Showing 46525 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

25128 results with digital objects Show results with digital objects

UDI denuncia nuevos casos de nepotismo (Referencial)

Enfoque: Sostiene que la polémica por los contratos obtenidos por amigos y parientes del Mandatario no ha terminado y que la UDI hizo nuevas denuncias. Añade que el Gobierno aseguró que estas denuncias son una campaña para mejorar en las encuestas y que Lavín pidió que se haga una comisión investigadora para el tema de las licitaciones

Untitled

Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad

Enfoque: Destaca que cerca de 80 mil personas celebraron en Valparaíso la designación de esta ciudad como Patrimonio de la Humanidad, destacando que el momento cúlmine fue el show pirotécnico que iluminó el puerto. Cuenta que se levantó un escenario en la Plaza Sotomayor para recibir distintos artistas y en forma paralela se realizaba la ceremonia oficial, que fue encabezada por el Presidente Lagos y autoridades regionales, y en la que también participaron empresarios -como el dueño del canal-, parlamentarios y ministros de Estado. Consigna que el Mandatario dijo que la decisión de la UNESCO es un reconocimiento a todo Chile y en especial a los porteños, y comprometió recursos del Estado para emprender proyectos de modernizamiento en la ciudad. Mandatario: "Es un emprendimiento colectivo, porque es el emprendimiento colectivo lo que ha permitido llevar a Valparaíso a lo que es hoy día y al reconocimiento que es"

Untitled

Gira a Estados Unidos

Enfoque: Consigna que el Presidente Bush garantizó que habrá una completa investigación sobre las cuentas secretas del general Pinochet. Medio sostiene que "pese a que el Presidente Lagos trató de bajar el perfil a la investigación, la insistencia de la prensa internacional lo obligó a manifestar su opinión al respecto". Agrega que en la reunión de 40 minutos también se analizó la situación regional, la labor de tropas chilenas en Haití y la próxima Cumbre APEC. Informa que el Mandatario también se reunió con el director FMI, con quien analizó la posibilidad de buscar un nuevo sistema financiero internacional que contribuya a un mayor equilibrio, y con el presidente del BID. Mandatario: "Y le dije: 'Probablemente le van a preguntar sobre el Banco Riggs y la situación del general Pinochet'. Eso es todo lo que hubo". ¿Está satisfecho con la investigación del Banco Riggs por parte de EE.UU.?: "No soy nadie para juzgar lo que son las investigaciones que haga el Congreso de EE.UU., cada país juzga lo que se hace en su propio país, yo juzgo lo que hace el mío. En mi país, las instituciones funcionan, el Poder Judicial es independiente, el CDE es un organismo autónomo encargado de velar por el patrimonio de Chile y si hay situaciones irregulares que afecten al patrimonio de Chile, entonces el CDE es el organismo"

Untitled

Referéndum boliviano

Enfoque: Indica que el Presidente Mesa declaró su victoria en el referéndum y que se aceptó utilizar el gas como herramienta de negociación para obtener una salida al mar. Medio comenta que el Mandatario altiplánico comunicó que la exportación de gas a Chile está condicionada a una solución al problema del "enclaustramiento". Añade que el Presidente Lagos, desde Washington, valoró la consulta, ya que da estabilidad al gobierno paceño y señaló que Chile está dispuesto a negociar con este país futuros proyectos de gas, pero que una salida soberana al océano no está en la agenda. Mandatario: En la Casa Blanca

Untitled

Polémica por recomendación de Ministro García

Enfoque: Asevera que el Ministro Pedro García dijo una nueva frase "para el bronce", al recomendar hilo de coser en lugar del seda dental si no se tienen los recursos para adquirirlo. Añade que en una ceremonia donde también estuvo el Presidente Lagos, el titular de Salud desobedeció la orden de no hacer campaña política en horas de trabajo, ya que alabó la tarea de Michelle Bachelet en el Minsal. Da cuenta de algunas otras frases que le han traído problemas a García, y remata diciendo que "por lo visto, no siempre de las caídas se aprende". Mandatario: Imágenes junto a ministro García en consultorio

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Informa que, por tercer año consecutivo y en este ajetreado día, el Presidente Lagos conversó con los canales de TV y, en una entrevista con este medio, se refirió a la situación actual del país, al rol de las FF.AA. y a la gravedad que implicaría una rearticulación del Comando Conjunto desde el punto de vista de obstrucción a la justicia en casos de DD.HH. Añade que el Mandatario también habló sobre la tramitación de la posibilidad de que Chile tenga una ley de divorcio y esquivó la pregunta sobre las elecciones presidenciales de 2005. Mandatario: "Yo creo que tal vez uno de los puntos más significativos de esta transición, porque creo que hoy las FF.AA. juegan el rol que han jugado a lo largo de la historia, como instituciones permanentes, de defensa de la soberanía del país y también de integración de los procesos de desarrollo del país (...) Yo creo que el General Cheyre ha sido fundamental en dar continuidad al esfuerzo que hizo el General Izurieta en el proceso de transición. Es difícil para cualquier ejército del mundo, después de tener un comandante en jefe durante 25 años, pasar a un sistema diferente y creo que en esto el General Izurieta jugó un gran rol y no me cabe la duda que el General Cheyre estaba allí y hubo una continuidad". (Sobre Comando Conjunto y FF.AA.): "Yo creo que no. O sea, todavía tenemos temas pendientes, como saber dónde están los detenidos desaparecidos, y en ese contexto hay investigaciones. Ahora, lo grave de los últimos días, más allá de una supuesta rearticulación, que no creo, es que se dice que se coordinan para impedir el avance de la justicia, porque ése es un delito (...) No, yo pedí que me informara lo que había ocurrido con la Mesa de Diálogo, nada más (...) No, esa facultad hoy día no existe y yo espero que exista porque corresponde a una democracia normal, y espero que en las reformas constitucionales esto se apruebe (...) Ahh, bueno cuando exista la facultad, me lo pregunta (...) No, nos parece". (Sobre ley de divorcio): "En la forma que él lo plantea, todos tenemos que estar de acuerdo: cómo fortalecemos la familia. Y creo que todos entendemos que el matrimonio... cuando la gente se casa, se casa para toda la vida, nadie se casa pensando que eso va a terminar en 5, 10, 15 ó 20 años. Pero me parece a mí que la realidad es más fuerte y la gente se separa (...) Y por lo tanto yo esperaría que haya una ley, no que deje satisfechos a todos porque es muy difícil, pero creo que existe un alto grado de conciencia de que Chile requiere una ley de divorcio y espero que sea lo suficientemente meditada por parte de los parlamentarios para que exista una segunda oportunidad para que se proteja a la familia, se proteja a los hijos de esos matrimonios, que es lo fundamental". (Sobre Presidenciales 2005): "No, yo creo que a uno le gusta ponerle la banda presidencial a quien obtiene mayoría, en eso consiste la democracia. Entonces creo que el tema presidencial todavía puede aguantar un poquito. No es que me moleste que se trate el tema, es natural la curiosidad, pero creo que todavía falta mucho. Y como espero tenerte acá de nuevo en los próximos 19 de septiembre, falta un tanto más para que me lo preguntes"

Untitled

Entrevista a Mega

Enfoque: Destaca que, en una entrevista al canal, el Presidente Lagos dijo que, a partir del Nunca Más, hay que construir el futuro. También se refirió a que la alternancia en el poder puede hallarse dentro de la Concertación y que una mujer Presidente sería un gran cambio. Mandatario: Sobre los Nunca Más: "Yo creo que estas expresiones interpretan bien el sentido del país y que la mayoría de los chilenos están por esa buena posición, que tiene que ver con un Nunca Más, pero básicamente que tienen que ver con hechos de ayer pero que a partir de ese Nunca Más construimos mañana, construimos futuro, que es lo que el país espera. Sobre la alternancia: "No, lo que traicionaría el espíritu sería que por la alternancia estuviésemos obligados a elegir a alguien que no nos guste. Eso sí que sería antidemocrático. Me parece que es muy importante la alternancia y en buena hora (...) además, que la alternancia se puede dadr dentro de una coalición, ésa es la ventaja de una coalición. De manera que lo importante es que se elija al que tiene la mayoría (...) Bueno, ése sí que sería un cambio grande en Chile, tener una mujer Presidente. Ése sí que es cambio"

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos en La Moneda

Enfoque: Exhibe que durante la conversación, el Jefe de Estado aseguró que quiere dejar preparado a nuestro país para el presente siglo. Agrega que también se refirió a la reconciliación nacional, a la desigualdad social, desempleo, avances en educación, al apoyo que ha tenido de la Concertación, entre otros temas. Mandatario: "Yo creo que la reconciliación es un acto casi individual, de cada uno. Sin embargo, yo creo que uno puede hacer gestos, esfuerzos. Creo que el haber tenido el logro de esta Constitución, que habla de que ya no hay enclaves autoritarios y que todos estamos conformes con ella, es un punto de encuentro". (Sobre desigualdad económica y desempleo): "Dos cosas. Primero usted está dando números de desempleados que han salido de un trabajo y están buscando otro, vale decir que es un nivel de desempleo normal. Lo segundo es que me parece a mí que la desigualdad social no está por el desempleo, la desigualdad social está en los altos ingresos de uno y los bajos ingresos de otros (...) lo que acá se requiere es liderazgo en la conducción (...) En general, la señora Juanita no está haciendo las colas en los consultorios y lo más importante es que si la señora Juanita tiene garantizado que si se enferma va a ser parte de las 500 mil personas que hasta esta fecha han sido atendidos peor el Auge, tal como dice la ley". (Reforma educacional): "Precisamente vamos a enviar una subvención diferenciada, de manera que los establecimientos que tienen estudiantes de menores ingresos, reciban mayores recursos. Lo segundo, respecto de los estudiantes es que tenemos que aprobar la ley de acreditación universitaria, porque sólo las universidades acreditadas acceden. Por qué, porque tenemos que responder por la seriedad de los estudios que se imparten en determinadas universidades". (Sobre la Concertación y Oposición): "Todo Presidente que está aquí, siente que en el Parlamento no le dan el apoyo necesario ante las brillantes ideas que uno tiene. Eso es normal, y creo que cuando ha habido temas sustanciales, la Concertación ha sido un apoyo importante (...) Yo creo que hemos tenido una buena oposición en el sentido de cumplir su rol. Creo que la oposición en determinados momentos ha jugado un rol muy amplio para consensuar determinados temas, sin ir más lejos los cambios constitucionales fueron consensuados con la oposición". (Balance de su gestión): "A lo mejor que intentó establecer algunas reformas para dejar preparado a Chile para el siglo XXI, en educación, salud... Le quedaron algunos temas pendientes, como la el tema de pensiones y jubilación, y seguramente van hacer referencia a las obras públicas, porque en esos libros de Historia le dan mucha importancia a las obras públicas. Y lo otro que puede mencionarse es que hubo una apertura al mundo, Chile optó, en este mundo global, por creerse que nuestra gente, nuestros empresarios, nuestro país podía competir de igual a igual, atreverse a enfrentarse al mundo. Y eso quiere decir que en este siglo XXI nuestros gobernantes van a tener que estar preocupados de lo que pasa más allá de las fronteras, porque en ese mundo se está jugando el destino de buena parte del producto de nuestro trabajo"

Untitled

Aumenta apoyo a Gobierno

Enfoque: El medio afirma que el aumento del apoyo al Gobierno de un 48 por ciento a un 55 por ciento se debe a que el Presidente Lagos recuperó cierto nivel de liderazgo a raíz de la crisis internacional surgida a partir del 11-S. Indica que el estudio se efectuó entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre, es decir, dos semanas después de los atentados en Estados Unidos, y se aplicó a 1174 personas, en 29 ciudades del país con un error muestral de 2,7 por ciento. Agrega que de acuerdo a la muestra no consideró los casos de Alto Hospicio y la cadena Mc Donald's; Mandatario: Embarcándose en el avión presidencial. (Imágenes de archivo)

Untitled

Results 4171 to 4180 of 46525