Partidos y Conglomerados Políticos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Equivalent terms

Partidos y Conglomerados Políticos

Associated terms

Partidos y Conglomerados Políticos

1430 Archival description results for Partidos y Conglomerados Políticos

1352 results directly related Exclude narrower terms

Renuncia de Enrique Correa al PS

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos lamentó el alejamiento del ex ministro de las filas socialistas y consideró imprescindible legislar para regular el lobby. Agrega que Eduardo Loyola sería pasado al Tribunal Supremo del PS por estar en contra del royalty, mientras que él descartó renunciar a la colectividad. Mandatario: "Creo que es lamentable. Enrique Correa es un gran servidor público, Chile le debe grandes servicios. Es una decisión personal que obviamente respeto, pero estoy seguro de que Enrique va a seguir sirviendo al país"

Untitled

S.E. se reúne con parlamentarios de Concertación

Enfoque: El medio informa que el Presidente Ricardo Lagos se reunió con parlamentarios oficialistas en Cerro Castillo, para dar a conocer los lineamientos de su discurso del próximo 21 de mayo. Agrega declaraciones de los parlamentarios participantes.

Untitled

Mandatario de visita en Illapel

Enfoque: Señala que en su visita a la zona el Presidente Lagos pidió respaldo para la Concertación en las elecciones de diciembre, asegurando que los votos reflejarán el apoyo mayoritario que tiene su Gobierno. Añade que el Mandatario llegó caminando a la plaza de Illapel, donde anunció la construcción de un embalse y además se refirió a gobernar con un Congreso "empatado" por causa del sistema binominal, asegurando que éste es injusto y que espera que cambie. Mandatario: "Yo me apoyé en lo que hicieron mis antecesores para hacer lo que he hecho. Y por eso me parece legítimo pedir continuidad para las políticas que hemos desarrollado porque eso es lo que nos asegura entonces un camino seguro hacia delante (...) Muchos apuestan por seguir en el empate, yo les puedo decir a ustedes, mis amigos, que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre, no va a haber un empate, va a haber un gran apoyo al Gobierno"

Untitled

Renovación Nacional rechazará destitución de Lorenzini

Enfoque: Señala que aprovechó el fuero parlamentario para pronunciar sus dichos en contra del Ministro Etcheberry, ya que de lo contrario estaría en la cárcel. Agrega que el diputado Cardemil le pedirá a RN que no vote la censura de Lorenzini al menos hasta que el Presidente "cambie al Ministro o le raye la cancha" y calificó la gestión del Secretario de Estado como "desastrosa". Indica además que Adolfo Zaldívar le pidió su renuncia a la Presidencia de la Cámara de Diputados. Mandatario Imágenes de archivo en un acto público

Untitled

Mandatario llama a votar por candidatos concertacionistas

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos "arremetió contra la oposición con duras críticas" al cuestionar la presencia de la derecha en el funeral del Cardenal Fresno. Indica que el presidente de la UDI señaló que el Jefe de Estado en varias ocasiones "pierde los estribos y muchas veces dice cosas sin pensarlas, por lo que luego debe pedir disculpas". Agrega que el timonel RN expresó que el Mandatario, "al no ser un hombre religioso, no sabe lo que es un funeral y una misa de difuntos". Medio comenta que el Presidente "utilizó duras acusaciones y emplazamientos directos y llamó a no votar por un alcalde con nombre y apellido". Mandatario: Medio reproduce parte de las declaraciones del Presidente emitidas por La Red y agrega: "Los hombres públicos tenemos trayectoria y lo que hicimos el '85 con Monseñor Fresno, de acogerlo en su llamado, teníamos autoridad ayer para despedirlo, como Presidente de Chile, de la forma que lo hice". Yo soy amigo de Sabat, me he sacado fotos con Sabat, pero el día de la elección los que votan por Sabat, esos votos se van a contar en contra del Presidente Lagos. (...) Esa va a ser la lectura que se va a hacer. Y por eso pido apoyo para mi gente y mis candidatos."

Untitled

PPD-Concertación

Enfoque: Presidente Lagos señaló que se siente más acompañado que nunca "por los chilenos" así refutó las declaraciones del PPD Guido Girardi, en el sentido de que el mandatario está solo. Mandatario: "Que pocas veces me he sentido más acompañado de todos y cada una de ustedes, de todos y cada uno de los trabajadores, de todos y de cada una de las personas de este país. Camino mucho por Chile, veo manos que se estiran y que me dicen Estamos con usted Presidente, ¡ Fuerza Presidente!."

Untitled

S.E. prepara agenda 2006

Enfoque: Se anuncia que el mandatario dará a conocer el 27 de diciembre su agenda para el próximo año en la reunión en que S.E. sostendrá con todos los partidos. Se adelanta que habrá cambios profundos en los cargos de intendentes, gobernadores y seremis. Se comenta que durante la semana un hecho había tensionado las cosas en el Oficialismo porque Patricio Aylwin se enojó porque tras las parlamentarias puso los cargos, ocupados por los DC, a disposicipon del Gobierno y que esto fue rechazado por el Ejecutivo. No obstante, se consigna que en una reunión ambos despejaron cualquier duda sobre una posible salida de la DC de la Concertación; Mandatario: (Declaración de archivo) "En verdad es un gesto de deferencia porque los ministros y los subsecretarios tienen sus cargos a disposición las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 30 días del mes y los 365 días del año, de manera que es la naturaleza del sistema presidencial"

Untitled

Mandatario aseguró que combatir el desempleo es su prioridad

Enfoque: Da cuenta de una intensa agenda del Presidente Lagos.Destaca que durante una visita a San Bernardo, S.E. reiteró que el combate al desempleo es la primera prioridad de su gobierno, destacó los beneficios del programa que generará 46 mil nuevos trabajos, seguirá apoyando los programas de capacitación y disminuirá la burocracia para estimular la inversión. Indica que por la tarde entregó un galardón por su trayectoria a tres músicos chilenos y luego viajó a Concepción para clausurar la jornada "Concertación Gobierno en Marcha", donde respondió las críticas de la Oposición sobre el recorrido que emprenderá para apoyar a los candidatos parlamentarios del conglomerado oficialista; Mandatario: "Y que nadie llame las campañas a rebato porque un Presidente dice quiero mayoría para gobernar, eso no es intervención, eso es la legítima fórmula que en democracia el que gobierna pide apoyo para seguir gobernando. De igual manera que en democracia el que está en la Oposición quiere por supuesto tener su oportunidad y de una manera democrática hace oposición"

Untitled

Nueva directiva DC

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos habló sobre el triunfo de Adolfo Zaldívar en la DC y, pese a las críticas que hubo en la Junta DC hacia el Gobierno, el Mandatario agradeció la lealtad del partido. Añade que el Presidente dijo que hay que rescatar el deseo de unidad en la Concertación y el deseo de seguir trabajando juntos por el bien del país. Mandatario: "Con esto, el partido Demócrata Cristiano no hace sino ratificar a mi juicio lo que ha sido en ésta, la coalición más exitosa que ha tenido lugar en la política chilena (...) Entiendo que en un debate donde hay críticas y autocríticas hay referencias a lo que hemos hecho en el Gobierno. Por cierto que las escucharé cuidadosamente (...) Bueno, yo diría, que el senador Zaldívar, lo que yo he leído y lo que yo le he oído, no apunta en esa dirección. Que, indudablemente, la nueva directiva va a querer hacer ajustes, no me cabe ninguna duda, pero lo central es que hay un espíritu de colaboración y eso ustedes lo van a ver con los hechos (...) Bueno, yo creo que ningún partido puede ser incondicional y creo que al Presidente de la República le gustaría rodearse de partidos incondicionales"

Untitled

Mandatario responde a la UDI

Enfoque: Sostiene que varias semanas de "fuego cruzado" entre la colectividad y el Gobierno terminó por enojar al Presidente Lagos, asegurando que está molesto por las acusaciones de corrupción en su mandato y que por esta razón respondió duramente a la oposición, afirmando que en el pasado hubo robos cuando se privatizaron empresas públicas. Indica que la palabra "robar" utilizada por Jovino Novoa provocó la ira del Mandatario, quien dijo "enérgicamente" que dejaran hablar a la comisión investigadora y a los tribunales. Mandatario: "Que yo sepa acá no ha habido ningún robo, salvo los robos de las empresas públicas que ahora son privadas. Y de eso conoce mucho el señor Novoa"

Untitled

Results 961 to 970 of 1430