Enfoque: Informa que la caída de Nelson Mery marca el fin de una larga historia, llena de grandes éxitos pero también de fuertes polémicas y cuestionamientos. Señala que en sus 11 al mando de la Policía de Investigaciones, Mery era considerado un intocable, pues "sobrevivió a 7 ministros de Defensa, 5 del Interior y 5 subsecretarios de esa misma cartera". La renuncia de Mery se produce luego de 76 días de vacaciones, en que mantuvo a su institución alejada de sus problemas para poder formular su defensa. Los máximos logros de Mery fueron traer a Osvaldo Romo, resolver problemas de DD.HH. como el caso degollados, Tucapel Jiménez y Carlos Herrera Jiménez. Los fracasos estuvieron marcados por su responsabilidad en el caso de los frentistas que mataron a Jaime Guzmán, la búsqueda de Paul Shafer, los casos Alto Hospicio y la red de pedofilia Paidos. Sin embargo, se le reconoce por ser el primer funcionario de carrera en llegar a la dirección de Investigaciones, iniciando una labor de depuración y profesionalización al interior de las filas. Mandatario: Junto a Nelson Mery, en actividades oficiales (imagen de archivo)