Carta de Miguel Solano a Ricardo Lagos con motivo del triunfo del No en el plebiscito. Destaca la táctica y estrategia que resultó con la creación del PPD.
Carta de Saludo desde Toronto relativa al trabajo realizado por el Comando por el No y las esperanzas y apoyo de los chilenos desde el exilio en el retorno a la democracia. Se analizan las tendencias opuestas de los Comandos por el Si y por el No además de criticar las circunstancias vividas y los actos realizados por y durante la Dictadura Militar
Carta de Diputado Peruano Henry Rondinel que saluda a Ricardo Lagos y expresa su emoción por la victoria en el plebiscito del 5 de octubre. Rondinel, quien actuó como observador Internacional en el referendum chileno, manifiesta su interes, apoyo y solidaridad con el proceso que inicia el país
Carta de Louis Mermaz, que saluda a Ricardo Lagos, Luis Maira y Mauel Sanhueza, expresando su apoyo a la transición pacífica hacia la democracia que se inaugura en Chile a partir del Plebiscito. El autor se excusa por no haber podido saludar personalmente a Lagos en la visita de éste a la Asamblea Nacional de Francia, el día 24 de noviembre de 1988
Carta del MOAC que manifiesta la satisfacción por el triunfo del No en el plebiscito y expresa su reconocimiento a todos quienes lo hicieron posible, con trabajo unitario y objetivos comunes.
Carta relativa a la necesidad de fomentar un país sin violencia. Se hace un llamado a desarrollar actitudes no violentas no comprando, fabricando o importando juguetes bélicos para los niños; evitando la televisión alienante y la excesiva competencia, todos factores generadores de agresividad y violencia social. Se insta también a difundir el mensaje en favor de la paz y el desarme
Organización de Mujeres Pro Desarme Integración y Desarrollo Latinoamericano
Carta de solicitud de apoyo y recursos económicos para continuar trabajando en la campaña por el "No" del plebiscito de octubre de 1988. Se describe el trabajo realizado y los resultados obtenidos
Carta solicitando ayuda para resolver sus problemas de asilo en dicho país. Los firmantes relatan la serie de conflictos que han tenido con el gobierno noruego desde su llegada al país y piden a Ricardo Lagos que intervenga ante las autoridades nórdicas exponiendo la real situación de Chile post plebiscito, para que no se crea que la situación es de normalidad y no se les conceda refugio