Mujeres y Democracia. Documento de trabajo
- CL ARLE CDP-AP-DTRAB-269622
- Unidad documental simple
- 1988-01-01 - 1988-12-31
Parte deDocumentos Personales
Documento de trabajo sobre propuestas de las mujeres para incorporarse a la democracia
1352 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Mujeres y Democracia. Documento de trabajo
Parte deDocumentos Personales
Documento de trabajo sobre propuestas de las mujeres para incorporarse a la democracia
Mujeres y Democracia. Documento de trabajo
Parte deDocumentos Personales
Municpales 2004 y delincuencia
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio recuerda que el Presidente Lagos, en entrevista en Radio Cooperativa, señaló que la delincuencia al mando de los alcaldes de la Alianza había aumentado. Lavín indicó que la Concertación tiene tejado de vidrio. Soledad señaló que la Alianza debe dejar de cacarear y debe trabajar para abordarla no solo en su combate si no que en su prevención. Medio da a conocer el pacto entre el Partido Humanista y el Comunista que lanzaron a sus candidatos. Mandatario: "El número de delitos en la comuna de Santiago que dejó el alcalde Ravinet han aumentado un 60 por ciento bajo la gestión Lavín. De las 20 comunas más importantes de Chile, 17 son administradas por la derecha, por la UDI y RN. En esas 17 comunas ha aumentado enormemente la delincuencia." (Entrevista en Radio Cooperativa, imagen de archivo.)
CHV - Chilevisión
MUS. Propuesta para La Unidad Socialista
Parte deDocumentos Personales
Minuta sobre la división del Partido Socialista, se refiere a las causas históricas de las divisiones más relevantes dentro del partido, postulando que en la actualidad es necesario un proceso de unificación a través del ajuste de criterios teniendo como modelo político la democracia
Nadie hegemonizará el PPD. Entrevista a Ricardo Lagos
Parte deDocumentos Personales
Entrevista a Ricardo Lagos sobre primeras elecciones internas universales en el Partido por la Democracia
Richards, Jorge Andrés
Negativa de la oposición de reunirse con el Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio señala que las palabras del Presidente de la República, sobre su molestia con Pablo Longueira, no fueron bien recibidas en la oposicion. Así comenzó una serie de reuniones para discutir una eventual cancelación de la audiencia que tenían programada con el Presidente Ricardo Lagos para mañana. Pablo Longueira anunció que no asistiría a la reunión con el mandatario. En sus declaraciones el Presidente de Renovación Nacional dijo que esperaba que fuera solamente un "exabrupto del Presidente" y que ojalá recuperara la calma. Finalmente, tras conversaciones con el ministro del Interior, José Miguel Insulza, la Alianza decidió que no irá a la audiencia que solicitaron con el Presidente Lagos y que pedirían votar para más adelante. El ministro del Interior declaró que el Gobierno decidirá si "les da otra oportunidad" o no
MEGA - Megavisión
Negativa de la oposición de reunirse con el Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Inmediata reacción en la oposición provocaron las palabras del Presidente de la República, quien manifestó su molestia por las palabras de Pablo Longueira frente al caso Pinochet. Tras una larga reunión en el Congreso, los dirigentes de la oposición decidieron no asistir a la audiencia solicitada con el Presidente
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Negativa de la oposición de reunirse con el Presidente de la República
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: La Alianza por Chile suspendió la audiencia que había solicitado al Presidente Ricardo Lagos, a pocas horas de la reunión, se endurecieron las declaraciones de Pablo Longueira sobre el Poder Judicial. Sobre estos dichos, el Ministro del Interior señaló que le daban "repugnancia". Por su parte, Alberto Cardemil expresó que se debía "un mínimo de respeto" para la oposición
TVN - Televisión Nacional de Chile
Negociaciones para las reformas a la Constitución
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El Gobierno se mostró satisfecho aunque cauteloso ante la decisión de RN de dar curso a las reformas constitucionales, sin condicionarlo al caso Pinochet. Por su parte, la UDI sigue siendo la piedra de tope con las negociaciones
CHV - Chilevisión
Nómina de Dirigentes Regionales del Bloque Socialista
Parte deDocumentos Personales
Bloque Socialista