Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Resultados de Encuesta Fundación Futuro (Síntesis informativa)

Enfoque: A raíz de la última encuesta realizada por la Fundación Futuro sobre la gestión presidencial, se comenta que se está recuperando la confianza en los chilenos de un futuro mejor. Según el sondeo, el 58 por ciento de los chilenos aprueban la gestión del Presidente Lagos. Se destaca que en temas valóricos el 78, 3 por ciento es partidario del divorcio y el 81 por ciento aprueba la comercialización de la píldora del día después, lo cual es calificado como sorprendente; Mandatario: (Imágenes de archivo) Saludando antes de entrar a La Moneda y votando en las elecciones parlamentarias

Untitled

Debut de la franja electoral

Enfoque: Asevera que el Jefe de Estado entró "de lleno" a la campaña electoral, ya que mientras participaba en el aniversario de Illapel afirmó que los votos de diciembre demostrarán la aprobación al Gobierno. Muestra opiniones de los candidatos sobre la franja electoral. Mandatario: "Cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre, no va a haber un empate. Va a haber un gran apoyo al Gobierno. Pero al mismo tiempo me gustaría que ese gran apoyo se exprese en mayorías parlamentarias"

Untitled

Mandatario preside lanzamiento campaña parlamentaria de Concertación

Enfoque: Comenta que durante el lanzamiento de los 138 candidatos de la Concertación al Congreso, el Presidente Ricardo Lagos delineó lo que debe ser la estrategia oficial de cara a los comicios, buscando un Parlamento proclive que le permita aprobar las reformas en que está empeñado y que constituyen buena parte del programa que lo llevó a La Moneda. El Gobierno necesita orden en sus filas para aprobar su agenda legislativa y fue necesaria la intervención directa del Primer Mandatario para elaborar la plantilla electoral de postulantes; Mandatario: "Aquí no se trata de intervención electoral, tengo claro mi rol como presidente de todos los chilenos. Pero se trata que tengo el derecho de plantear a Chile el proyecto de gobierno por el cual los chilenos me votaron, y que yo quiero cumplir en mis seis años, para lo cual los parlamentarios que se elijan en los próximos cuatro años son fundamentales para ello"

Untitled

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se opina que la aparición del Presidente Lagos en las votaciones cobró importancia por las declaraciones que él dijo a la salida del local donde sufragó. Se comenta que se veía tranquilo. El mandatario dijo que quiere un parlamento que le colabore y que la alinza ha rechazado lo que él considera como proyectos más importantes. Además adelantó que su gobierno obtendría la mayoría en el Congreso; Mandatario: (Sobre quien debería ganar las elecciones) "Sé escuchar a la gente y la seguiré escuchando hasta el último día de mi mandato y espero que hoy día se elija un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse. En toda democracia hay oposición y hay gobierno, pero uno espera altura de miras, y a ratos algunos, también, se ponen muy nerviosos"; (Sobre los rivales políticos) "Por los proyectos importantes los ha votado que no. Votó que no en la evasión tributaria, votó que no en la ley laboral. Los proyectos trascendentes ha dicho que no. De manera que eso está fuera de discusión y el país lo sabe"; (Medición de la victoria en las parlamentarias) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

Untitled

Oposición critica al Gobierno

Enfoque: Muestra que la derecha hizo una lista con los errores que habría cometido el Gobierno del Presidente Lagos, la cual fue bautizada como "11 condoros de colección" e incluye el incidente con la píldora del día después, la caída del puente Loncomilla y la preemergencia capitalina, entre otros temas. Consigna que el Gobierno desestimó las críticas y las atribuyó a la baja de Joaquín Lavín en las encuestas. Mandatario Imágenes de archivo en acto público

Untitled

S.E. lamenta que la Derecha quiera politizar agenda política

Enfoque: Se destaca que tras implementar un plan para la integración femenina en la fuerza laboral, el Presidente Lagos desestimó una eventual paralización en la agenda legislativa a raíz del deafuero de Augusto Pinochet. Se indica que en las cámaras el Gobierno necesitará el apoyo de la Oposición para elegir, por ejemplo, al nuevo ministro de la Corte Suprema. Se indica que el Mandatario, sobre su baja en la popularidad según la última encuesta Cerc, recalcó que la cifra de apoyo aún es muy alta; Mandatario: (Sobre la pinochetización de la agenda política) "Si quieren decir que determinados proyectos de ley se aprueban o no se aprueban por lo que le ocurre a alguien en los tribunales de justicia, lo lamento por ellos y lo lamento por Chile. No nos merecemos ese tipo de Oposición, pero estoy seguro que no lo van a hacer"; (Sobre su agenda política) "Cada uno puede hacer lo que quiera con su vida, de manera que a mí no me preocupa. Yo tengo una agenda y la voy a hacer. A mí me eligieron para gobernar mirando el futuro, a mí no me eligieron para ver qué es lo que había pasado antes. Todo Chile sabe lo que yo pienso sobre lo que pasó antes, pero mi obligación como Presidente es el futuro y en eso estoy"

Untitled

S.E. rechaza renuncia de ministros DC

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos evalúa realizar ajustes ministeriales motivado por el mapa político después de los comicios y que estos van a depender del énfasis que el mandatario quiera poner en su gestión. Se recalca que cuando S.E. reciba a todos los jefes de partidos se puede producir un avance en las relaciones con la Oposición. Se señala que la Dc ofreció sus cargos en el Gobierno, pero que esto, para el Ejecutivo fue sólo una deferencia. Se adelanta que los nuevos ministros no serán aquellos que perdieron en las elecciones ni aquellos que dejen sus cargos. Se opina que el nuevo gabinete tiene que mantener los equilibrios políticos y lograr cierta renovación de rostros; Mandatario: "Explicar lo que son las propuestas del Gobierno, tenemos un conjunto de iniciativas en el Parlamento que nos gustaría que se despachen pronto también. Los propósitos de colaboración, se ven ahí, ¿verdad? y ahí veremos cómo son los propósitos. Ojalá que haya mucha colaboración...."

Untitled

S.E. se reúne con la prensa

Mandatario: (Sobre desafuero de Augusto Pinochet) "La pregunta si es cómo hacemos ahora y ahora creo que la única forma es lo que hasta ahora he señalado con mucha fuerza y que ha sido lo más importante en estos seis meses, las instituciones han funcionado y esa es la única forma porque el juicio histórico lo tendremos los 15 millones de chilenos. Si hay elementos que algunos consideran que fueron constitutivos de situaciones ilícitas tienen que verlo los tribunales. Cualquier otra cosa me parece irreal y creo que en estos seis meses lo que ha funcionado bien ha sido esto, porque las instituciones han funcionado, han ocurrido hechos que para algunos son motivos de molestia y para otros son motivo de satisfacción y por eso cuando se produjo la sentencia final de desafuero, bueno me permití decir moderación a los que quieran celebrar y respeto a la decisión de los tribunales para los que no están de acuerdo"; (Sobre problemas de salud de Pinochet) "Ahora si los tribunales, si el juez Guzmán entienden que acá hay un problema de salud, cosa que me parecía absolutamente comprensible, creo que eso es lo que los chilenos tienen que acatar y respetar"; (Sobre el desempleo) "Yo lo que le puedo decir a esa gente que lo que he hecho en estos seis meses son cosas muy concretas. Primero, para que nunca más ocurran, mandé un proyecto de seguro de desempleo, porque sería muy distinta la situación de esa gente si hubiera habido un seguro de desempleo. Segundo, para poder ir en ayuda directa de esa gente planteo un proyecto que impida la evasión tributaria porque con US$800 millones adicionales tenemos la posibilidad de llegar con un conjunto muy amplio, entre otros, de inversión pública y generar puestos de trabajo, pero inversión real digamos. Tercero, hemos tomado medidas paliativas respecto de un conjunto de elementos y cuarto, muy importante, respecto de esas personas, hemos buscado la posibilidad de resolver parte de esos temas en el ámbito de la salud y de educación que es un tema no menor"; (Sobre Reforma Laboral) "A mí me hubiera gustado una cosa más amplia. Sin embargo me parece que este proyecto que ha generado el consenso indispensable en los principales sectores del país. Este proyecto me permite tener formación de sindicatos, este proyecto me permite tener algo muy importante, libertad sindical, este proyecto me permite atacar las prácticas antisindicales que existen por desgracia en Chile y por lo tanto voy a tener un sindicalismo más fuerte y eso me parece muy importante. Hay otro conjunto de elementos, como por ejemplo ¿Puede usted reemplazar o no trabajadores durante la huelga? O modalidad de negociación colectiva respecto de las cuales no hay mayorías. Entonces, mi opción es, o avanzo en esto que hay consenso o a la espera que haya consenso en todo no avanzo nada. Obviamente, que me parece que el país lo que quiere es avanzar"; (Sobre la evaluación de su gobierno) "Pero hemos hecho la evaluación y próximamente yo creo que más que decir vayan los resultados de la evaluación, ustedes van a ver unas modificaciones (¿Va a haber cambio de gabinete?) No, esas cosas no se anuncian. Hay muchas cosas que usted puede cambiar en el aparato del Estado ¿verdad? Lo que he planteado es un gabinete que tiene por objeto, así como vimos, lo que habían sido los tres primeros meses iguales en los desafíos. Luego, tomamos lo que eran las formas de visualizar de aquí al 2001 y particularmente la definición de tipo presupuestario y ahora, habiendo hecho las definiciones presupuestarias, cuáles van a ser las tareas que tenemos el año próximo, pero creo que hemos intentado montar un ritmo a la administración lo suficientemente dinámica y precisamente en ese ritmo dinámico es el que te permite ir evaluando permanentemente"; (Sobre Marcelo Ríos y la bandera nacional) "Yo lo que dije fue bueno, creo que le tiene que explicar al país porque todo chileno pienso ¿verdad? Que ser abanderado es muy importante. Les voy a hacer una confesión, yo no llegué a ser abanderado, pero fuy escolta del abanderado cuando era boy scout y me sentía muy importante con estar al lado del que llevaba la bandera (risas). Entonces, uno le cuesta entender un poquito lo que le pasó ¿verdad? Dije, bueno, le debe dar una explicación al país, no a mí como Presidente, ¿quién soy yo para pedirle explicaciones a él? (Él se las va a dar dijo). Bueno, si es así encantado ¿verdad? y conversaré con él el tema, pero creo que no fue feliz lo que pasó"

Untitled

Discurso Presidencial del 21 de mayo

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos se veía seguro y algo eufórico todavía por el TLC con la UE, tema que resaltó "desde la primera frase" de su Discurso, al igual que el Plan Auge y algunas medidas contra la pobreza. Comenta que el Mensaje fue muy mediático y que se aludió a chilenos que le permitían al Mandatario aterrizar los temas y los logros de su gestión. Indica que "cual presentador del TV", el Jefe de Estado animó al público para que aplaudieran a 5 mujeres en altos cargos. Critica que fue un mensaje confrontacional, especialmente cuando habló del sistema binominal y añade datos escritos sobre el aplausómetro y los anuncios nuevos. Mandatario: Temas destacados: TLC con UE; Medidas para combatir la pobreza; ahorro para Educación Superior; Mujeres en altos cargos públicos; Reforma de la Salud; Reformas Constitucionales

Untitled

Reacciones al Mensaje

Enfoque: Observa que "hay una necesidad de que los anuncios sean apoyados por el Parlamento y por los sectores políticos". Medio destaca que para la oposición y los estudiantes universitarios, la penúltima cuenta debió tener "más anuncios concretos y menos reiteraciones de lo bueno que han sido estos cuatro años de Gobierno". Mandatario: En el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso

Untitled

Results 1001 to 1010 of 1522