Justicia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Justicia

Equivalent terms

Justicia

Associated terms

Justicia

1118 Archival description results for Justicia

1118 results directly related Exclude narrower terms

Declaraciones diputado Moreira

Enfoque: Señala que el diputado Iván Moreira, le solicitó al Presidente de la República, Ricardo Lagos, que le pida disculpas al país por los casos de corrupción denunciados. Además, agregó que debiera hacer cambios en el Gabinete. "La Concertación siempre exige perdón para temas de derechos humanos", señaló "ahora le toca al vecino", es decir, "le toca al gobierno pedir disculpas".

Untitled

Sobresueldos MOP

Enfoque: La ministra Chevesich podría pedir un informe de Contraloría elaborado en 1995, según el cual el MOP habría pagado sobresueldos cuando el Presidente. Lagos era ministro del ramo. La Moneda se mantuvo al margen de la polémica. El diputado UDI Víctor Pérez dijo que el MOP era la "caja pagadora" de la Concertación. El Min. Vidal señaló que no comentaría lo ocurrido con un informe de 1995 que tuvo su proceso y culminó. El periodista afirmó que la presunta participación del Presidente. Lagos en los hechos inquieta al Gobierno y reiteró que los pasos de la min. Chevesich son seguidos atentamente por La Moneda. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Pinochet renuncia al Senado

Enfoque: Informa que el general Augusto Pinochet oficializó su renuncia al Congreso, a través de una carta que le hizo llegar al presidente del Senado, Andrés Zaldívar, a través del Cardenal Errázuriz. Señala que ésta fue un asunto negociado hace casi un año, pero que fue acelerado debido a que Pinochet fue sobreseido de las causas de DD.HH. Según el medio, esto es un gesto que hace "el ex Jefe de Estado" por la reconciliación del país, gesto que incluso fue valorado por el Presidente Lagos. Añade una declaración del hijo menor de Pinochet, Marco Antonio. Mandatario: "Bueno, que hoy día se cierra un capítulo de una historia que comenzó hace mucho tiempo atrás con el desafuero del senador Pinochet. Esperemos que esto traiga tranquilidad a todos los sectores y esperemos también que de esta manera tengamos mayor tranquilidad para analizar los temas que tenemos a futuro"

Untitled

Proyecto de ley sobre pedofilia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos anunció que dará suma urgencia al proyecto de ley que sanciona los actos de pedofilia, promovido por los diputados Patricio Walker y Pía Guzmán, a propósito de la red descubierta recientemente en nuestro país. Explica que en 2 meses el proyecto que eleva las penas para los agresores sexuales de niños debiera ser ley, a lo que se suma que el Gobierno pedirá un juez con dedicación exclusiva para investigar el caso Paidos. Añade que con respecto a las acusaciones de negligencia que pesan sobre Investigaciones, el Mandatario dijo que de comprobarse, las habrá duras sanciones. Mandatario: "Estos son delincuentes sofisticados en cuanto a los medios que utilizan: la red, el acceso a Internet, los contactos internacionales. Y por lo tanto lo que yo quisiera decir es que no va a ser Chile el país donde este tipo de situaciones puedan convalidarse o extenderse"

Untitled

Mandatario se refiere a caso Lucchetti

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos asistió a un almuerzo conmemorativo de los 60 años de la Asociación de Bancos, y destaca que el Mandatario calificó como una coincidencia su encuentro con Andrónico Luksic y descartó que fuese un espaldarazo por la situación judicial que atraviesa el empresario de Lucchetti en Perú. Mandatario: "El hecho que haya determinadas personas participando de este almuerzo, que pasan por una situación compleja y difícil, no significa nada más que una coincidencia respecto del rol de esta persona que tiene en el mundo bancario. Eso no significa que no estemos siguiendo la situación con la preocupación propia de cualquier chileno que se encuentre en dificultades"

Untitled

Galvarino Apablaza queda en libertad

Enfoque: Informa que el ex frentista Galvarino Apablaza fue liberado, tras pago de una fianza, por la justicia argentina, la que negó la extradición a Chile. Recuerda que Apablaza es requerido por la justicia chilena por los casos del crimen del senador Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards. Da cuenta de la opinión del Presidente Lagos sobre el fallo y del presidente de la UDI. Mandatario: "El fallo es bien expreso en eso, perdonen. En ningún momento ponen en duda la existencia del Estado de derecho, al contrario, en el fallo hay una reflexión expresa sobre ese punto del respeto al Estado de derecho en Chile. Lo que hace son más bien consideraciones de tipo procesal y el Gobierno obviamente, como dijo ayer, va a apelar a este fallo y esperamos que esto se revierta en la Corte Suprema"

Untitled

Mandatario exige condena a delincuentes

Enfoque: Asevera que desde Talca, durante el lanzamiento del Plan Cuadrante en Talca, Curicó y Linares, el Presidente Lagos criticó la rotación de delincuentes en las cárceles y cómo la nueva justicia penal les da libertad condicional a los delincuentes, argumentando que en 48 horas los acusados quedan libres mientras dura el juicio. Comenta que las críticas fueron compartidas por el senador RN Alberto Espina, pero fueron relativizadas por el presidente de la Corte Suprema. Mandatario: "Porque si queremos combatir la delincuencia, entonces una vez que se aprende al delincuente rápidamente hay que condenar y que se quede en la cárcel, y no como ocurre ahora: que mientras se hace el juicio el delincuente sale en libertad condicional. No queremos que en las poblaciones se sepa que fulano es delincuente, lo tomaron preso y 48 horas después está de vuelta en la población para volver a delinquir. Esa rotación de los delincuentes, que entran y salen, no"

Untitled

S.E. respaldó ingreso ministra Corte Suprema

Enfoque: Destaca que en un hecho sin precedentes, la ministra María Antonia Morales pasó a integrar la Tercera Sala Constitucional, mientras que la jueza Mónica Maldonado asumió como fiscal del máximo tribunal, transformándose en las primeras mujeres en ingresar a la Corte Suprema en sus 171 años de existencia. El medio da cuenta que el Presidente Lagos alabó estas designaciones y recordó, que esto ocurre 50 años después que Eliana Olguín de Baltra se transformara en la primera Ministra de Justicia de la historia de Chile; Mandatario: "Hace 50 años atrás una mujer llegó al Parlamento, Inés Henríquez. Un poquito después Doña Eliana Olguín de Baltra fue la primera mujer Ministra de Estado, fue Ministra de Justicia. Y ahora, 50 años después, una mujer por sus méritos, no por ser mujer, llega de ministro de la Corte Suprema y otra fiscal de la Corte Suprema"

Untitled

Inauguración de obras públicas en V región

Enfoque: Califica la noticia de "surrealista", pues comenta que "ni en la mejor película de espionaje se logra robar información clasificada en tan poco tiempo", como los 15 minutos que le bastaron a dos sujetos que sacaron el computador del ex jefe de Finanzas del MOP, entrando al lugar "como Pedro por su casa", según mostraron las cámaras de vigilancia. Recalca que "sin que nadie" les preguntara nada, salieron del lugar con el equipo. Señala que el ex ministro Cruz fue careado con dos ejecutivos de Gate y el ex contador de la cartera fue interrogado, pues su testimonio "podría ser clave" para saber los destinos del dinero entregado a la empresa. Indica que en la V región, el Presidente Lagos inauguró el puente 21 de mayo, señalando que en la última década el MOP ha cuadruplicado su inversión. Comenta que "para demostrar que el país sigue su curso normal, después inauguró las obras de remodelación de la cuesta La Dormida, realizada por la empresa M y S, que le habría pagado $ 100 millones a Gate, a petición del MOP, pero los directivos de la empresa no fueron invitados. Mandatario: "Hay funcionarios que tienen puesta una camiseta muy grande Aquí hay funcionarios que tienen puesta la camiseta muy grande, con quienes he caminado prácticamente todo Chile y que tienen el respeto de todo Chile". (...) El trabajo se hace pensando en el bienestar del país de sus 15 millones, que es lo que nos desvela todos los días y no en el bienestar de los funcionarios públicos Como gobernante, mi preocupación es gobernar. Si hay hechos delictivos los ven los tribunales de justicia, pero yo sigo gobernando y trabajando, porque ése es mi compromiso con Chile"

Untitled

Results 661 to 670 of 1118