Inauguración 27º Congreso del Partido Socialista
- PR-DF-FOT-218547
- Item
- 2005-01-28
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República Ricardo Lagos, asistió a la inauguración del 27º Congreso del Partido Socialista de Chile
Untitled
1352 results directly related Exclude narrower terms
Inauguración 27º Congreso del Partido Socialista
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República Ricardo Lagos, asistió a la inauguración del 27º Congreso del Partido Socialista de Chile
Untitled
Reunión con Presidentes Partidos de la Concertación
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República Ricardo Lagos se reúne con los presidentes de los partidos de la Concertación. Palacio de la Moneda
Untitled
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República, junto a los Ex Presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei, se reúne con Ministros, Subsecretarios, dirigentes de los partidos políticos de la Concertación, jefes de servicios, gobernadores y alcaldes de la región Metropolitana
Untitled
Reunión con Presidentes de los partidos políticos con representación parlamentaria
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República se reúne con los presidentes de los partidos políticos que tienen representación parlamentaria. Palacio de La Moneda
Untitled
Consejo General del Partido Socialista
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste al Consejo General del Partido Socialista. Edificio Diego Portales
Untitled
Consejo General del Partido Socialista
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste al Consejo General del Partido Socialista. Edificio Diego Portales
Untitled
Consejo General del Partido Socialista
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República asiste al Consejo General del Partido Socialista. Edificio Diego Portales
Untitled
Elección del presidenciable de la Concertación
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Da cuenta que la ex Ministra Bachelet expresó su proximidad hacia primarias abiertas para elegir al candidato presidencial de la Concertación y dejó la puerta abierta en la colectividad para negociar. Medio señala que el tiempo dirá si serán los electores o las cúpulas políticas las que elijan por quien votar. Añade que la DC ve con simpatía que la ex titular de Defensa se abra a una negociación y coincide en lo caro que puede ser llevar a cabo una consulta abierta. Mandatario: Cuando triunfó en las primarias de 1999 (imagen de archivo)
Untitled
Evaluación de resultados de Parlamentarias 2001
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se comenta que tras los resultados de las parlamentarias, el Gobierno deberá conseguir consensos para poder legislar ya que en el senado perdió la mayoría absoluta y que pese a dominar en la cámara baja el margen es tan estrecho que cualquier proyecto que necesite más que mayoría simple deberá negociarse. Se indica que los más perjudicados fueron los comunistas porque no tuvieron ningún representante y los humanistas que ahora quedan al margen de la ley; Mandatario: Celebrando en La Moneda el triunfo de la Concertación en las parlamentarias
Untitled
Desacuerdo sobre plantillas parlamentarias
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Sostiene que han surgido problemas en la Concertación para fijar la plantilla parlamentaria, ya que no sólo la reunión que habían fijado con el Presidente Lagos se suspendió sino que además la DC rechazó las listas presentadas por sus compañeros del PS y el PPD. Destaca con de todos modos La Moneda ya se prepara para la campaña electoral, ya que hoy el Mandatario aprovechó la reunión de gabinete para indicarle a sus ministros que trabajen duro pues deducen que el rechazo de la derecha a la ley de gasto electoral se debe a que gastarán mucho en la campaña, lo que debe contrarrestarse con una mejor gestión; Mandatario: Durante el consejo de gabinete y junto a los negociadores de la Concertación (Imagen de archivo)
Untitled