Obras Públicas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Obras Públicas

Equivalent terms

Obras Públicas

Associated terms

Obras Públicas

1930 Archival description results for Obras Públicas

1930 results directly related Exclude narrower terms

Plan Bicentenario para la zona austral

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos presentó en Puerto Octay los 78 proyectos del Plan Bicentenario para la zona sur, que se construirán de aquí al 2010, cuya inversión supera los US$ 1.500 millones y que sólo en 2003 generarán 70 mil puestos de trabajo. Explica los principales proyectos de infraestructura, como un nuevo aeropuerto para Temuco, colector de aguas lluvia en importantes ciudades y el puente que unirá Chiloé con el continente. Destaca que "el Plan Bicentenario es sin duda uno de los proyectos más acariciados" por el Mandatario, quien contrastó sus futuras obras con la violencia registrada ayer en Santiago, con motivo del 11 de septiembre. Anuncia que la próxima parada del Jefe de Estado será Coyhaique, donde presentará los proyectos para la zona austral. Mandatario: "Es una convocatoria, en donde en esta primera etapa de los proyectos Bicentenario se están ejecutando o iniciando en los próximos meses obras por más de US$ 1.400 millones. Sí, US$ 1.400 millones, del ámbito público y privado (...) Tenemos que ser capaces de entender que así como avanzamos en una infraestructura de un Chile distinto y mejor, tenemos que ser capaces de celebrar el segundo centenario de nuestra independencia como una comunidad reconciliada con su historia y con perspectivas claras de futuro"

Untitled

S.E. encabezó licitación puente Canal Chacao (Síntesis Informativa)

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos anunció oficialmente en Chiloé la construcción del puente sobre el canal del Chacao. El medio sostiene que la obra unirá definitivamente la isla con el continente a través de una estructura colgante de 2635 metros de largo y tendrá un costo superior a los US$ 300 millones; Mandatario: Anunciando construcción del puente sobre el canal de Chacao

Untitled

Chile Solidario

Enfoque: Entrega de 57 sedes comunitarias en las comunas de El Bosque, San Bernardo y Lo Espejo, iniciativa que se enmarca en el Programa Chile Solidario. Mandatario: Durante su visita a la comuna de San Bernardo, en la entrega de sedes sociales

Untitled

Presidente inaugura nuevo aeropuerto de Caldera

Enfoque: Informa que el Presidente encabezó la inauguración del terminal aéreo, valorando la importancia de la obra. Agrega las ventajas del nuevo terminal en comparación con el aeropuerto usado anteriormente y las características de la nueva construcción. Mandatario "Queremos que Chile no sea un terminal donde llegan los aviones y no siguen. Queremos que Chile sea el gran aeropuerto que nos permite vincularnos al Asia y nos permite vincularnos como corresponde y desde Chile al resto de América Latina"

Untitled

Mandatario presenta proyectos Bicentenario en el norte

Enfoque: Informa que el Gobierno anunció 219 obras que le cambiarán la cara a nuestro país y que se construirán de aquí al 2010, cuando se cumplan los 200 de la Independencia de Chile. Destaca que la abandonada salitrera Chacabuco fue la elegida para que el Presidente Lagos presentara los 80 proyectos correspondientes al norte del país, y especifica que entre otras cosas se rescatarán del olvido las Chacabuco y Humberstone, se recuperará el borde costero, se hará un aeropuerto para Ovalle y un nuevo puerto para Coquimbo, etc. Mandatario: "Cuando algunos por la coyuntura se sienten tan afligidos, y creen que el Presidente tiene que saber liderar, es aquí donde yo diría que porque hay claridad en lo que hacemos podemos detenernos a plantear el desafío que tenemos como país y lo que haremos en los próximos años para que el 2010 tengamos un rostro distinto en Chile"

Untitled

Inversión para colectores de aguas lluvia

Enfoque: Sostiene que aún no está claro cómo se financiará la construcción de colectores de aguas lluvia y la reconstrucción por los daños del temporal. Informa que el Presidente Lagos recorrió varias poblaciones de Recoleta para constatar el inicio de las obras que, en total, costarán $ 1.000 millones. Comenta que, por mientras, el dinero saldrá de fondos de desarrollo regional y la suspensión de ciertas obras que aún no se especifican, pero ironiza en que al menos las remodelaciones en La Moneda y el Palacio de Cerro Castillo se mantienen. Añade, en tono crítico, que el Mandatario estrenó una nueva política comunicacional, que es invitar sólo a una radio y un canal de TV, como 13-UC, a ciertas actividades, como su visita a unas villas de Pudahuel, lo cual el medio cuestiona, pues atenta contra el libre acceso a la información y la entrega pluralista de ésta. Mandatario: "En otros casos la concesión puede pagarlo, puede hacerlo y el Estado le paga a largo plazo. Hay distintas modalidades de abordar el tema y oportunamente lo vamos a dar a conocer"

Untitled

Diferencias en el catastro de hoyos en las calles de la capital

Enfoque: Señala que el catastrófico escenario de hoyos en Santiago aún no tiene solución, porque las cifras del Gobierno hablaban de 8 mil "eventos" mientras que los municipios contabilizaron más de 66 mil hoyos y grietas, debido a que no se aplicó el criterio común establecido hace tiempo por el MOP. Comenta que "si les cuesta contarlos, de repararlos ni hablar", ya que habría que gastar $ 150.000 millones, recursos que no están, pese a que el Presidente Lagos dijo que esto no era un problema de plata sino de capacidad para hacer el trabajo. Añade que el Mandatario sostuvo que la mantención de las calles es una responsabilidad de los municipios, pero el alcalde de La Florida dijo que "quiere creer" que el Jefe de Estado está equivocado, ya que él mismo decretó "lo contrario", o sea que es responsabilidad de los gobiernos regionales. Mandatario: "Acá no es un problema de plata, porque ha habido los recursos y lo que se requiere ahora es la capacidad de poder hacerlo (...) El cuidado de los hoyos corresponde a los municipios"

Untitled

Visita a obras de la Costanera Norte

Enfoque: El medio indicó que las obras de la Costanera Norte es la más adelantada de las nuevas autopistas de Santiago por lo que ya se encuentra en su recta final con más de un 60 por ciento de construcción. La obra traerá beneficios asociados como la construcción de áreas verdes y defensas fluviales. El medio recoge la opinión de pobladores que ven esperanzados, pero algo escépticos los anuncios de que no volverán a inundarse. El medio anuncia la incorporación de una tarjeta que permitirá pagar a través del teléfono el peaje de autopistas interurbanas. Mandatario: "Es muy distinto si usted se desplaza y se desplaza media hora cuarenta minutos y no en una hora y media, porque esos cuarenta o cincuenta minutos, es una hora que ahorra, es una hora más con la familia, es una hora más en la casa y creo que eso tiene que ver con la calidad de vida"

Untitled

Results 351 to 360 of 1930