Infraestructura

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Infraestructura

Equivalent terms

Infraestructura

Associated terms

Infraestructura

129 Archival description results for Infraestructura

129 results directly related Exclude narrower terms

Obras en la Alameda

Enfoque: Cuando aún faltan tres días para cumplir el plazo anunciado, ya se entregó uno de los tramos de la Alameda que estaban siendo sometidos a reparaciones. Además, desde el lunes comienza a regir el nuevo calendario de restricción vehicular. En otros 50 puntos de la capital se efectúan obras de mejoramiento de la infraestructura, por lo que el llamado de las autoridades es a la paciencia. A quienes vuelven de sus vacaciones, se les recomienda adelantar su viaja al viernes o sábado, como una forma de evitar un caos en los accesos. Mandatario: "De manera que yo les pido comprensión a los chilenos, a los que viven en la RM, por estas molestias, pero ellos saben -ustedes saben- que estas molestias son transitorias y los efectos son permanentes"

Untitled

Cárcel concesionada en Rancagua (Síntesis informativa)

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inauguró la primera cárcel consecionada en el país. Mandatario anunció que el próximo paso es privatizar la construcción y administración de hospitales públicos. Mandatario: Aparece en su actividad en Rancagua, donde participó en la colocación de la primera piedra de la cárcel de esta ciudad

Untitled

Paralización de cárceles que están en construcción

Enfoque: Afirma que las cárceles concesionadas es uno de los proyectos estrella del Presidente Lagos, pero que mientras en Rancagua se inauguraba un nuevo penal, en Antofagasta y Concepción hay cárceles a medio edificar. Indica que el problema sería que el Estado le pidió cambios a la construcción de los proyectos y que éstos han sido tantos que podrían costar hasta el doble de lo pactado, lo que las empresas constructoras no están dispuestas a asumir. Mandatario: Imágenes en inauguración de cárcel de Rancagua

Untitled

Nueva pista en Pudahuel

Enfoque: El Presidente Lagos encabezó la ceremonia de inicio de la construcción de la segunda pista del aeropuerto Arturo Merino Benítez. La obra tendrá un costo de US$ 70 millones, permitirá aumentar en un 30 por ciento la capacidad del terminal aéreo y estará lista a mediados del próximo año. Mandatario: En la ceremonia de inicio de la construcción de la segunda pista en Pudahuel

Untitled

Vista al hospital Barros Luco / Seguro por siniestros

Enfoque: Medio señala que sólo $ 1 millón al mes habría costado un seguro para resguardar el Hospital Barros Luco, pero el Presidente Lagos insistió en que el Estado no tiene los recursos para asegurar sus bienes, aunque dijo estar dispuesto a evaluar alternativas razonables. Medio destaca que si los daños del incendio no fueron más, fue por la camiseta de los trabajadores, quienes después de salvar a los pacientes volvieron por los equipos. El medio señala que hoy tendrán que desembolsar de una sola vez $ 1.000 millones, el equivalente a 83 años de pagos mensuales de seguro. Añade que el edificio de las FF.AA. es el único que tiene seguro catastrófico. Mandatario: "Es un problema de sacar los cálculos no más, es eso más conveniente o no, ¿cuánto le cuesta los seguros? Si usted hoy día tiene seguro, seguramente va a tener que dejar de construir 4 o 5 consultorios mínimos, es decir desde la última vez que hubo incendio hasta ahora usted va a gastar mucho más de $ 700 o $ 1.000 millones de pesos que es lo que cuesta repara aquello (...) ellos dicen que tiene mecanismos pero cuando se llegue el momento de hacer los costos que cobran son cifras muy elevadas, de manera que yo estoy abierto a discutir el tema, a hacerlo, es muy fácil decir y por qué no tiene seguro, porque son muy caros"

Untitled

Visita a obras del colector de aguas lluvia

Enfoque: Informa sobre la protesta de un hombre que reclama por el dinero que le entregarán por su expropiación en la comuna de La Cisterna. EL medio explica las fórmulas que se aplican para determinar el monto de las casas y terrenos. Mandatario: En obras del colector

Untitled

Presidente pide responsabilidad a los transeúntes de la Alameda

Enfoque: Da cuenta de que los problemas en la Alameda continúan y que hasta S.E. tuvo palabras para la situación que se vive en la avenida. Agrega que dados los accidentes de los últimos días, las autoridades respondieron poniendo a 100 jóvenes que serán ubicados en las intersecciones de la Alameda para educar y controlar a los peatones, los que podrán ser multados si infringen las normas. Mandatario: "Y le pedimos a la gente que actúe con responsabilidad. Usted no saca nada con tomar medidas, tenemos las mejores autopistas y usted ha visto los accidentes que hemos tenido por fallas humanas y en consecuencia creo que tenemos que hacer mucha educación en ese sentido"

Untitled

Inversión para colectores de aguas lluvia

Enfoque:Señala que el Presidente Lagos descartó las críticas de que el Gobierno ha improvisado con el tema de los colectores de aguas lluvia y dijo que el que se construye en Recoleta con Américo Vespucio es prueba de que no se ha improvisado para enfrentar las inundaciones, y aclaró que el Ejecutivo tiene diseñado un plan maestro al respecto. Añade que el Mandatario se refirió al modo de financiar estas inversiones y dijo que los trabajos en Recoleta estarán listos en 9 días. Mandatario: "Estas obras consultan el tratamiento de aguas lluvia. Si no lo consultara, cómo cree usted que en 3 días tiene maquinaria y tiene a todos trabajando, si no es porque en las obras tiene todos los estudios de ingeniería hechos"

Untitled

Repavimentación de la Alameda

Enfoque: Recuerda que el tramo de la Alameda se inauguró con "bombos y platillos", mostrando la inauguración de los trabajos en febrero de 2004, pero critica que ya tiene hoyos y grietas. Asevera que un informe realizado por expertos decretó la existencia de 10 puntos críticos en la avenida, por lo que tendrán que rehacerse las obras. Indica que el Gobierno sostuvo que no gastará un solo peso en las reparaciones, sino que harán uso de la garantía Mandatario: "Efectivamente cuando tú construyes mucho pueden haber deficiencias y para eso son las garantías. De manera que no hay ningún problema en aquello. Pero me gustaría también que hubieras dicho entonces que cuántas otras cosas se construyeron con cero problema, ¿ya?, porque si tú construyes 100 y tienes un 1 por ciento mal, no está mal verdad. Si construyes 100 y tienes 10 por ciento está más mal ¿verdad?, y si es 20 por ciento mucho peor. De manera que lo que tú tienes aquí verdad, esto que se publicita con tanta forma, me parece que está muy bien, pero tienes la respuesta tú mismo te la diste, de que hay una garantía que se va a hacer efectiva"

Untitled

Situación judicial de dirigentes microbuseros

Enfoque: Indica que con la situación del paro de microbuseros más controlada, la pauta presidencial volvió a los temas pendientes, como las inundaciones, por lo cual el Presidente Lagos inspeccionó la construcción de un colector de aguas-lluvia en Maipú. Sin embargo, informa que con los empresarios llendo a tribunales, el Gobierno sigue controlando el conflicto y, con un tono claramente más relajado pero no menos firme, el Mandatario aprobó la posibilidad de que los términos de la licitación del 2003 pueda conversarse con los dirigentes microbuseros, pero recalcó que en ningún caso se postergará el plan de modernización. Añade que el Jefe de Estado, si bien lamentó que algunos empresarios estén detenidos, señaló que se adoptarán todas las medidas para aclarar las responsabilidades de los que provocaron el paro. Mandatario: "O sea, podemos discutir... Si usted dice 'posterguemos dos meses, tres meses', si hay que ser flexible. De manera que la gente se prepare mejor para una licitación. Eso es normal. Pero decir 'posterguemos esto sine diez' me parece absurdo (...) Yo en lo personal, tengo una relación de amistad con algunos de los que están detenidos.Y no me gusta que estén detenidos, pero mi obligación es que la ley se aplique"

Untitled

Results 41 to 50 of 129