Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Resultados de Encuesta Fundación Futuro (Síntesis informativa)

Enfoque: A raíz de la última encuesta realizada por la Fundación Futuro sobre la gestión presidencial, se comenta que se está recuperando la confianza en los chilenos de un futuro mejor. Según el sondeo, el 58 por ciento de los chilenos aprueban la gestión del Presidente Lagos. Se destaca que en temas valóricos el 78, 3 por ciento es partidario del divorcio y el 81 por ciento aprueba la comercialización de la píldora del día después, lo cual es calificado como sorprendente; Mandatario: (Imágenes de archivo) Saludando antes de entrar a La Moneda y votando en las elecciones parlamentarias

Untitled

Reacciones ante del Discurso del 21 de Mayo

Enfoque: Diversas reacciones generó el discurso del 21 de mayo del Presidente Ricardo Lagos, mientras que desde la Concertación se respaldó la totalidad del mensaje del Mandatario, en la Alianza por Chile acusaron la falta de anuncios concretos y la falta de "una carta de navegación" en el Gobierno

Untitled

Presidente emplaza a Lorenzini a presentar pruebas o retractarse

Enfoque: Consigna que durante la ceremonia de juramento de los nuevos ministros, el Presidente Lagos elogió a Javier Etcheberry y exigió pruebas concretas frente a las acusaciones de corrupción. Señala que a esa misma hora el diputado Pablo Lorenzini rehuía a la prensa y que Etcheberry estudia presentar acciones legales contra el diputado DC. Mandatario "Lo que no se puede aceptar, por nadie que esté en esta casa, es que se injurie a los ministros y no se tengan pruebas para ello. En consecuencia, yo espero todavía que ese señor diputado muestra las pruebas o se retracta"

Untitled

Cambio de gabinete

Enfoque: El medio sólo destaca las tareas que deberán enfrentar los 7 nuevos ministros, tras el cambio de gabinete que hizo el Presidente Lagos para la segunda mitad de su mandato. Señala, por ejemplo, que el nuevo encargado de Salud, Pedro García, es quien tiene la pista más pesada, pues tendrá que lograr que en agosto se aprueben los polémicos proyectos del Auge para avanzar con la reforma a la Salud". Mandatario: "Lo que tenemos para los próximos 3 años es una agenda clara y nítida"

Untitled

Mandatario baja tensiones por el pacto PC-PS

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos se reunirá el próximo lunes con los jefes de partidos de la Concertación y tratar de dejar contentos, tanto a la DC como al PS. Estos últimos mantienen a la tienda falangista en estado de alerta, luego de alcanzar un acuerdo electoral con los comunistas y que el ex mandatario DC Patricio Aylwin califica como "un hecho que puede afectar al Gobierno". Comenta que las autoridades no quieren ver "enfrentados a S.E. con el timonel DC y desea bajar la temperatura a este conflicto". El PPD "recibió el mensaje de La Moneda" y puso sus condiciones para reducir las tensiones entre la alianza oficialista y el Ejecutivo; Mandatario: Junto a jefes de partidos de la Concertación. (Imagen de Archivo)

Untitled

S.E. inaugura moderna sucursal de Banco Estado en Coronel

Enfoque: Se da cuenta de las declaraciones de S.E. sobre las acusaciones de la Oposición de intervención electoral. El Mandatario, explica que él sólo realza las obras del Gobierno. También se informa sobre la nueva sucursal del Banco Estado en Coronel donde el 10 por ciento de sus trabajadores es mano de obra local y que atenderá, desde ahí, a todos los clientes de ese banco tanto en Chile como en el extranjero.Finalmente, se especula que en La Moneda existe la convicción de que la figura de S.E. es necesaria para afirmar el tiempo que resta de gobierno; Mandatario: "Por eso, entonces, es tan importante cuando hay elecciones, mi amigo y algunos dicen que el Gobierno hace intervención. Yo no intervengo, yo muestro lo que hago y tenemos orgullo porque lo hacemos entre todos los chilenos. No es una obra del Gobierno, es obra de ustedes"

Untitled

Concertación apoya el cambio de gabinete

Enfoque: Asegura que el enroque de cargos fue la tónica en el cambio de gabinete que dejó tranquila a la Concertación. Asegura que "los pataleos y las rabietas" del PPD surgieron efecto, pues aunque Álvaro García salió del gabinete, el Presidente Lagos nombró a Heraldo Muñoz como vocero de Gobierno. Señala que el PS "no está enojado", pues mantuvieron a Insulza como jefe de gabinete y tienen a Michelle Bachelet como primera ministra de Defensa. Añade que pese a la debacle electoral de las parlamentarias, la DC ganó un ministro más en el gabinete. Mandatario: Durante el cambio de gabinete

Untitled

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Comenta que durante el lanzamiento de los 138 candidatos de la Concertación al Congreso, el Presidente Ricardo Lagos delineó lo que debe ser la estrategia oficial de cara a los comicios, buscando un Parlamento proclive que le permita aprobar las reformas en que está empeñado y que constituyen buena parte del programa que lo llevó a La Moneda. El Gobierno necesita orden en sus filas para aprobar su agenda legislativa y fue necesaria la intervención directa del Primer Mandatario para elaborar la plantilla electoral de postulantes; Mandatario: "Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"

Untitled

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se opina que la aparición del Presidente Lagos en las votaciones cobró importancia por las declaraciones que él dijo a la salida del local donde sufragó. Se comenta que se veía tranquilo. El mandatario dijo que quiere un parlamento que le colabore y que la alinza ha rechazado lo que él considera como proyectos más importantes. Además adelantó que su gobierno obtendría la mayoría en el Congreso; Mandatario: (Sobre quien debería ganar las elecciones) "Sé escuchar a la gente y la seguiré escuchando hasta el último día de mi mandato y espero que hoy día se elija un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse. En toda democracia hay oposición y hay gobierno, pero uno espera altura de miras, y a ratos algunos, también, se ponen muy nerviosos"; (Sobre los rivales políticos) "Por los proyectos importantes los ha votado que no. Votó que no en la evasión tributaria, votó que no en la ley laboral. Los proyectos trascendentes ha dicho que no. De manera que eso está fuera de discusión y el país lo sabe"; (Medición de la victoria en las parlamentarias) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

Untitled

Oposición critica al Gobierno

Enfoque: Muestra que la derecha hizo una lista con los errores que habría cometido el Gobierno del Presidente Lagos, la cual fue bautizada como "11 condoros de colección" e incluye el incidente con la píldora del día después, la caída del puente Loncomilla y la preemergencia capitalina, entre otros temas. Consigna que el Gobierno desestimó las críticas y las atribuyó a la baja de Joaquín Lavín en las encuestas. Mandatario Imágenes de archivo en acto público

Untitled

Results 991 to 1000 of 1522