Justicia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Justicia

Equivalent terms

Justicia

Associated terms

Justicia

1118 Archival description results for Justicia

1118 results directly related Exclude narrower terms

Reacciones a ceremonia de reformas constitucionales

Enfoque: Señala que el mundo político calificó como una Constitución plenamente democrática ante la firma de la nueva Carta Magna. A excepcion de la UDI, constata que todos coinciden en la necesidad de modificar el sistema binominal. Comenta que el Presidente Lagos comenzó a despedirse de su mandato "y lo hizo dándose el gustito de cambira la firma de Pinochet que figuraba en la Constitución del 80 por la suya, la de un Mandatario electo democráticamente" y añade que no es un dato menor, porque hoy se habla de una carta magna mas representativa de la voluntad popular". Mandatario: Durante la promulgación de las reformas constitucionales

Untitled

Fiscalización de supuesto congreso Nazi

Enfoque: Se fiscalizó el supuesto Congreso Nazi que se realizaría en la Quinta Región, el cual finalmente terminó siendo un encuentro de doce personas. El Presidente de la República desestimó que esto se trate de un verdadero congreso neonazi, y señaló que desde el Ministerio del Interior se referirían oficialmente al tema

Untitled

Reunión Mario Garrido-Bates-Presidente Lagos

Enfoque: "No quedó ni huella del malestar judicial", por el intento de Lobby que La Moneda rechaza. Llama la atención el cambio de discurso cuando el máximo tribunal negocia con el Gobierno mayor independencia económica. Ministro de Justicia interpretó como "una coordinación necesaria entre poderes". Terreno parece el adecuado para una salida política al tema de los sobresueldos y una ley que interprete estas prácticas. Mandatario: Caminando por los pasillo de La Moneda

Untitled

Recuento de arreglos político-judiciales

Enfoque: Medio hace un recuento de las "soluciones a medias". Sentencia que la impunidad existe en nuestro mundo local y definitivamente en nuestro mundo político. Da muchos ejemplos, como la frase de Aylwin "Justicia en la medida de lo posible"; cuando Pinochet sacó a los boinas negras a la calle para que el CDE no investigara los pinocheques y el sobreseimiento de Pinochet por demencia senil; el caso de las indemnizaciones a funcionarios público, en que se hizo "oídos sordos a la orden presidencial de reembolsar los dineros"; la ley express que se hizo para la DC en 24 horas y con apoyo de la oposición, y el "Davilazo" y los más de US$ 270 millones que perdió Codelco. Critica que ahora el propio Presidente Lagos respalda la idea de buscar consensos para finiquitar el tema de los sobresueldos. Expertos en transparencia rechazan cualquier solución "entre gallos y media noche". Mandatario: "Creo que lo importante es que los actos de corrupción deben ser sancionados. Aquellas personas que actúan de buena fe no me cabe la menor duda que no están recibiendo el trato que se merecen. Suponer que todos los funcionarios de un ministerio como son los secretarios regionales ministeriales son autores de delito, me parece excesivo y lo que se haga para resolver aquello me parece bien."

Untitled

Caso MOP Gate

Enfoque: Informa que la ministra Chevesich confirmó que el Presidente fue citado a declarar en el Caso Gate por su labor como Ministro del MOP, y que la jueza aclaró que ella definirá la forma de obtener sus declaraciones. La Moneda prefirió no comentar la situación "aunque en el Caso Gate se ha tornado frágil la delgada línea que separa a los testigos de los inculpados", Comenta que el Vocero de Gobierno hizo las típicas declaraciones. Recuerda que el Mandatario ya ha declarado judicialmente, el año pasado por el caso Carta Bomba. Mandatario: Dando un discurso, saludando a grumetes de la Armada y en una conferencia con el Presidente George W. Bush (imágenes de archivo)

Untitled

Caso MOP Gate

Enfoque: Informa que el juez Aránguiz sometió a proceso al ex ministro Carlos Cruz, por el caso MOP Gate, acusándolo de fraude al fisco por $ 311 millones y decretó el embargo de sus bienes. Destaca lo sorpresivo de la decisión, pues al juez le bastaron sólo dos días para reunir las pruebas acusatorias e interrogar a Cruz, el director de Vialidad del MOP y el gerente de Gate. Consigna el respaldo que le dieron a Carlos Cruz distintos personeros políticos. También indica que la oposición critica el modo en que el Gobierno, y en especial el Presidente Lagos, han conducido estos sucesos. Mandatario: Durante una actividad en terreno (imagen de archivo)

Untitled

Caso MOP Gate

Enfoque: El medio señala que el Presidente Lagos podría declarar la próxima semana en el caso MOP-Gate ante la jueza Gloria Ana Chévesich, quien destacó la buena disposición del Mandatario. Señala también que la jueza salió al paso de las declaraciones que emitió el ex ministro Carlos Cruz, quien defendió al Jefe de Estado. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Reacciones por declaraciones de Michael Townley

Enfoque: El Presidente de la República reaccionó ante las declaraciones de Michael Townley sobre el asesinato del General Prats y su esposa. El Mandatario afirmó estar muy impactado por los dichos de Townley y señaló que esperaba que se dilucidara el crimen cometido contra el ex General del Ejército

Untitled

S.E. defendió soberanía nacional en Caso Pinochet

Enfoque: El medio especula que el objetivo de la visita de Estado del Presidente Lagos a Portugal es reforzar los vínculos políticos e intercambiar ideas sobre el proceso de ingreso de Chile al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Indica que tras reunirse con su homólogo portugués Jorge Sampaio fue consultado por el caso Pinochet, a lo que respondió que Chile demostró al mundo que es posible hacer justicia en materia de derechos humanos y mantener su soberanía; Mandatario: "Yo espero que los avances de las negociaciones Chile - Europa vaya tan rápido como posible, como el avance de las negociaciones Mercosur - Europa, hasta ahora ha habido negociaciones paralelas y creo que van a seguir en esa dirección, pero no creo que haya asperezas de ningún tipo en tanto obedece a realidades económicas distintas"; (Caso Pinochet) "Y a mi juicio, lo que ha hecho Chile es demostrar al mundo que era posible tener justicia y también soberanía y el respeto a la misma. Y desde ese punto de vista, como usted bien sabe, los presidentes no hacemos justicia. Los presidentes permitimos que los Tribunales de Justicia actúen, es lo que ha ocurrido en Chile"

Untitled

Lavín critica declaraciones del Presidente

Enfoque: Expresa que el líder de la derecha le respondió al Mandatario asegurando que cuesta imaginarse que él no haya sabido de los casos de corrupción en el MOP cuando fue ministro de OO.PP., provocando la rápida reacción de La Moneda. Agrega que el candidato Lavín criticó que el Presidente haya comentado un caso judicial y pase a llevar la doctrina del Gobierno que señala que hay que dejar que las instituciones funcionen. Mandatario: "Si ellos no tenían conocimiento que en Chile en aquellas épocas, cuando a usted lo tomaban preso lo trataban mal, por no decir lo torturaban, cuesta imaginarlo o comprenderlo. Porque en verdad todo el mundo sabía que eso ocurría". ". (Declaraciones del 28/02/05)

Untitled

Results 91 to 100 of 1118