Política

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Política

Términos equivalentes

Política

Términos asociados

Política

1522 Descripción archivística results for Política

1522 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Distintos sectores marcharán el 21 de Mayo

Enfoque: Señala que la cuenta anual que hace el Mandatario el 21 de Mayo suele generar más de una protesta y este año no será la excepción, pues pasado mañana unos 10 mil manifestantes de distintos sectores marcharán al Congreso para protestar. Destaca que los estudiantes exigen reformar el sistema de financiamiento de la educación superior, tener arancel diferenciado, y créditos para las Ues privadas. Mandatario: Imagen de archivo de un discurso del 21 de Mayo anterior

CHV - Chilevisión

Discurso pronunciado por Ricardo Lagos con ocasión del séptimo aniversario del Plebiscito de 1988

Discurso de Ricardo Lagos que agradece la lucha de tantos que participaron en la campaña por recuperar la democracia; analiza los cambios ocurridos en Chile, y la transición democrática, para finalmente referirse a las tareas pendientes para trabajar en el futuro

Lagos Escobar, Ricardo

Discurso Pronunciado por Presidente de La Alianza Democrática Gabriel Valdés, en la concentración del Parque O' Higgins

Discurso sobre la marcha final hacia la plena democracia, agradece al cardenal arzobispo de Santiago Monseñor Fresno precursor del Acuerdo Nacional, plantea que la crisis moral proviene del silencio de una parte importante de la clase dirigente y que la deuda externa es una constante que perjudica a los agricultures, comerciantes e industriales, finaliza expresando que la paz es una vocación de Chile y solicita a la ciudadanía a terminar con la cultura de la muerte

Valdés, Gabriel

Discurso Presidencial del 21 de mayo

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos se veía seguro y algo eufórico todavía por el TLC con la UE, tema que resaltó "desde la primera frase" de su Discurso, al igual que el Plan Auge y algunas medidas contra la pobreza. Comenta que el Mensaje fue muy mediático y que se aludió a chilenos que le permitían al Mandatario aterrizar los temas y los logros de su gestión. Indica que "cual presentador del TV", el Jefe de Estado animó al público para que aplaudieran a 5 mujeres en altos cargos. Critica que fue un mensaje confrontacional, especialmente cuando habló del sistema binominal y añade datos escritos sobre el aplausómetro y los anuncios nuevos. Mandatario: Temas destacados: TLC con UE; Medidas para combatir la pobreza; ahorro para Educación Superior; Mujeres en altos cargos públicos; Reforma de la Salud; Reformas Constitucionales

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 1101 a 1110 de 1522