Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario reactiva creación oficina inteligencia

Enfoque: Informa que tras las denuncias de Sebastián Piñera de interferencias telefónicas y seguimientos por parte de ex agentes de la CNI, el Presidente Lagos cree que debería estudiarse la existencia de un Servicio Nacional de Inteligencia bajo un mando civil. El medio afirma que la UDI cree que estas acusaciones son una cortina de humo que busca dañar la candidatura a senador del ex Almirante Jorge Arancibia, pese a que Gobierno maneja pruebas que avalan los dichos del timonel de RN; Mandatario: "Creo que es indispensable que Chile avance en esa dirección. Las informaciones que hemos tenido en el último tiempo, yo diría que apuntan en la necesidad de ello. Lo que el Ministro del Interior informó respecto de lo que existe en materia de páginas web y personas que teniendo ese tipo de información y que corresponden a lo que era la Central Nacional de Inteligencia de épocas pasadas, y en donde todo chileno lo puede ver en la página web indica que hay mucho que hacer todavía"

Untitled

Polémica renuncia de Carmen Frei a directiva DC

Enfoque: Da cuenta de las tensiones por las que atraviesan las relaciones entre la DC y el Presidente Lagos, quien pidió respetar su facultad de remover a los ministros de acuerdo a sus necesidades. Agrega que pese a los llamados de unidad formulados por el Jefe de Estado, la senadora Carmen Frei renunció a la directiva como rechazo a la repostulación del diputado Waldo Mora por Calama y que su hijo deba sortear una primaria para aspirar a la Cámara de Diputados. Explica que ante esta situación, la cúpula en pleno puso sus cargos a disposición de los participantes en la Junta Nacional de la colectividad; Mandatario: "El Presidente gobierna con los partidos, pero tiene la responsabilidad última de tomar las decisiones respecto de aquellos que lo acompañan"

Untitled

Reacciones al Discurso del Mandatario

Enfoque: Señala que hubo reacciones contrapuestas entre los políticos al Mensaje entregado por el Mandatario y exhibe un enfrentamiento verbal entre dos parlamentarios, Guido Girardi y Juan Antonio Coloma. Añade que por la tarde se reveló una encuesta sobre la reacción de la gente, arrojando que el 13 por ciento lo encontró muy positivo, 61 por ciento estimó que fue positivo, un 6 por ciento lo consideró negativo mientras que casi el 15 por ciento se mostró indiferente; Mandatario: Durante el Mensaje 21 de mayo

Untitled

Reacciones frente al Mensaje Presidencial

Enfoque: Señala que los anuncios sociales que hizo el Presidente Lagos tuvieron un amplio respaldo, sobre todo de los sectores empresarial y eclesiástico que valoraron el énfasis en combatir la pobreza, y de la Concertación que recalcó la agenda social. No obstante, indica que la oposición criticó que el supuesto tono confrontacional que usó el Mandatario en su discurso y porque no anunció nada nuevo en cuanto al desempleo. Mandatario: Durante el discurso en el Congreso

Untitled

Reacciones del mensaje

Enfoque: Resalta que hubo "opiniones coincidentes" entre la Concertación y la oposición por los anuncios, pero que las críticas de la derecha se enfocaron en los temas de seguridad ciudadana y las Reformas Constitucionales. Mandatario: Llegando al Congreso Nacional

Untitled

Mensaje Presidencial 2005

Enfoque: Informa que las medidas más importantes que anunció el Presidente Lagos fueron el subsidio al petróleo diesel, a las cuentas de la luz y la creación de 125 mil nuevos empleos. Añade que el Mandatario estaba emocionado y que dio cuenta de todo su Gobierno, al mencionar el "espectacular" avance en infraestructura, las viviendas entregadas, la jornada escolar completa, el Plan Auge, entre otros cambios. Agrega que el Jefe de Estado abandonó el Congreso emocionado y que terminará su mandato con un amplio respaldo de la ciudadanía, incluso mayor al que obtuvo en la elección presidencial. La nota también incluye imágenes de las protestas que ocurrieron durante la jornada. Mandatario: Temas destacados: palabras sobre mirar al futuro con optimismo, la creación de 125 mil nuevos empleos, estabilización del precio del petróleo, proyecto de ley que subsidiará las cuentas de luz; normativa para resolver jubilación de funcionarios públicos, respuesta a estudiante que lo interrumpió, hay más universitarios que en el 90, ampliación de créditos universitarios a estudiantes de centros de formación técnica e institutos profesionales, subvención para educación de niños de prekinder y kinder, palabras para José Miguel Insulza; reforma procesal penal, reconocimiento a Aylwin y Frei, "Chile nunca más país de opresión", agradecimiento a nuestro país

Untitled

Gobierno responde críticas del 21 de mayo

Enfoque: Indicó que el Vocero de Gobierno se hizo cargo de las críticas de la oposición respecto de los temas ausentes del discurso del Presidente Lagos. El alcalde de Santiago reiteró sus críticas, antes de viajar a Rusia. El PC criticó la alusión al proyecto de DD.HH. y el planteamiento del royalty a la minería. El Ministro Vidal participó del funeral del escolta presidencial que murió camino a Valparaíso, luego de un accidente en su moto. Mandatario: En el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso (Imágenes de archivo)

Untitled

Resultados de la última Encuesta CEP

Enfoque: Informa que de acuerdo a la última encuesta del CEP, Michelle Bachelet mantiene una holgada ventaja sobre los candidatos de la Alianza por Chile, Joaquín Lavín y Sebastián Piñera, mientras que la guerra entre estos dos es sin cuartel, pues la idea de ambos es llegar a la segunda vuelta en enero. Afirma que el 60 por ciento de los encuestados aprueba la gestión del Presidente Lagos. Mandatario: Llegando a La Moneda

Untitled

Celebración oficial 15 años del triunfo del No

Enfoque: Señala que es definitivo. El Gobierno ratificó que la celebración de los 15 años del triunfo del NO se realizará sólo con miembros de la Concertación. En el acto oficial participarán los ex Mandatarios, Patricio Aylwin y Eduardo Frei, pero no el PC ni fracciones cercanas a la derecha. El alcalde Lavín se opone a los permisos para realizar una fiesta ciudadana en el Parque Forestal, a lo cual el subsecretario del Ministerio Segegob, Patricio Santamaría, respondió que nunca se han producido grandes desmanes en las inmediaciones del parque y agregó que cuando los hubo el Gobierno ha respondido. Mandatario: En el acto homenaje a Salvador Allende en La Moneda (imagen de archivo)

Untitled

Encuesta Fundación Futuro

Enfoque: El medio informa que una encuesta de opinión realizada por la Fundación Futuro, arrojó que la ministra de Defensa, Michelle Bachelet es la personalidad con mejor imagen. Aclara que el Gobierno ya manejaba encuestas "internamente en La Moneda" que adelantaban un aumento en el respaldo al Gobierno con un 47 por ciento. La encuesta anuncia que los primeros tres puestos están ocupados por personeros de la Concertación como la ministra Bachelet con un 86 por ciento, la canciller Alvear con un 81 por ciento y el Presidente Lagos con un 63 por ciento. En cuarto lugar el alcalde de Santiago con un 62 por ciento. El timonel de RN aseguró que el Caso Spiniak ha "tenido efectos políticos", por su parte Joaquín Lavín aseguró que siempre ha conseguido "una evaluación similar", desestimando la encuesta. Según la encuesta, la UDI es el partido que sería el más votado en las elecciones municipales. Destaca la encuesta económica que demuestra que existe un 54 por ciento quienes estiman que el próximo año mejorarán la condición economía. Mandatario: En actividades de terreno (imágenes de archivo)

Untitled

Results 1061 to 1070 of 1522