Organigrama de Partido Por la Democracia
- CL ARLE CDP-AP-DTRAB-266824
- Unidad documental simple
- 1988-01-01 - 1988-12-31
Parte deDocumentos Personales
Partido Por La Democracia
1352 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Organigrama de Partido Por la Democracia
Parte deDocumentos Personales
Partido Por La Democracia
Oposición invita a ministros a Reunión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio señala que la Unión Demócrata Independiente innova al invitar al ministro del Interior, José Miguel Insulza y al ex ministro de Defensa, Edmundo Pérez Yoma, a su Ampliado que realizarán en la sexta región. La propuesta consiste en ser una oposición moderna y aportar a los temas país
CHV - Chilevisión
Oposición dispuesta a trabajar con el Gobierno
Parte dePresidencia de la República
Mandatario: (Imagenes de archivo) Junto al presidente de Renovación nacional, Alberto cardemil durante la inauguración de las fondas del Parque O' Higgins y en La Moneda
MEGA - Megavisión
Oposición critica supuesto nepotismo del Gobierno
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Sostiene que la polémica iniciada por RN, al acusar al Presidente Lagos de nepotismo, está "lejos de terminar" y destaca que el senador DC, Jorge Pizarro, defendió al Mandatario y a su esposa, Luisa Durán. Mandatario: Imágenes de archivo en inauguración de la reforma procesal penal y con Hernán Durán
MEGA - Megavisión
Oposición critica al Mandatario (referencial)
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio indica que, en una crítica directa al Gobierno del Presidente Lagos, la derecha señaló que en materia de investigaciones judiciales, el Gobierno no solo debe ser honrado sino que también parecer honrado. La oposición advirtió que se opondrá al envío de Carabineros a Haití. Por su parte, el Vocero de Gobierno dijo que ningún chileno tendrá en la calle a un Carabinero menos por el viaje a Haití
TVN - Televisión Nacional de Chile
Oposición critica al Gobierno en 2° aniversario
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que la oposición hizo una "severa crítica" al Gobierno, apuntando a lo que ellos consideran mal manejo de la crisis económica, el desempleo, la delincuencia y los errores en la fuga de los frentistas en 1997. Indica que estos años no han estado excentos de problemas para la administración Lagos, especialmente económicos, pero destaca que para la derecha poco se ha hecho al respecto. De todos modos, añade, tanto la UDI como RN reconocen la reinserción económica en el ámbito internacional alcanzada y la mejora en relaciones cívico-militares. Mandatario: Imágenes de archivo de cuando asumió como Presidente de la República y saludando a representantes de EE.UU. y la UE
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Oposición cree que 2002 fue año perdido para el Gobierno
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que el Gobierno desestimó las críticas de la Oposición, cuyos dirigentes sostuvieron que la serie de errores cometidos por la autoridad, sobre todo los casos de corrupción, provocaron una parálisis política y que la Concertación se está desmembrándose sin resolver los problemas reales de las personas. El medio señala que el Gobierno replicó mencionando que en todos los balances que realiza la Alianza por Chile, la evaluación es siempre negativa y les solicitó su compromiso concreto para legislar en beneficio del país. Mandatario: Durante una reunión con su equipo político. (Imagen de archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Oposición Chilena y Concertación para Democracia. Documento de Trabajo
Parte deDocumentos Personales
Documento de Trabajo Oposición Chilena y Concertación para Democracia, contiene: Presentación; Indice; Pacto Constitucional; Frente Civico; Intransigencia Democrática; Impacto de la Vía Violencia
CIAREN- INC
Opciones y Desafíos para el Partido Por la Democracia. Intervención de Sergio Bitar
Parte deDocumentos Personales
Intervención del Presidente del Partido Por la Democracia en la inauguración del octavo Consejo General Extraordinario de Organización y Programa en Santiago el 21 de enero de 1993, la que se compone de: Nuestra historia: Nuestras ideas para el futuro; Nuestros valores; Nuestra organización; Fortalecer la Concertación
Bitar, Sergio
Observaciones Partido Socialista
Parte deDocumentos Personales
Minuta que contiene una respuesta del Partido Socialista a documento en proceso de elaboración sobre el Acuerdo Nacional y la lucha contra la dictadura
Partido Socialista