Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos equivalentes

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos asociados

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Descripción archivística results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: Se informa que el Presidente intervino en el conflicto suscitado al interior de la concertación, por un acuerdo electoral entre el Partido Socialista y el Partido Comunista. Se destaca que lo hizo a pesar de que había dicho, que no lo haría y que la Concertación gozaba de "buena salud". Se informa que su intervención consistió en una reunión con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista, tras lo cual dijo "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega que posteriormente tuvo otras reuniones, entre ellas con el partido demócrata cristiano y, una conversación con el artido Por La Democracia. Tras resuelto el conflicto, el medio concluye que el Presidente de la República resulta fortalecido, demostrando que su intervención es efectiva; ejemplifica con el problema electoral anterior de la democracia cristiana y, con este, que tras reunirse con todos los sectores de la Concertación, se dio por finalizado.

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio recalca que el Presidente tuvo que intervenir en el conflicto que se produje al interior de la Concertación por el apoyo electoral del Partido Socialista al Partido Comunista. Pero que al parecer es un gesto simbólico, porque aún se percibe tensiones al interior del conglomerado. Informa sobre las declaraciones del Presidente de la República, tras reunirse con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega las declaraciones del Presidente democrata crisitano, Patricio Aylwin y las de Guido Girardi, Presidente del PPD, pero finaliza destacando que a pesar de sus posturas oficiales, no hay un apoyo real al partido Socialista y su propuesta electoral.

CHV - Chilevisión

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio hace un resumen del conflicto por apoyo electoral del PS al Partido Comunista, dentro de la Concertación. Destaca que a pesar de que el Presidente de la República declaró que no iba a intervenir en el conflicto, finalmente si lo hizo, reuniendose con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida." Finalmente el acuerdo se concretó en la tarde con una carta de acuerdos que debía ser apoyada y leida por los presidentes de partidos de la Concertación; sin embargo, el medio recalca que eso no ocurrió y solo se presentó el secretario ejecutivo de la Concertación leyó un comunicado.

MEGA - Megavisión

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio informa que fue superado el conflicto en la Concertación por el apoyo del Partido Socialista al Partido Comunista, gracias a la intervención del Presidente de la República. El Mandatario citó a Camilo Escalona para plantearle la necesidad de terminar las tensiones. "Este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida." Posteriormente se reunió con la democracia cristiana, tras lo cual el Presidente de ese partido declaró que ellos apoyarían un eventual proyecto que le permita al Partido Comunista y a otros partidos de bajo porcentaje, integrar el parlamento. Pero que sin embargo, un apoyo electoral fuera del pacto concertacionista no será aceptado. De inmediato se inició la redacción del texto que establece que todos los partidos de la Concertación apoyarán sin excepción, a los candidatos del conglomerado. La declaración no se refiere al pacto PS- PC, por lo que se debe deducir que éste sigue adelante.

RED - Red Televisión

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio informa que la Concertación dio por superado el conflicto que generó el apoyo del Partido Socialista al Partido Comunista. El Presidente de la República intervino para pedir el fin del conflicto. El Mandatario citó a primera hora a Camilo Escalona a la Moneda para plantearle la necesidad de terminar las tensiones. "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida." El Presidente no se pronunció sobre si era bueno o no un acuerdo con los comunistas. ; La nueva directiva de la democracia cristiana visitó al Mandatario en La Moneda, tras lo cual el presidente de esa colectividad hizo declaraciones en torno a que no se conformaría el equipo de campaña de la concertación, mientras los socialistas mantuvieran un acuerdo electoral con los comunistas. a pesar de ello, los socialistas han declarado que no se van a desdecir y si bien votarán por la concertación, no presentarán candidatos en la 9 y en 16 circunscripción. Por su parte el partido comunista ya comenzó su campaña por la Concertación.

TVN - Televisión Nacional de Chile

Firmas del PPD Misión Cumplida. Artículo

  • CL ARLE CDP-AP-ART-269869
  • Unidad documental simple
  • 1988-01-01 - 1988-02-29
  • Parte deDocumentos Personales

Artículo sobre la recolección de firmas para la inscripción del Partido por la Democracia; Contiene además artículos : Acuerdos por el No; Juventudes políticas por el No; Resoluciones Políticas II pleno FJS; 5to Pleno Nacional de la Federación Juvenil Socialista

Federación Juvenil Socialista

Folleto de Bloque Socialista Regional de Valparaiso

Folleto relativo a proposiciones de la Coordinación Nacional del Bloque Socialista relativa a proposiciones para la creación de una línea de acción frente a la Dictadura

Bloque Socialista Regional de Valparaiso

Frente Cívico

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-270398
  • Unidad documental simple
  • 1983-01-01 - 1989-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Documento de Trabajo sobre propuestas del Frente Cívico, señala que este nace de un anhelo del país por la unidad y que este pretende enfatizar la plataforma de movilización junto a la lucha para combatir la dictadura, comenta además sobre la posición del Partido Socialista y de la Democracia Cristiana señalando que existe una similitud de criterios relativa a la base del Frente Cívico

Fueron rechazadas las reformas constitucionales

Enfoque: Señala que han pasado 12 años desde el retorno a la democracia y la mayoría de la ciudadanía quiere reformas a la Constitución, pero nuevamente hoy no hubo acuerdos para modificarla, fracasando el séptimo intento. Destaca que los aspectos más polémicos son el fin de senadores designados y vitalicios, que el Mandatario recupere la facultad de remover a los Comandantes. en Jefe y reformar el sistema binominal. Explica que se realizó una reunión entre representantes de los distintos partidos, pero la UDI se marginó y el primero en retirarse fue el Vicepresidente Insulza, ya que el Presidente Lagos le advirtió que no firmará ningún acuerdo que no incluya cambiar el sistema binominal por uno proporcional. Mandatario: A las afueras de La Moneda (Imágenes de archivo)

TVN - Televisión Nacional de Chile

Funciones de Comisión Política Partido Socialista y Tareas de Integrantes

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-267843
  • Unidad documental simple
  • 1986-01-01 - 1986-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Minuta relativa a funciones de la Comisión Política del Partido Socialista de Chile y las tareas de sus integrantes, contiene: minuta relativa a los grupos de trabajo de la Comisión Política, preparatorios del Comoté Central; Plan Político; Plan de Desarrollo orgánico y de masas

Partido Socialista de Chile, PS

Resultados 591 a 600 de 1430