eso lo vamos a tener, calculo, listo de aquí a dos años más"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Consigna que cantantes de micro fueron a saludar a la Mandataria y también el comandante en Jefe de la Fuerza Aérea. Añade que con Bachelet en La Moneda tendrán que cambiar reglas del protocolo; Mandatario: Imágenes entrando a La Moneda
Enfoque: Dice que La Moneda salió nuevamente en defensa de los personeros del Gobierno que han ido a Capuchinos a visitar a Matías de la Fuente y comenta que el Ministro Puccio usó el mismo discurso que el Presidente Lagos para justificar las visitas, al hablar de que son muestras personales de solidaridad.Añade que las críticas provinieron de la UDI, especialmente por la presencia de algunos secretarios de Estado entre los visitantes, como Yasna Provoste y Jaime Campos, quienes fueron a ver hoy a De la Fuente
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Informa que las visitas de funcionarios públicos al ex jefe de gabinete del Presidente Lagos y primo de la Primera Dama, Matías de la Fuente, generaron críticas en la UDI, ya que según el diputado UDI, Iván Moreira son una defensa corporativa del Ejecutivo y las considera una presión al poder judicial. Señala que el Vocero Osvaldo Puccio desestimó estas críticas, al igual que la directiva de RN. Añade que durante el día, De la Fuente recibió las visitas de la Ministra de Mideplan, del hijo de Luisa Durán y del empresario Roberto Fantuzzi, entre otros. Mandatario: Imágenes junto a De la Fuente en La Moneda
El Presidente de la República arriba al aeropuerto Pichoy de Valdivia para visitar las zonas más afectadas por el último temporal en el sur de nuestro país. Allí evaluará las zonas de presunta catástrofe. Visitará las comunas de Antilhue, Carahue, La Unión, Loncoche y la ciudad de Temuco
El Presidente de la República arriba al aeropuerto Pichoy de Valdivia para visitar las zonas más afectadas por el último temporal en el sur de nuestro país. Allí evaluará las zonas de presunta catástrofe. Visitará las comunas de Antilhue, Carahue, La Unión, Loncoche y la ciudad de Temuco