Discurso del Presidente de la República en Entrada en Vigencia de la Ley de Filiación
- CL ARLE PR-DP-DISC-202644
- Unidad documental compuesta
- 2005-07-11
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
1118 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Discurso del Presidente de la República en Entrada en Vigencia de la Ley de Filiación
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Discurso del Presidente de la República en Conmemoración de los 180 de la Corte Suprema de Justicia
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Discurso del Presidente de la República duante Visita inspectiva a Centro de Justicia de Santiago
Parte dePresidencia de la República
Lagos Escobar, Ricardo
Discrepancias por investigación de cuentas secretas de Pinochet
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Se sostiene que mientras crece la polémica por las cuentas secretas del General. Pinochet, el diputado de la UDI Pablo Longueira afirmó que la Concertación no tiene autoridad moral para pedir explicaciones. Por su parte, el diputado PPD Antonio Leal denunció que Pinochet creó dos empresas de papel en paraísos tributarios, acreditando ingresos en el Banco Riggs por 300 a US$ 500 mil anuales y un patrimonio total de entre 50 y US$ 100 millones. Al mismo tiempo, Leal aseguró que después de la detención del senador vitalicio no hay ningún depósito en esas cuentas sino sólo retiros. El medio informó que habría trascendido que S.E. se entrevistará durante su visita a los Estados Unidos, con el comité editorial del Washington Post, diario que dio cuenta de la existencia de las cuentas bancarias del militar en retiro. Mandatario: Imágenes de Archivo
MEGA - Megavisión
Discrepancias entre el Gobierno y la Oposición por Agenda Legislativa
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El eventual desafuero de Augusto Pinochet ha generado distanciamiento entre el Gobierno y la Oposición, tanto así, que se especuló sobre la posible suspención de la reunión de la directiva de RN con el Ministro Álvaro García. Desde el Gobierno se bajó el tono de la polémica, aclarando que el encuentro había sido pospuesto por problemas internos de RN
CHV - Chilevisión
Dirigentes microbuseros son procesados
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que los cinco máximos dirigentes microbuseros fueron procesados por infringir la ley de Seguridad del Estado y quedaron detenidos. Destaca que los abogados del Gobierno demostraron lo que parece ser la línea del Ejecutivo, "llegar hasta las últimas consecuencias", aunque esta vez el Presidente Lagos no quiso referirse al conflicto con este gremio, postura que fue respaldada por Joaquín Lavín. Añade que, de todos modos, ya no hay más anuncios de una nueva movilización y que los dirigentes microbuseros atenuaron el discurso, "es que se dieron cuenta de que el Mandatario no bromeaba cuando dijo que sitiar la ciudad no era un juego". Mandatario: Subiéndose a su automóvil, sin hablar con la prensa
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Diputados oficialistas desaforados por Caso Coimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que la Concertación está viviendo "el peor momento de su historia", pues a raíz del caso Coimas, 5 de sus diputados fueron desaforados, ante lo cual el mundo político reaccionó "con inquietud" y coincidiendo todos en que la Justicia debe operar con independencia. Informa que el Presidente Lagos insistió en que la Justicia debe hacer su tarea y que Chile es un país de gente honesta. Consigna que Juan Pablo Letelier fue suspendido del PS, que la Alianza por Chile destacó que el fallo de la Corte Suprema demuestra que nadie está sobre la ley, a lo que Joaquín Lavín agregó que esto no afectará a la institucionalidad, y que el Vocero de Gobierno dijo que no hay que prejuzgar, pues un desafuero no es una condena.Comenta que tras el desafuero, la Concertación queda con 58 diputados, sólo 1 más que la Alianza, lo que dificulta la aprobación de proyectos como la Agenda Pro Crecimiento, Reforma de la Salud y Constitucionales. Mandatario: "Si hay situaciones inadecuadas, los tribunales hacen su tarea. El Gobierno hace lo suyo, que es tener un Estado en condiciones de hacer bien las cosas y lo más importante, con transparencia, porque éste es un país de gente honesta"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Diputados oficialistas desaforados por Caso Coimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Asegura que en el Gobierno no hubo sorpresa al confirmarse el desafuero de 5 diputados de la Concertación por el caso Coimas, pese a que la semana pasada se habrían dado "conversaciones" con algunos jueces de la Corte Suprema. Estima que La Moneda tomó distancia, pues el Vocero de Gobierno "tardó dos horas" en anunciar la postura oficial y "el libreto fue el mismo de siempre", que se acata el fallo y aclarar que el desafuero no singifica que se pueda condenar a los diputados. Cuenta que temprano y durante la visita a una empresa metalúrgica en San Miguel, el Presidente Lagos reiteró su postura de luchar por la probidad. Añade que el bajo perfil de La Moneda se explica, en parte, porque según una reciente encuesta, pese a los casos de corrupción, la imagen del Mandatario y del Gobierno "siguen a flote". Mandatario: "Hay ciertas cosas que están aquí que no nos gustan y por tanto, en los próximos meses debemos hacerlas desaparecer. Cómo tenemos un Estado que funcione en forma en donde si hay hechos delictivos, se castigan y por lo tanto, lo que yo quisiera decir hoy día desde aquí es que si hay situaciones inadecuadas, los tribunales hacen su tarea. El Gobierno hace lo suyo, que es tener un Estado en condiciones de hacer bien las cosas y lo más importante, con transparencia, porque éste es un país de gente honesta"
CHV - Chilevisión
Diputados oficialistas desaforados por Caso Coimas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que si bien se evalúa la forma en que la Concertación pueda seguri manteniendo mayoría holgada en la Cámara, tras el desafuero de 5 diputados por el caso Coimas, "por ahora" La Moneda reaccionó al fallo judicial. Según el medio "el terremoto político" se veía venir e incluso el Presidente Lagos se refirió al tema antes de conocerse la sentencia. Comenta que la escueta versión oficial "demoró más de la cuenta", similar a cuando fue procesado Carlos Cruz, respecto de que el desafuero no significa una condena. Indica que la oposición prefirió no hacer leña del árbol caído, por lo menos hasta ahora, mientras el Gobierno intenta no hablar demasiado, pese a que la Concertación está preocupada por la nueva composición del Congreso, que pondría en riesgo los proyectos predilectos del Gobierno. Mandatario: "Hay ciertas cosas que están aquí, que no nos gustan y por tanto, en los próximos meses debemos hacerlas desaparecer. si hay situaciones inadecuadas, los tribunales hacen su tarea. El Gobierno hace lo suyo, que es tener un Estado en condiciones de hacer bien las cosas y lo más importante, con transparencia, porque éste es un país de gente honesta"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile