Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Equivalent terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Associated terms

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Archival description results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 results directly related Exclude narrower terms

Propuesta de la Oposición para reformas de la Constitución

Enfoque: El Gobierno calificó como insuficiente la propuesta de la Alianza por Chile para modificar la Constitución. La Oposición presentó un paquete de reformas constitucionales, planteadas como una forma de avanzar en el cierra de la transición. El Presidente Ricardo Lagos criticó el proyecto por no proponer nada sobre la posibilidad de que el Presidente de la República pueda remover a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas

Untitled

Intentos por superar la crisis en la Concertación

Enfoque: Afirma que, "al parecer lo único que une a la Concertación es la ayuda que entregan al gobierno del Presidente Lagos" y a su intención de reformular la coalición. Destaca que las duras declaraciones de Adolfo Zaldívar -que se acabó la Concertación- fue seguida de un silencio y luego el PPD planteó refundar la Concertación y ofreció reunirse con todos los presidentes de partido, lo que no fue respaldado totalmente por la DC. Añade que en tanto el Presidente Lagos deja que "estos hermanos irreconciliables" se sigan peleando en público. Sentencia que habrá que esperar a ver si esta crisis es una nueva trizadura en la colación o un quiebre definitivo. Mandatario: "Esa coalición existe en tanto tenemos que seguir haciendo el programa por el cual se me eligió. Creo que eso es lo que da seriedad a los países"

Untitled

Debate sobre delincuencia

Enfoque: Asegura que el Gobierno desestimó la propuesta de Joaquín Lavín de construir una cárcel en una isla para mantener a los delincuentes de mayor peligrosidad, argumentando razones económicas. Añade que el candidato de la UDI aseguró que fueron "una tomadura de pelo" las palabras del Presidente Lagos a un grupo de jóvenes, recordando que "con tono de molestia" el Mandatario afirmó ayer que la lucha contra la delincuencia supone una organización de las personas y no sólo de presencia policial. Mandatario: "Claro, entonces lo que tú tienes que hacer es cómo tú te organizas y enfrentas eso. Porque si la solución tú dices es tener más carabineros, estás profundamente equivocado". (Declaraciones de archivo, del 10/10)

Untitled

S.E. llama a apoyar a candidatos de la Concertación

Enfoque: Se informa sobre los pronósticos que hacen tanto la Concertación como de la Alianza por Chile acerca de los resultados de las próximas elecciones parlamentarias. S.E. pide un parlamento que le colabore. También, se indica la opinión del alcalde UDI de Santiago, Joaquín Lavín quien dice que para que sigan habiendo más obras, la gente debe votar por los candidatos de la Alianza. Además, se destaca que los empresarios quieren dejar las diferencias para que en medio de la crisis económica internacional Chile siga avanzando; Mandatario:"Y por eso estoy aquí, para aquí, desde Cerro Navia, decirle a Chile que yo espero que me apoyen porque voy a ser presidente de todos ustedes los próximos cuatro años y quiero un parlamento que colabore y no que se dedique a pelear todo el día y alegar lo que son los recursos para seguir teniendo programas como éstos. Esa es la verdad"

Untitled

Mandatario se refiere a las elecciones

Enfoque: Asevera que el resultado de las elecciones "obligó" al Presidente Lagos a salir a la calle, "irrumpiendo con fuerza" en la escena electoral, sosteniendo que está confiado de que en enero próximo ganará Bachelet. Agrega que el Mandatario celebró la mayoría en el Congreso, haciendo un llamado a los parlamentarios de derecha a modificar el sistema binominal; Mandatario: "Creo que ayer hemos tenido un tremendo avance en la democracia. Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero, porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo (...) Y que no digan que el Presidente de la República está interviniendo, el Presidente de la República está explicando sus puntos de vista porque le interesa el bien de Chile. Porque creo que acá nosotros somos los que garantizamos un mejor futuro para este país"

Untitled

UDI critica promesas del Presidente Lagos

Enfoque: Señala que la UDI afirmó que el Gobierno le debe una explicación al país, pues la mayoría de los anuncios de 21 Mayo pasado siguen pendientes y que, mediante una cartilla elaborada, chequearán el cumplimiento de ésto mostrándole el resultado al Presidente Lagos, una vez que termine el Discurso de este año. Consigna que el diputado Moreira aseguró que el Mandatario está haciendo demagogia, mientras que el diputado DC Jorge Pizarro defendió los logros del primer año de Gobierno de S.E; Mandatario: Imagen de archivo, en Discurso 21 Mayo 2000

Untitled

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Señala que el Presidente Ricardo Lagos encabezó la proclamación de los 138 candidatos de la Concertación. El Mandatario dijo que la Derecha no impulsa cambios reales y que ha terminado buscando candidatos en los cuarteles. El Primer Mandatario destacó los esfuerzos de su administración por crear casi un millón de empleos y agregó que "el país castiga las desinteligencias" en alusión a las disputas entre el PS y la DC, recordando que "la disputa es contra la Derecha y no entre la Concertación"; Mandatario: "Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"; (Sobre la Derecha) "Es la diferencia entre ese cambio superficial que busca distanciarse por motivos electorales de la herencia autoritaria, pero que a la vuelta de la esquina corre a los cuarteles a buscar candidatos a senadores y diputados. Esa es la verdad"

Untitled

Renuncia de Sebastián Piñera a candidatura senatorial

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos evitó comentar el conflicto suscitado en la Alianza por Chile, pero el Gobierno lo consideró como un "retroceso democrático" al imponérsele al electorado de Derecha un candidato único. El medio comenta que el Secretario General de RN, Rodrigo Hinzpeter cuestionó la actitud del Jefe de Estado, a quien acusó de estar haciendo una "abierta campaña electoral a favor de los candidatos de la Concertación"; Mandatario: Recorriendo empresa exportadora de la V Región

Untitled

Senador Ávila se aleja de la Concertación

Enfoque: Señala que el senador Nelson Ávila hace tiempo que no se sentía cómodo, así que congeló su militancia en el PPD y a la Concertación, aunque también aclaró que no sólo él era visto como un obstáculo para recomponer las relaciones dentro del bloque oficialista, sino que también lo es Adolfo Zaldívar. Destaca que, "mientras saca cuentas", el Presidente Lagos "advirtió" que ahora la oposición será mayoría en el Senado e "hizo un llamado a los partidos de la coalición a ordenar a sus militantes". Indica que el PPD también está sacando cuentas, mientras que la oposición asegura que el alejamiento de Ávila es otra señal del fin de la Concertación. Mandatario: "Los partidos políticos deben ordenar a su gente, porque para eso son partidos. A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que mejor me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente la oposición hoy es mayoría en el Senado"

Untitled

Results 231 to 240 of 1430