Mostrando 46525 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

25128 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carpeta sobre XVII Annual CAF Conference

  • CL ARLE CDP-FDD-CTEM-302993
  • Unidad documental compuesta
  • 2013-09-04 - 2013-09-05
  • Parte deDocumentos Personales

Latinoamérica no debe dividirse entre Atlántico y Pacífico, según Ricardo Lagos. Primera jornada de la XVII Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), organizada en conjunto con el Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA). "Estamos volviendo a una América como la del Tratado de Tordesillas (que dividió a finales del siglo XV el continente entre dominios españoles y portugueses) y eso no es lo correcto", indicó Lagos en la apertura de la Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Washington. El ex Presidente chileno Ricardo Lagos advirtió hoy de que la división en Latinoamérica entre los países de la ribera atlántica y pacífica es un error que está afectando a la integración del continente y a su fortaleza económica y política. Lagos aseguró que América Latina tiene ahora "más confianza", crece económicamente y es más democrática, y debería también abrirse a participar en una alianza atlántica que, recordó, es algo que ya está haciendo EE.UU. al negociar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea."Estamos volviendo a una América como la del Tratado de Tordesillas (que dividió a finales del siglo XV el continente entre dominios españoles y portugueses) y eso no es lo correcto", indicó Lagos en la apertura de la Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Washington. "Nunca pensé que Latinoamérica se dividiría en este y oeste. el futuro está en el Pacífico, pero también en el Atlántico", explicó Lagos, que fue el encargado de pronunciar el discurso de apertura de un encuentro que se celebrará hasta mañana y cuenta con más de 400 exjefes de gobierno, exministros y expertos que hablarán de temas como migración, narcotráfico o desarrollo económico. Lagos subrayó la necesidad de aprovechar "un nuevo escenario en Latinoamérica para un nuevo diálogo interamericano" y recomendó que todo el subcontinente se implique en solucionar problemas como el proceso de paz en Colombia o la inestabilidad en Haití. "Eso demostraría que somos capaces de encargarnos de resolver nuestros problemas y nos permitiría tener otra posición en el diálogo interamericano con Estados Unidos", opinó Lagos. Lagos también opinó que América Latina, gracias a bancos de desarrollo como la CAF, ahora se ha podido recuperar con fuerza de la crisis de 2008; que "la democracia es el estándar de medida de los gobiernos", y hay políticas macroeconómicas sólidas, políticas sociales bien implementadas y progreso cultural. Asimismo, reconoció que la apertura a mercados de Asia-Pacífico ha permitido "nuevas interacciones" y "más espacio para los políticos latinoamericanos para tomar acciones diferenciadas", como por ejemplo con la entrada de China como inversor en Latinoamérica. Por su parte, José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), coincidió que los países deben incentivar los acuerdos como la alianza económica del Pacífico pero poner interés en tratados con grandes implicaciones como el que negocian la Unión Europea y Estados Unidos. Video completo de la primera jornada, la intervención del ex Presidente Ricardo Lagos la puede ver a partir de los 35 minutos; Carpeta que contiene documentos relacionados con la conferencia; 1. Un Nuevo paisaje para un nuevo Diálogo Interamericano (A new landscape for a new Inter American Dialogue) Anotaciones de Ricardo Lagos; 2. Agenda CAF. Programa de la Conferencia; 3. Carta para Ricardo Lagos sobre organización de la Conferencia; 4. Agenda. Borrador; 5. Carta de Michael Shifter a Ricardo Lagos invitándolo a la Conferencia de CAF; 6. Menú. Por el reverso tiene esquema manuscrito de Ricardo Lagos; 7. CAF Development Bank of Latin America. Biografías de participantes; 8. Private Lunch "Política Exterior de Estados Unidos en la segunda administración de Obama: Prioridades, actores y desafíos"; 9. Perfil de los participantes de la Conferencia; 10. Antecedentes. XVII Conferencia Anual CAF; 11. Itinerario de vuelo; 12. Carta de Felipe Bulnes, embajador en Estados Unidos

Lagos Escobar, Ricardo

Carpeta Visita del ex Presidente Ricardo Lagos a Boloña por premio Sigillum Magnum

  • CL ARLE CDP-FDD-CTEM-309220
  • Unidad documental compuesta
  • 2016-09-20 - 2016-09-23
  • Parte deDocumentos Personales

Carpeta que contiene los documentos utilizados por Ricardo Lagos para sus actividades durante la gira a Boloña, durante el cual recibió el premio Sigillum Magnum.; 1. Europa América Latina. Desafíos Comunes?. Anotaciones de Ricardo Lagos; 2. Europa América Latina. Desafíos Comunes?. Intervención de Ricardo Lagos, Bologna 2016; 3. Programa de actividades en Boloña 20 - 23.09.2016; 4. Visita del ex Presidente de la República de Chile, sr. Ricardo Lagos Escobar. Roma - Boloña 20 al 23 de septiembre de 2016; 5. Entrevista al Director Periódico LÚnita publicada por la Reppublica, el 14.09.16; 6. Entrevista Carlo de Benedetti en Corriere della Sera 28.09.2016. Traducción no oficial; 7. Carta de Francesco Ubertini, Rector Universidad de Boloña, quien informa a Ricardo Lagos sobre su elección como merecedor del premio Sigillum Magnum. 14.03.2016. Adjunta carta de respuesta de Ricardo Lagos; 8. Carta de Ricardo Lagos E. a Francesco Ubertini agradeciendo la entrega del Sigillum Magnum; marzo 2016.; 9. Sigillum Magnum. Folleto

Lagos Escobar, Ricardo

Carrera política de Francisco Vidal

Enfoque: Hace una nota introductoria del ministro Vidal, dando cuenta de su carrera política, señalando que sus comienzos fueron en la campaña presidencial del Mandatario y enfatizando en que es candidato a suceder al Ministro Insulza en Interior. Mandatario: Imágenes tomando juramento al secretario de Estado

TVN - Televisión Nacional de Chile

Carrera por las próximas presidenciales

Enfoque: Sostiene que las candidatas de la Concertación tuvieron actividades durante la jornada: Michelle Bachelet habló de su propuesta presidencial en el edificio Diego Portales y Soledad Alvear subió el cerro San Cristóbal, pero que las palabras del Jefe de Estado "aún están lejos de esfumarse". Mandatario Imágenes de archivo en inauguración de edificio de la subsecretaría regional

CHV - Chilevisión

Carrera Presidencial

Enfoque: Señaló que Joaquín Lavín entró de lleno en áreas del país, que mueve la defensa su eventual contendora Michelle Bachelet. El alcalde mueve las piezas del Ajedrez con mucha cautela sin embargo, su jugada es adelantar la carrera presidencial. El PS señaló que si se dedica a hacer campaña, renuncie a la alcaldía y que se deje de crear conflictos con las ministras de defensa y de RR.EE. Mandatario: En La Moneda (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 4091 a 4100 de 46525