Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista al Presidente de la República en Noticiero Central, La Red. Programa de televisión

Grabación sobre entrevista al Presidente Ricardo Lagos realizada por los principales canales de televisión de Chile en el Palacio de La Moneda: Televisión Nacional, Corporación de Televisión de la Universidad Católica, La Red, Canal 9, Universidad Católica de Valparaíso. La entrevista aborda temas como terrorismo, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la creación de empleos, educación, la entrega de la píldora del día después, la ley de divorcio entre otros

Untitled

Reunión entre el Presidente Lagos y Michelle Bachelet

Enfoque: Informa que la DC en enero definirá el nombre de la precandidata o precandidato presidencial. Medio reconoce la habilidad negociadora de Adolfo Zaldívar y considera lógico que tras las municipales se tiente como precandidato presidencial. Canal afirma que el PPD respalda la candidatura de Bachelet, quien se reunió con el Jefe de Estado. Advierte que si la DC no presenta candidato presidencial buscará compensaciones parlamentarias. Mandatario: En La Moneda junto a Michelle Bachelet

Untitled

S.E. visita centro de operaciones para Elecciones 2005

Enfoque: Informa que el Jefe de Estado inauguró el centro de cómputos habilitados en el edificio Diego Portales y llamó a participar de forma activa en los comicios de mañana, destacando el aumento en el número de inscritos para esta elección; Mandatario: "Queremos tener signos de solidez democrática, una alta participación ciudadana y yo invitaría a los ciudadanos, ciudadanas, inscritos que mañana participen activamente. Mañana, tú chileno, tú chilena eres dueño del futuro de Chile, vas a dibujar este país marcando una raya con el lápiz que te den en el papel"

Untitled

Mandatario en entrevista con TVN

Enfoque: Señala que, en una entrevista exclusiva con el medio, el Presidente Lagos se refirió a temas económicos, como que es partidario de que el Banco Central baje la tasa de interés y no descarta aumentar temporalmente el gasto fiscal para lograr un despegue definitivo de la economía. Mandatario: "Bueno, yo creo que es cierto, que hay una situación económica compleja, difícil. Ahora dentro de ese ámbito internacional, uno celebra avances, pero más importante, uno se prepara para lo que viene. Uno puede celebrar que hay un seguro de desempleo, que se derogó la pena de muerte, que tenemos una ley para evitar la evasión tributaria, una mejor legislación laboral. Pero obviamente, que tenemos muchas otras cosas que seguir haciendo, en consecuencia, es más bien darse ánimo para lo que viene. También, la gente ¿sabes qué es lo que celebra? Cuando se compara con otros. La percepción de lo fuerte que fue ciertos eventos, entre Torres Gemelas que se desploman, entre una economía que está muy difícil, y como dice un periódico alemán, Chile es la lucecita de esperanza de América Latina". (Violencia mapuche): "A ver, en algunos casos se ha aplicado la ley de seguridad interior del Estado, cuando ha habido situaciones de violencia física contra las personas. Segundo, el Gobierno ha aplicado mano dura en la forma que nos parece. Pero yo también quisiera reivindicar que no obstante lo difícil de este conflicto, afortunadamente no hay muertes que lamentar ni situaciones de heridos que atender". -Pero el conflicto sigue peor: "Yo creo que, primero, debe haber respeto al Estado de Derecho y luego una capacidad de diálogo, y esas dos cosas son indispensables (...) Yo creo que muchas de esas cosas tienen que ser objeto de rechazo por parte de la autoridad y es lo que hemos estado haciendo, y es por eso que hay una gran cantidad de juicios que se han estado tramitando. Y el país puede estar tranquilo, y no dejarse arrastrar a un clima de beligerancia, que sería absolutamente artificial, porque serían sectores muy minoritarios del mundo mapuche versus aquellos que están por una política de comprensión y diálogo". (Relación con la Oposición): "Bueno, uno siempre esperaría que la Oposición tenga una actitud más condescendiente con el Gobierno, pero yo creo que ellos han hecho el rol de Oposición. Tal vez mi única observación es que a ratos la Oposición está separada del liderazgo de Lavín, él dice una cosa y la Oposición hace otra, entonces uno dice 'Bueno, quién manda acá, cuál es el orden'. Pero son gajes de la política". (Relación Iglesia-Estado): "Yo creo que la Iglesia lo que hace es expresar sus puntos de vista, y son escuchados, son respetados. Cuando la Iglesia dice 'yo estoy en contra de la pena de muerte y ésta se deroga, por Dios que es importante la palabra de la Iglesia. Y creo que tiene toda la razón para decir lo que piensa respecto de temas de la familia, en temas valóricos, la píldora y todo aquello. Pero creo que, con el mayor respeto para la Iglesia, es la sociedad chilena y el Estado el que tiene que resolver en definitiva sobre estos temas". (Futuro de la economía, desempleo): "Yo les diría 3 cosas: primero que tenemos las cuentas en orden, hay espacio para que el Banco Central tenga una política más activa y tal vez disminuya la tasa de interés, y si ésta se baja, usted paga menos por su crédito hipotecario, se reactiva la construcción, el inversionista que tiene que pedir un crédito paga menos, etc. Segundo tema, creo que es indispensable que apuremos el tranco para tener mayor gasto fiscal, porque usted quiere gastar más o porque usted genera espacios para que los privados inviertan más, y yo me inclino mucho por esto último. Cuando todos volvieron de las vacaciones y vieron que hay autopistas mejor que antes, eso fue con recursos privados, yo creo y lo estamos estudiando con el Ministro de Hacienda, cómo crear más espacios para que los privados inviertan a partir de políticas públicas que define el Estado. Tercero, el Gobierno puede gastar más, como lo hicimos el año pasado, en crear 150 mil empleos.Hoy día vamos a volver a crear 150 mil empleos, dado que los indicadores no bajan, y por lo tanto mantendremos ese nivel de gasto. Si podemos aumentarlo, lo vamos a hacer, pero eso no puede ir en desmedro de los equilibrios fiscales, porque eso es parte del capital de Chile". -Pero no puede ser temporal?: "Puede ser temporal, pero lo importante es que el mercado lo crea, porque el Gobierno toma una decisión hoy día y mañana le van a esta poniendo nota (...) Si es necesario... Yo tengo la sensación de que si somos capaces de trabajar en esta dirección, podemos dar el impulso indispensable, y si eso lo unimos a la disminución de tasas de interés más la inversión del mundo privado, creo que estaríamos en condiciones de poder avanzar". (Augsuto Pincohet): "Parte de la Historia". (Cardenal Medina): "Cardenal conservador me parece". (Osama Bin Laden): "Un terrorista que, espero, pueda ser derrotado en su totalidad". (Primer Ministro Ariel Sharon): "Difícil que con su política, se llegue a la paz en Medio Oriente". (Senador Adolfo Zaldívar, presidente DC): "Un colaborador que yo creo que va a ser muy importante en lo que nos queda de Gobierno". (Sonrisa de Mujer): "Un gran acierto de mi mujer"

Untitled

53 por ciento de los chilenos cree que la próxima presidenta será Michelle Bachelet (Referencial)

Enfoque: Señala que la última encuesta IPSOS, la ex ministra de Defensa obtiene el 53 por ciento de preferencias, seguida de Joaquín Lavín con un 26 por ciento, Soledad Alvear con un 12 por ciento y Eduardo Frei con un 4 por ciento. Consigna que Bachelet y Alvear se impondrían a Lavín en un eventual duelo presidencial. Por otra parte, el abanderado de la derecha ganaría si se enfrentara a Eduardo Frei o Adolfo Zaldívar aunque estaría obligado a una segunda vuelta. Sobre la gestión del Gobierno del Presidente, un 73 por ciento estimó que ha sido buena o muy buena contra sólo un 5,4 por ciento que cree que ha sido mala o muy mala

Untitled

Encuesta Cerc

Enfoque: Medio comenta que la aprobación del Presidente Lagos mantiene una alta aprobación entre los chilenos, según los resultados expuestos por la encuesta Cerc. Sin embargo, la mayoría rechaza el alza del IVA. Por otro lado, Pablo Longueira se destaca como uno de los políticos con más futuro

Untitled

Resultados de la Encuesta CERC

Enfoque: Destaca que el segundo sondeo a nivel nacional de julio, la Encuesta CERC, arroja un empate entre Joaquín Lavín y Sebastián Piñera, mientras que lo que sigue "inamovible" es la cómoda ventaja de Michelle Bachelet por sobre los otros candidatos y el "histórico" nivel de apoyo alcanzado para la gestión del Presidente Lagos, que llega al 65 por ciento de aprobación. Comenta que estas dos buenas noticias no le quitan la sonrisa de la cara a Ricardo Lagos Weber, hijo del Mandatario. Consigna las reacciones de Piñera, Lavín y el comando de Bachelet, y añade que en intención de votos la abanderada de la Concertación doblaría a Lavín, con 56 por ciento versus 28 por ciento. Comenta que ésta es una nueva demostración que, en vacaciones y todo Michelle Bachelet sigue imparable. Mandatario: Imágenes de archivo en Isla de Pascua

Untitled

Mandatario inaugura el XXVI Congreso Socialista

Enfoque: El medio afirma que "una gran acogida" tuvo en la Izquierda el llamado del Presidente Lagos a recuperar los valores del socialismo, como escuchar constantemente al pueblo. Señala que en la inauguración del XXVI Congreso del PS, el Jefe de Estado reiteró el llamado a lograr el liderazgo durante las próximas elecciones parlamentarias y llamó a seguir el ejemplo de consecuencia que tuvieron grandes figuras de esta corriente política, como Salvador Allende.; Mandatario: "Hay que volver al pueblo, al ciudadano y a la ciudadana. Hay que escuchar a la gente, ellos son nuestra fuerza. Quiero que se apure el tranco, porque el pueblo espera de nosotros y no lo vamos a defraudar (...) Es la lealtad a estos principios por lo cual hoy en Chile aquí y el mundo entero mira a aquel que en función de las máximas lealtades cayó en el Palacio de La Moneda, por ser leal a los principios que juró representar y defender, Salvador Allende"

Untitled

Resultados de la Encuesta CERC

Enfoque: Consigna que el respaldo a la gestión del Presidente llegó al 62 por ciento, uno de sus niveles más altos desde que asumió, y que por primera vez Michelle Bachelet desplazó a Joaquín Lavín como el político con más futuro. Señala que pese a la caída, el líder de la Alianza sigue encabezando las preferencias para ser el próximo Presidente de Chile, seguido por la ex Ministra de Defensa. Añade que un 64 por ciento cree que el país está progresando. Mandatario: Saludando a la gente en la calle. Imágenes de archivo

Untitled

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El canal informó que el Primer Mandatario le respondió a la Alianza por Chile quien ha cuestionado sus salidas a terreno las que han sido calificadas de intervencionismo electoral. Además abordó otros temas de la contingencia nacional, entre los cuales el Mandatario destacó el envío del proyecto de inscripción automática al Congreso. Mandatario: "Esto es una forma de gobernar y gobernar bien, como corresponde en un mundo moderno, y lo vamos a segur haciendo y lo vamos a seguir haciendo hasta marzo del 2006".. "Que a mi me interesa que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país similar al mío - ¿Y para eso hay que ayudarlos?: "No, no hay que ayudarlos pero lo único que me importa es que la gente sepa que votando este alcalde va ser leído ese voto como un respaldo al Presidente de Chile"... "Respecto al tema de Derechos Humanos, distinguir entre aquellos que en la práctica obedecieron órdenes y aquellos que fueron los que estaban detrás de todo aquello que se estaba haciendo". r

Untitled

Results 1041 to 1050 of 1522