Justicia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Justicia

Equivalent terms

Justicia

Associated terms

Justicia

1118 Archival description results for Justicia

1118 results directly related Exclude narrower terms

Querella contra Luciano Fouillioux

Enfoque: El medio informa que el abogado Luciano Fouillioux y el economista Andrés Sanfuentes fueron querellados por malversación de fondos que Alemania le habría traspasado al Estado de Chile para apoyar a los exiliados que retornaban a Chile.

Untitled

Insólita condena por no pagar derechos de aseo

Enfoque: Da cuenta de una insólita condena que afecta a un poblador de Yumbel, quien fue apresado por no pagar $10.000 para retirar unas malezas. Recuerda cuando el Presidente Lagos criticó la decisión judicial que obligaba a una vecina de Providencia a pasar las noches en la cárcel por no mantener un jardín es su casa. Mandatario: "Por muy importante tener un jardín bonito frente a la casa, creo que no se justifica el que alguien termine preso por esa situación". (Declaraciones de archivo)

Untitled

Huelga de hambre de presos políticos

Enfoque: Informa que en tres días más el Senado verá la Ley del Indulto que pondría fin a los procesos de 32 detenidos por violar la ley antiterrorista. Medio agrega que "Gladys Marín se comprometió a hacer lo que esté a su alcance para que el Gobierno apruebe esta polémica ley"

Untitled

Abogados de Matías de la Fuente presentan recurso de amparo (Referencial)

Enfoque: Afirma que la Corte de Apelaciones dejó "en suspenso" el futuro de Matías de la Fuente, ex jefe de gabinete del Presidente Lagos y ex director de planeamiento del MOP, quien fue procesado por la jueza Chevesich por fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Consigna que el abogado defensor negó que De la Fuente haya pagado sobresueldos y añadió que, de ser cierta las acusaciones, los delitos ya estarían prescritos. Añade que el fallo, de si se acoge o rechaza el recurso de amparo, será dado a conocer mañana

Untitled

Fallo de la Contraloría por spot del Plan Auge

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos asumió su responsabilidad por el millonario gasto para el comercial del Plan Auge, frente al hecho de que la Contraloría está pronta a conseguir la devolución de los $ 551 millones que costó esa campaña, porque "la justicia la respaldó y empiezan a encontrarse caminos para que aparezca la plata". Señala que todo indica que "el Gobierno finalmente no dejará abandonado" al ex subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete. El medio señala que al Fisco no le importa de dónde vengan los dineros y que "la Moneda podría usar los ya cuestionados gastos reservados o bien solicitar el apoyo de algunos empresarios. El medio recuerda que en los años 60 ocurrió algo parecido, Asegura que Navarrete está tranquilo y espera que las palabras de Lagos no sean sólo un gesto. Mandatario: "Las cosas que se hacen en el Gobierno dependen del Presidente de la República y, en consecuencia, el Gobierno asume todas las responsabilidades"

Untitled

Gobierno propone a Sergio Muñoz para la Corte Suprema (Referencial)

Enfoque: Informa que el Gobierno propuso al ministro Sergio Guzmán para ascender a la Corte Suprema y que hoy el juez compareció ante los senadores, y comenta que la propuesta del Mandatario parece tener un buen pronóstico en la votación de mañana. Indica que actualmente el magistrado lleva las causas de las cuentas secretas de Pinochet en el Riggs y el Caso Spiniak, consignando que para abogados de DD.HH. resulta sospechoso que justo se quiera nombrar al juez que sustancia estas causas para la Suprema, pues así, según ellos, se podría finalizar con mayor rapidez estas investigaciones

Untitled

Asamblea de la Sociedad Iberoamericana de la Prensa

Enfoque: Se realizará en Santiago la Asamblea de la Sociedad Iberoamericana de la Prensa, en la cual Chile expondrá por la eventual nueva ley de prensa. En 1987 Santiago ya había sido sede de este encuentro, ocasión en la que los principales oradores fueron Jaime Guzmán y Ricardo Lagos Escobar, quien esta vez asistirá en calidad de Primer Mandatario

Untitled

Diputados oficialistas desaforados por Caso Coimas

Enfoque: Señala que si bien se evalúa la forma en que la Concertación pueda seguri manteniendo mayoría holgada en la Cámara, tras el desafuero de 5 diputados por el caso Coimas, "por ahora" La Moneda reaccionó al fallo judicial. Según el medio "el terremoto político" se veía venir e incluso el Presidente Lagos se refirió al tema antes de conocerse la sentencia. Comenta que la escueta versión oficial "demoró más de la cuenta", similar a cuando fue procesado Carlos Cruz, respecto de que el desafuero no significa una condena. Indica que la oposición prefirió no hacer leña del árbol caído, por lo menos hasta ahora, mientras el Gobierno intenta no hablar demasiado, pese a que la Concertación está preocupada por la nueva composición del Congreso, que pondría en riesgo los proyectos predilectos del Gobierno. Mandatario: "Hay ciertas cosas que están aquí, que no nos gustan y por tanto, en los próximos meses debemos hacerlas desaparecer. si hay situaciones inadecuadas, los tribunales hacen su tarea. El Gobierno hace lo suyo, que es tener un Estado en condiciones de hacer bien las cosas y lo más importante, con transparencia, porque éste es un país de gente honesta"

Untitled

Agenda de Modernización del Estado

Enfoque: Señala que, en medio de "la peor crisis del Gobierno, que se ha vivido en las últimas semanas a raíz de los casos Coimas y MOP Gate, en La Moneda se vivió una jornada que puede ser clave. Informa que el Presidente Lagos se reunió con Pablo Longueira y lograron varios acuerdos, como formar un grupo multipartidista que elabore una serie de proyectos de ley sobre modernización del Estado. El Vocero del Gobierno dijo que no se puede perder otro año para tomar medidas. Indica que más tarde el Mandatario inauguró la Comisión de Fortalecimiento de la Probidad y la Transparencia, formada por 12 profesionales y presidida por el abogado de Transparencia Internacional, Luis Bates. Comenta que estos dos episodios podría dejar atrás los hechos que han ocurrido y que podrían "enlodar por generaciones la imagen país". Mandatario: "Yo no quisiera que este año 2003 sea como el último trimestre del 2002, no hay razón para ello. Este país está conformado por gente honesta y no corrupta, instituciones que funcionan y que funcionan bien. Y por tanto la formación de esta comisión tenemos que verla como el primer paso en esta dirección"

Untitled

Continúan visitas a Matías de la Fuente

Enfoque: Sostiene que desde que Matías de la Fuente, ex asesor del Presidente Lagos, quedó detenido en Capuchinos, el Gobierno le ha dado muestras de apoyo y, según el medio, las visitas de algunas autoridades es el "sutil sello" que La Moneda le ha querido imprimir a esta situación. Al respecto, afirma que durante su recorrido por Isla de Pascua, el Mandatario dio nuevamente su apoyo a su ex colaborador, al justificar las visitas a Capuchinos que han realizado funcionarios públicos y señalando que son "nada más" que una expresión de solidaridad. Mandatario: "El Gobierno no incentiva a nada, el Gobierno no incentiva. Es lo único que le quiero decir. Lo que ha habido allí es una expresión de solidaridad respecto de una persona, que me parece normal que se exprese en estos casos"

Untitled

Results 901 to 910 of 1118