Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos equivalentes

Partidos y Conglomerados Políticos

Términos asociados

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Descripción archivística results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario responde las críticas por delincuencia

Enfoque: Hace una extensa nota sobre el funeral del niño que murió baleado en La Granja y destaca el testimonio de uno de los acusados de haber realizado el disparo. Sobre el debate respecto de la delincuencia que enfrenta a los presidenciables, expone las declaraciones de Joaquín Lavín, quien afirma que la delincuencia se ha duplicado durante la gestión del Presidente Lagos y también consigna la respuesta del Mandatario. Mandatario: "El combate a la delincuencia es un combate de cada día, de todos los días (...) Como Presidente, lamento que se quiera hacer de este tema, importante y trascendente para Chile, un tema que ante la opinión pública mueva sonrisas los emplazamientos cotidianos de cada día"

MEGA - Megavisión

Mandatario se refiere a comisión investigadora MOP-Gescam

Enfoque: Señala que después de la sorpresa, hoy fue el día para las recriminaciones, ya que luego que diputados de Oposición reconocieran que no han encontrado irregularidades en los contratos del MOP con Gescam, el clan Lagos-Durán salió en plena a pasar la cuenta. Destaca que el Mandatario, junto a su esposa y su cuñado, solicitaron disculpas públicas por el daño moral que se habría provocado. Añade que la comisión investigadora entregará sus conclusiones la próxima semana. Mandatario: "Creo que también es muy importante explicarle eso al país. Porque la honra de tantas personas fue llevada para arriba y para abajo y creo que es bueno entonces que cuando estas cosas ocurren, se le digan al país, para que se vea también que este país funciona en todos los niveles"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a cuestionamientos de Longueira

Enfoque: Asegura que las declaraciones de Longueira, de que este año no pasará nada, cayeron como "un combo en el estómago que deja sin respiración" en el Gobierno. Señala que el Presidente Lagos respondió con "un gancho izquierdo", diciendo que es una falta de respeto para todo el país, y luego que el presidente de la UDI arremetió al ataque, advirtiéndole al Mandatario que sea más tolerante, democrático y que acepte la crítica.Comenta que lo peor para el Gobierno no ha sido esto, sino que las críticas que llegaron desde "el ring de la Concertación", cuyos parlamentarios exigen replanteamiento de las políticas económicas y aumento del gasto fiscal. Mandatario: "Al decir aquello, se le falta el respeto a Chile, a los 15 millones que luchan cotidianamente con esfuerzo, con decisión (...) una suerte así de...de guerra de trincheras: acá están los del gasto social, acá están los del equilibrio"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a elecciones

Enfoque: Comunica que el Jefe de Estado afirmó que espera concretar el triunfo de la Concertación en enero, culpando al sistema binominal de la pérdida de parlamentarios de la DC, por lo que pidió consenso para modificarlo. Agrega que S.E. recorrió las obras del eje General Velásquez de "buen humor", ya que la Concertación superó a la derecha en ambas cámaras del Congreso, lo que para él es "un buen presagio para lo que viene"; Mandatario: "Bueno, vieron ustedes que están preocupados de mi futuro laboral. Miren lo que me han entregado ¿ven? (...) Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo. Y estoy seguro que el país va a poder tener continuidad y tranquilidad (...) Por eso me parece tan injusto el sistema binominal y lo que está en la raíz de los problemas es eso. Y eso es lo que yo llamaría ahora, si usted me dice cuál sería el rol del Gobierno, mire me gustaría que hubiera un gran consenso para cambiar el sistema binominal ahora, ahora que se hacen las promesas (...) ¿Saben lo que están preguntando o no?, si le van a dar permiso al Presidente"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se refiere a explicaciones dadas a Piñera

Enfoque: Afirma que el Gobierno "volvió a caer en contradicciones al más alto nivel", ya que un "indignado" Presidente Lagos contradijo a su Ministro del Interior, diciendo que el Gobierno no dio disculpas a Sebastián Piñera, como ayer lo hizo el Ministro Vidal, sino que se dieron explicaciones de por qué Investigaciones indagó sus compras de terreno en Chiloé. Critica que el Ministro Puccio habló de un gesto de cortesía, mientras que Vidal intentaba aclarar la "nueva contradicción" del Ejecutivo. Consigna las reacciones de los candidatos de la Alianza, donde la desconfianza va en aumento, ya que Piñera culpa al comando de Lavín por tratar de perjudicarlo, sobre todo porque en RN se supo que el teléfono usado por la periodista Paula Fani fue pagado por la UDI. Añade que este conflicto se aclarará en tribunales, pues el Gobierno presentó una querella por la filtración del informe de Investigaciones. Mandatario: "El Gobierno no se disculpa. El Gobierno lo que ha hecho simplemente es algo muy simple, decir 'señor esto no tiene nada que ver con usted, esto tiene que ver con la información natural'"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se refiere a las elecciones

Enfoque: Asevera que el resultado de las elecciones "obligó" al Presidente Lagos a salir a la calle, "irrumpiendo con fuerza" en la escena electoral, sosteniendo que está confiado de que en enero próximo ganará Bachelet. Agrega que el Mandatario celebró la mayoría en el Congreso, haciendo un llamado a los parlamentarios de derecha a modificar el sistema binominal; Mandatario: "Creo que ayer hemos tenido un tremendo avance en la democracia. Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero, porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo (...) Y que no digan que el Presidente de la República está interviniendo, el Presidente de la República está explicando sus puntos de vista porque le interesa el bien de Chile. Porque creo que acá nosotros somos los que garantizamos un mejor futuro para este país"

MEGA - Megavisión

Mandatario se refiere a las elecciones

Enfoque: Dice que si bien el Presidente Lagos siempre se queja porque en sus actividades se le pregunta por la coyuntura nacional, durante esta jornada fue él quien se "olvidó" de las obras que estaba visitando. Indica que "sin pelos en la lengua" el Mandatario aseguró que los resultados fortalecieron la democracia y que con ellos Chile está mejor, descartando intervencionismo electoral. Añade que S.E. sostuvo que se buscará eliminar el sistema binominal, "aunque cueste"; Mandatario: "Creo que ayer hemos tenido un tremendo avance en la democracia. Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo. Y estoy seguro que el país va a poder tener continuidad y tranquilidad (...) No es justo que el 60 por ciento elija a un senador y el 32 por ciento elija el otro. Ah, o sea 60 por ciento es igual que 32. ¿En qué país del mundo ocurre eso?"

CHV - Chilevisión

Mandatario se refiere a sobresueldos

Enfoque: Sostiene que un rechazo generalizado recibió la vieja práctica de pagarle sobresueldos a los ministros de Estado utilizando los gastos reservados. Indica que, en todo caso, parece allanarse el camino para concretar un acuerdo y aumentar y transparentar los salarios de los altos funcionarios del Estado. Explica que el ex Ministro Carlos Cruz contó esta situación en una entrevista, diciendo que aparte del millón y medio que percibía como sueldo oficial, recibía un sobre con $ 1,8 millón más. Consigna que los ex Presidentes Aylwin y Frei reconocieron que esto también se realizaba en su gestión, pero que nunca hubo voluntad política para reformarlo. Añade que ahora sí hay acuerdo entre los dirigentes de los partidos políticos y el Gobierno espera que se apruebe un proyecto que fije la remuneración en $ 3 millones. Mandatario: "El dirigir el aparato del Estado, el ser ministro de Estado, es tener una remuneración como la que tienen hoy día los ministros de la Corte Suprema, pero no más. Se llega a servir al país"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reúne con Aylwin y Frei (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que como el tiempo no está para herir susceptibilidades, el Presidente Lagos decidió compartir el triunfo por el TLC con EE.UU. con sus dos antecesores de la Concertación, Patricio Aylwin y Eduardo Frei, organizando un almuerzo con el equipo negociador. Destaca que el Mandatario les agradeció a sus predecesores lo que ellos realizaron para hacer realidad los acuerdos comerciales, y también se consigna las declaraciones de Aylwin y Frei. Mandatario: "Muchas gracias por lo que hicieron, Chile les está muy agradecido. Muchas gracias"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario se reúne con directiva del PS

Enfoque: Señala que la reunión entre el Presidente Lagos y la directiva del PS duró hasta pasada la medianoche, pero especula que pese al encuentro, "el distancimiento persiste" por la política social del Gobierno. Asegura que al Mandatario no le gustó nada que un diputado PS dijera que su política económica era de derecha y señala que Camilo Escalona pidió que haya un mayor gasto estatal. Comenta que el Presidente ha preferido mantenerse alejado de la prensa, usando "tranco largo y estrictas medidas de seguridad". Mandatario: En una actividad en terreno y caminando hacia su auto

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 831 a 840 de 1430