Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Equivalent terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Associated terms

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Archival description results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 results directly related Exclude narrower terms

Reunión con Directiva de la UDI

Enfoque: El Presidente de la República se reunió con la directiva de la UDI. En el encuentro, entre otras materias, se trató el tema del retiro de Augusto Pinochet, frente a lo cual los líderes de la Oposición señalaron que cuando se referían a un "retiro digno", esto apelaba a la independencia del Poder Judicial frente a supuestas presiones para fallar sobre el desafuero

Untitled

Michelle Bachelet y FPMR

Enfoque: El medio destaca que la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, sigue recibiendo el apoyo de distintos sectores políticos y altos jefes de las FF.AA. a raíz del reportaje que la vincula al FPMR. El medio señala que Bachelet es la ministra mejor evaluada del Gobierno y tiene el apoyo de la mayoría de los chilenos. Mandatario: Durante la Parada Militar, acompañado por la Ministra de Defensa

Untitled

Investigación a Sebastián Piñera

Enfoque: Sostiene que el Gobierno hizo su mea culpa y se disculpó "formalmente" con el candidato RN Sebastián Piñera, por las indagaciones que hizo la policía de Investigaciones a sus compras de terrenos en el sur y destaca que incluso el "mismísimo Presidente Lagos" lo llamó por teléfono para explicarle que desconocía los pasos de la policía civil. Dice que el empresario valoró ambos gestos, y que apuntó sus dardos al comando de Joaquín Lavín, ya que la periodista a cargo del reportaje del diario El Mercurio trabajó para el candidato UDI hace algún tiempo. Mandatario: Imágenes en una ventana de La Moneda

Untitled

Candidatos opinan sobre delincuencia (Referencial)

Enfoque: Indica que durante un desayuno con empresarios norteamericanos, Michelle Bachelet refutó las críticas sobre delincuencia realizadas por Joaquín Lavín en el debate presidencial. Agrega la respuesta del candidato de la UDI, quien afirmó que Bachelet "vuelve a caer en el mismo error del Presidente Lagos", ya que a su juicio ellos creen que la delincuencia se soluciona sin hablar del tema. Consigna la opinión de los otros candidatos presidenciales

Untitled

S.E. pidió apoyo Parlamentarias 2001

Enfoque: Ironiza que el Presidente Lagos no descansa, volvió de Perú e inmediatamente se puso en contacto directo con la gente a través de Radio Cooperativa, donde anunció la creación de noventa puestos de trabajo y además la prolongación de los planes de empleo municipales, también habló de su anhelo por reformar la Constitución. El medio afirma que en materia de Salud, el Jefe de Estado se mostró optimista y reiteró que el presupuesto del próximo año se incrementará en un 11 por ciento para entregar mayor cobertura a las enfermedades catastróficas. Agrega que el único deseo del Mandatario es contar con un Parlamento que colabore y no que se oponga a todas sus iniciativas; Mandatario: "Como muy bien lo graficó el Presidente Quiroga dijo, todavía no hemos conformado el equipo de fútbol, o sea el equipo de gas de Bolivia, todavía no tenemos claro el estadio donde vamos a ir a jugar, o sea si tenemos posibilidades de vender el gas, de manera que empezar a discutir el bus en que vamos a transportar a los jugadores me parece que es un poquito anticipado. Lo que yo le señalé era que Chile, por lo demás de acuerdo al tratado de 1904 debe dar facilidades tanto para el gasoducto como para la eventual utilización de terrenos chilenos donde pueda haber las facilidades portuarias para sacar el gas"; (Sobre Reforma de la Salud) "El hospital público funciona en general medio día, eso no puede ser. El médico está en la mañana en el hospital y por la tarde en su consulta particular, eso no va a poder seguir siendo, no va a seguir siendo porque tenemos que aprovechar el hospital público durante todo el día, esa es la razón por la que yo creo que tener que hacer también una reforma en el ámbito público que es muy significativa"; (Sobre la Reforma Laboral) "El año 2002 estamos creando noventa mil puestos de trabajo, con nuevas obras de infraestructura, entre otras las obras del Metro, entre otras las obras a lo largo del país que se están haciendo, las diez cárceles que se están licitando, etcétera, y además vamos a mantener los programas actuales en tanto sea necesario"; (Sobre las reformas constitucionales) "Creo que la ciudadanía tiene que tener claro que este Presidente espera dejar el mando con una Constitución democrática, que podamos andar por el mundo sin tener que dar explicaciones, porque ahora hay que dar explicaciones cuando saben que usted no puede destituir a los altos mandos, y si no le parece bien tiene que echarlos, qué es esto que se van a politizar las instituciones armadas. No señor, aquí los únicos que politizan instituciones armadas son los que buscan candidatos no más"

Untitled

Dichos de Joaquín Lavín sobre delincuencia (Referencial)

Enfoque: Afirma que "subió el tono" del debate de los presidenciables, y que los tiempos de guante blanco entre los candidatos fue reemplazado por el tiempo de boxeo. Informa que el candidato de la UDI criticó la "permisividad" de la Concertación y le propinó un golpe en el mentón a la candidata Michelle Bachelet, asegurando que los delincuentes prefieren votar por ella, porque saben que tendrá la misma mano blanda que el Mandatario en este tema. Consigna que Bachelet respondió diciendo que los dichos de Lavín son una falta de respeto, que el tono que está adquiriendo la campaña refleja la desesperación de la derecha y que ella no caerá en descalificaciones

Untitled

Pablo Longueira deja la presidencia de la UDI

Enfoque: El canal señaló que la UDI confirmó las amenazas de muerte contra su líder y la justicia designó un ministro de fuero. El Gobierno esta llano a entregar protección al diputado Longueira si es que él la solicita. Mandatario: En el acto de inauguración del Centro Nacional de Reentrenamiento de Carabineros

Untitled

Reacciones tras afirmaciones de S.E

Enfoque: Informa que el llamado del Presidente Lagos a votar por la Concertación generó molestia en los candidatos y que además fueron palabras que no cayeron "nada de bien". Recuerda declaraciones del Mandatario y muestra dichos de los candidatos sobre el tema. Mandatario: "Que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre no va a haber un empate. Va a haber un gran apoyo al Gobierno, pero al mismo tiempo, me gustaría que ese gran apoyo se exprese en mayorías parlamentarias". (Declaraciones de archivo, del 12/11)

Untitled

S.E. rechaza renuncias de ministros DC

Enfoque: Se informa que la DC puso a disposición de S.E. los cargos de los ministros y subsecretarios de su colectividad, pero que el Presidente Lagos las rechazó. Se comenta que la DC quiere seguir colaborando. Se opina que los errores políticos se pagan en referencia al mea culpa que realizaron los demócratacristianos que perdieron popularidad en la última elección. Se dice que al Gobierno no le conviene que se derrumbe la DC y que el tema, para el Ejecutivo, es seguir trabajando. Se señala que el Mandatario tendrá las puertas abiertas para quien quiera ayudar.Se indica que para ello se reunirá con los líderes de todos los partidos políticos; Mandatario: (Sobre el resultado de las elecciones) "En democracia, mis amigos, gana el que tiene más votos. Hoy, el pueblo habló claro y nítido. Hoy ese pueblo nos ha dado un respaldo"; (Sobre la situación del Gobierno después de la baja en el apoyo a la DC en las parlamentarias) "Seguiré con la agenda que tengo, trabajando como hemos estado trabajando, visitando hospitales como éste, cosas nuevas como ésta. el que nos quiera apoyar bienvenido sea, será por el bien del páis y el que quiera seguir confrontacionando y no mirando lo que existe, pues lo siento por ellos"

Untitled

Críticas de la Oposición por decisión del Consejo de Defensa del Estado

Enfoque: Senadores de la Alianza por Chile criticaron duramente a la decisión del Consejo de Defensa del Estado, sobre posponer exámenes médicos a Augusto Pinochet. Desde el Gobierno, las críticas fueron calificadas de impropias por pretender que un grupo de parlamentarios se arroguen el derecho de definir la política del Estado de Chile. Se informó además, que el Presidente de la República hizo un llamado a la calma y al respeto de las decisiones judiciales

Untitled

Results 491 to 500 of 1430