Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos equivalentes

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos asociados

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Descripción archivística results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario llamó a la unidad de la Concertación

Enfoque: El medio comenta que el Presidente Lagos expresó "toda su molestia con los parlamentarios opositores" por su rechazo al proyecto de evasión tributaria y financiamiento electoral. Consigna que el Mandatario dijo que la derecha se amparó en el sistema binominal para obtener buenos resultados y cuestionó su silencio frente al reconocimiento de los casos de detenidos desaparecidos durante el régimen militar. Destaca que S.E. "rayó la cancha a la Concertación" y le exigió unidad para definir la plantilla parlamentaria en elecciones de diciembre, y no repetir los errores de Municipales 2000, por lo que recorrerá el país denunciando la escasa colaboración que ha recibido de la oposición; Mandatario: "La derecha está acostumbrada a pretender tener mayoría por un doble subsidio, el de la plata y el de la ley electoral"; (Críticas Informe Mesa de Diálogo): "Qué silencioso está la Derecha frente a este tema, es que aquí se ha puesto el acento y los que han asumido la responsabilidad de lo ocurrido son las FF.AA. Qué callados están aquellos que participaron en aquellos gobiernos y que, callados están ahora, cuando no sacan la voz, cuando el país ha quedado atónito ante los hechos que han ocurrido. Es que allí también, esa es la gran diferencia entre la autoridad moral de los que aquí estamos y los que están al otro lado, que callaron ayer y siguen callando hoy, frente a lo que fueron las violaciones a los DD.HH."; (Críticas de Concertación) "Yo quisiera llamar a terminar con las peleas públicas al interior de la coalición. Lo que tenemos que hacer es sacar a la pizarra a la Oposición, y este Presidente de la República y su gobierno, recorrerá Chile de punta a cabo, explicando porque para cumplir las tareas que nos hemos propuesto es indispensable ganar diciembre, y llamaré como Presidente de Chile al país, a que me apoye en lo que estoy realizando, para seguir con las tareas y tener un gran triunfo en diciembre, con nuestros candidatos a senadores y diputados"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario llamó a la unidad de la Concertación

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos hizo un fuerte llamado a los partidos de la Concertación para que trabajen unidos y logren así un gran éxito en las parlamentarias, y además criticó la postura de la derecha a partir de la información emanada de la Mesa de Diálogo. Se consigna que al inaugurar la Junta Nacional DC, el Mandatario criticó los errores del conglomerado que provocaron su baja electoral en las Municipales 2000, y llamó a los falangistas a evitar los conflictos internos y potenciar a sus representantes. Sin embargo, el medio contrasta que la renuncia de la senadora Carmen Frei a la vice presidencia del partido acabó con el clima de conciliación; Mandatario: "En diciembre vamos a ganar y vamos a tener una tremenda mayoría, a partir de lo que seamos capaces para hacer como Gobierno con eficiencia y el trabajo común, unitario de cada uno de nosotros. A eso los llamo, a eso los convoco, el pueblo espera eso de nosotros"; (Sobre actitud de la oposición): "Qué callados están aquéllos que participaron en aquellos gobiernos, y qué callados están ahora, cuando no sacan la voz, cuando el país ha quedado atónito ante los hechos que han ocurrido. Es que allí también, esa es la gran diferencia entre la autoridad moral de los que aquí estamos y los que están al otro lado, que callaron ayer y siguen callando hoy, frente a lo que fueron las violaciones a los derechos humanos"

CHV - Chilevisión

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Señala que el Presidente Ricardo Lagos encabezó la proclamación de los 138 candidatos de la Concertación. El Mandatario dijo que la Derecha no impulsa cambios reales y que ha terminado buscando candidatos en los cuarteles. El Primer Mandatario destacó los esfuerzos de su administración por crear casi un millón de empleos y agregó que "el país castiga las desinteligencias" en alusión a las disputas entre el PS y la DC, recordando que "la disputa es contra la Derecha y no entre la Concertación"; Mandatario: "Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"; (Sobre la Derecha) "Es la diferencia entre ese cambio superficial que busca distanciarse por motivos electorales de la herencia autoritaria, pero que a la vuelta de la esquina corre a los cuarteles a buscar candidatos a senadores y diputados. Esa es la verdad"

MEGA - Megavisión

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos encabezó la proclamación de los 138 candidatos de la Concertación. El Mandatario dijo que la Derecha no impulsa cambios reales y que ha terminado buscando candidatos en los cuarteles. S.E. destacó los esfuerzos de su administración por crear casi un millón de empleos y agregó que "el país castiga las desinteligencias" en alusión a las disputas entre el PS y la DC, recordando que "la disputa es contra la Derecha y no entre la Concertación"; Mandatario: " Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"; (Sobre la Derecha) "Es la diferencia entre ese cambio superficial que busca distanciarse por motivos electorales de la herencia autoritaria, pero que a la vuelta de la esquina corre a los cuarteles a buscar candidatos a senadores y diputados. Esa es la verdad"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Comenta que durante el lanzamiento de los 138 candidatos de la Concertación al Congreso, el Presidente Ricardo Lagos delineó lo que debe ser la estrategia oficial de cara a los comicios, buscando un Parlamento proclive que le permita aprobar las reformas en que está empeñado y que constituyen buena parte del programa que lo llevó a La Moneda. El Gobierno necesita orden en sus filas para aprobar su agenda legislativa y fue necesaria la intervención directa del Primer Mandatario para elaborar la plantilla electoral de postulantes; Mandatario: "Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario puso fin a conflicto PC-PS

Enfoque: Nuevamente el Mandatario puso orden en sus filas. Destaca que "se hicieron las paces, pero el pacto de los comunistas con los socialistas sigue adelante"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se comenta sobre la coincidencia en horarios a la hora de sufragar en las elecciones, del Presidente Lagos y del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se plantea la interrogante de si fue una simple coincidencia o si fue calculado por alguna de las partes. Ambos personajes, dijeron que no tenían idea. En tanto, Joaquín Lavín le pidió a sus candidatos de la Alianza por Chile para que colaboren con el Gobierno en todo lo referente al desempleo y la delincuencia. El mandatario pidió un parlamento que lo apoyara y que su Gobierno va a tener la mayoría. Se concluye que habrá que esperar que se forme el parlamento para que los chilenos vean si se cumplen las promesas; Mandatario: "Que se vea que las tareas que tenemos por delante nos convoquen a todos los chilenos y lo único que les diría sería ecuanimidad para resaltar los logros y también ecuanimidad para ciertas críticas como corresponde a una Oposición. Estoy seguro que en los próximos cuatro años nos van a permitir avanzar bien y espero que hoy día, los que se elijan, sean un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse". (...) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

CHV - Chilevisión

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se opina que la aparición del Presidente Lagos en las votaciones cobró importancia por las declaraciones que él dijo a la salida del local donde sufragó. Se comenta que se veía tranquilo. El mandatario dijo que quiere un parlamento que le colabore y que la alinza ha rechazado lo que él considera como proyectos más importantes. Además adelantó que su gobierno obtendría la mayoría en el Congreso; Mandatario: (Sobre quien debería ganar las elecciones) "Sé escuchar a la gente y la seguiré escuchando hasta el último día de mi mandato y espero que hoy día se elija un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse. En toda democracia hay oposición y hay gobierno, pero uno espera altura de miras, y a ratos algunos, también, se ponen muy nerviosos"; (Sobre los rivales políticos) "Por los proyectos importantes los ha votado que no. Votó que no en la evasión tributaria, votó que no en la ley laboral. Los proyectos trascendentes ha dicho que no. De manera que eso está fuera de discusión y el país lo sabe"; (Medición de la victoria en las parlamentarias) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso (Síntesis informativa)

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos sufragó a la misma hora que el alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se comenta que esto fue una rareza por la coincidencia de horarios. Se cita al Ministro General de Gobierno, Claudio Huepe quien acusó a Lavín de elaborar una maniobra electoral de mal gusto; Mandatario: Votando en las elecciones parlamentarias

MEGA - Megavisión

Mandatario realiza cambios en el Gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con la directiva del PPD, el partido que se vio más afectado con los ajustes que hizo el Mandatario en el gabinete y algunos servicios. Señala que S.E. tiene claro que estos cambios, para él necesarios, no deben perjudicar su relación con los partidos de la Concertación, así que le reiteró su confianza a Guido Girardi, quien no sólo apoyó los reemplazos sino que reconoció que la Concertación está en crisis y en deuda con el país, por los casos de corrupción. Añade que la UDI exige que el Jefe de Estado le pida perdón al país, pero que al contrario, Joaquín Lavín respaldó las decisiones del Presidente. Mandatario: Entrando a La Moneda

TVN - Televisión Nacional de Chile

Resultados 811 a 820 de 1430