Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Empleados fiscales critican mensaje 21 de mayo

Enfoque: El medio indica que el discurso del Presidente Lagos no dejó contenta a la ciudadanía. Según la Encuesta IPSOS, el 52 por ciento de la gente cree que el Mandatario enfrentó los problemas más difíciles. Mandatario: En el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso (Imágenes de archivo)

Untitled

Investigación a Sebastián Piñera (Referencial)

Enfoque: Habla de un "nuevo entuerto" en que se ha visto envuelto el Gobierno tiene que ver con el informe reservado que había hecho Investigaciones sobre una operación comercial de Sebastián Piñera, que se filtró a la prensa y fue dado a conocer por el diario El Mercurio. Destaca que el Presidente Lagos llamó por teléfono al candidato RN y que el Ministro Vidal le entregó excusas públicas, tras recibir a la directiva de RN en La Moneda. Da cuenta de los antecedentes de esta polémica, que ocurre a menos de una semana del conflicto por el indulto presidencial y añade que la candidata de la Concertación, Michelle Bachelet, solidarizó con Piñera, mientras éste sospecha que el comando de Lavín está involucrado en el espionaje

Untitled

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se señala que en una entrevista radial concedida en radio Bío Bío no descartó un cambio de gabinete a raíz de los resultados de las elecciones parlamentarias. En la oportunidad, S.E. opina que en Chile cada vez hay una relación entre el dinero y la política y eso se debía legislar. Se consigna que el mandatario dijo que es bueno que haya oposición, pero que había que tener cuidado con las palabras emitidas por la Derecha; Mandatario: (Sobre el cambio de gabinete) "La necesidad de hacer algún tipo de ajuste es inevitable. Ahora, esos ajustes no tienen que ser sólo a nivel ministerial. el punto es cómo somos capaces de imprimir un ritmo más efectivo y los cambios no significa que aquellos que se van no necesariamente son malos es simplemente que son etapas distintas"; (Sobre el cuestionamiento de la UDI de no escuchar el llamado del electorado) "En la política chilena cada vez hay una relación entre el dinero y el resultado electoral muy fuerte. Creo que ese es un tema en el cual el país debe legislar. hay otros temas más importantes como el empleo, qué duda cabe, pero que seríamos un país muy poco eficiente si sólo podemos legislar un tema a la vez"

Untitled

Mandatario reactiva creación oficina inteligencia

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos estima conveniente la creación de un Servicio de Inteligencia, a partir de la controversia generada por la reaparición de ex agentes de la CNI a través de la página web "Despierta Chile" y los seguimientos que fue objeto Sebastián Piñera. El medio especula respecto a las vinculaciones entre militares en retiro y la información en torno al destino de restos de detenidos desaparecidos; Mandatario: "Lo que el Ministro del Interior informó respecto de lo que existe en materia de páginas web y personas que teniendo ese tipo de información y que corresponden a lo que era la Central Nacional de Inteligencia de épocas pasadas, y en donde todo chileno lo puede ver en la página web indica que hay mucho que hacer todavía"

Untitled

Renuncia del Comandante en Jefe de la Armada

Enfoque: Informa que en una inesperada decisión, el almirante Arancibia le presentó al Presidente Lagos su renuncia anticipada a la Comandancia en Jefe de la Armada. Consigna las declaraciones del Ministro Huepe, quien aseguró que S.E. le agradeció a Arancibia los servicios prestados. Asevera que la decisión de Arancibia tomó por absoluta sorpresa al Gobierno y que volvió a poner en el tapete el tema de la inamovilidad de los jefes castrenses, norma constitucional que el Ejecutivo intenta eliminar; Mandatario: "No estaba en mis planes... En una reunión privada, él me expresó que tenía interés en seguir sirviendo al país, entiendo que desde otros ámbitos"

Untitled

Conflicto por estatuto para ex presidentes

Enfoque: Un fuerte conflicto se dio en la Concertación, en relación a la reforma constitucional que establece un estatuto para los ex presidentes, esto debido al caso de Augusto Pinochet. Mientras que el Gobierno accedió a modificar la iniciativa, el Partido Socialista se niega a aprobarla

Untitled

S.E. prepara agenda 2006

Enfoque: Se anuncia que el mandatario dará a conocer el 27 de diciembre su agenda para el próximo año en la reunión en que S.E. sostendrá con todos los partidos. Se adelanta que habrá cambios profundos en los cargos de intendentes, gobernadores y seremis. Se comenta que durante la semana un hecho había tensionado las cosas en el Oficialismo porque Patricio Aylwin se enojó porque tras las parlamentarias puso los cargos, ocupados por los DC, a disposicipon del Gobierno y que esto fue rechazado por el Ejecutivo. No obstante, se consigna que en una reunión ambos despejaron cualquier duda sobre una posible salida de la DC de la Concertación; Mandatario: (Declaración de archivo) "En verdad es un gesto de deferencia porque los ministros y los subsecretarios tienen sus cargos a disposición las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 30 días del mes y los 365 días del año, de manera que es la naturaleza del sistema presidencial"

Untitled

Mandatario aseguró que combatir el desempleo es su prioridad

Enfoque: Da cuenta de una intensa agenda del Presidente Lagos.Destaca que durante una visita a San Bernardo, S.E. reiteró que el combate al desempleo es la primera prioridad de su gobierno, destacó los beneficios del programa que generará 46 mil nuevos trabajos, seguirá apoyando los programas de capacitación y disminuirá la burocracia para estimular la inversión. Indica que por la tarde entregó un galardón por su trayectoria a tres músicos chilenos y luego viajó a Concepción para clausurar la jornada "Concertación Gobierno en Marcha", donde respondió las críticas de la Oposición sobre el recorrido que emprenderá para apoyar a los candidatos parlamentarios del conglomerado oficialista; Mandatario: "Y que nadie llame las campañas a rebato porque un Presidente dice quiero mayoría para gobernar, eso no es intervención, eso es la legítima fórmula que en democracia el que gobierna pide apoyo para seguir gobernando. De igual manera que en democracia el que está en la Oposición quiere por supuesto tener su oportunidad y de una manera democrática hace oposición"

Untitled

Resultados de la encuesta CERC

Enfoque: Informa que, según la encuesta CERC, el 61 por ciento de los chilenos apoya a Michelle Bachelet por sobre el 26 por ciento que respalda a Soledad Alvear para definir las primarias. Señala que la precandidata PS-PPD encabeza las otras preferencias de los consultados y que el Gobierno "nuevamente" obtuvo el respaldo ciudadano, ya que es apoyado por el 60 por ciento. Mandatario Imágenes de archivo en reunión con beneficiarios del programa Chile Solidario

Untitled

Results 1031 to 1040 of 1522