Política

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Política

Términos equivalentes

Política

Términos asociados

Política

1522 Descripción archivística results for Política

1522 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. inaugura tren más moderno de Sudamérica

Enfoque: Se informa sobre el anuncio del ministro Secretario General de Gobierno, Claudio Huepe, de que el tren Santiago - Chillán tendrá una frecuencia diaria de lunes a jueves. Se indica que El ejecutivo consiguió poner en marcha al menos una máquina para demostrar que la inauguración no fue una maniobra electoral. Se destaca también la invitación que le hizo el ministro al senador UDI Carlos Bombal quien había criticado al Gobierno de intervención electoral; Mandatario: A bordo del tren Santiago - Chillán

MEGA - Megavisión

S.E. inaugura tren más moderno de Sudamérica

Enfoque: Se refiere a la opinión de la Alianza en cuanto a la inauguración del nuevo tren Santiago-Chillán, lo cual calificaron como "show propagandístico" y de "publicidad engañosa". Se consigna que el Gobierno rechaza las acusaciones de la Oposición de intervención electoral. A través de un llamado a la central telefónica de EFE, se denuncia que este servicio recién estará disponible para Marzo; Mandatario: A bordo del nuevo tren Santiago-Chillán

MEGA - Megavisión

S.E. lamenta que la Derecha quiera politizar agenda política

Enfoque: Se destaca que tras implementar un plan para la integración femenina en la fuerza laboral, el Presidente Lagos desestimó una eventual paralización en la agenda legislativa a raíz del deafuero de Augusto Pinochet. Se indica que en las cámaras el Gobierno necesitará el apoyo de la Oposición para elegir, por ejemplo, al nuevo ministro de la Corte Suprema. Se indica que el Mandatario, sobre su baja en la popularidad según la última encuesta Cerc, recalcó que la cifra de apoyo aún es muy alta; Mandatario: (Sobre la pinochetización de la agenda política) "Si quieren decir que determinados proyectos de ley se aprueban o no se aprueban por lo que le ocurre a alguien en los tribunales de justicia, lo lamento por ellos y lo lamento por Chile. No nos merecemos ese tipo de Oposición, pero estoy seguro que no lo van a hacer"; (Sobre su agenda política) "Cada uno puede hacer lo que quiera con su vida, de manera que a mí no me preocupa. Yo tengo una agenda y la voy a hacer. A mí me eligieron para gobernar mirando el futuro, a mí no me eligieron para ver qué es lo que había pasado antes. Todo Chile sabe lo que yo pienso sobre lo que pasó antes, pero mi obligación como Presidente es el futuro y en eso estoy"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. llama a apoyar a candidatos de la Concertación

Enfoque: Se informa sobre los pronósticos que hacen tanto la Concertación como de la Alianza por Chile acerca de los resultados de las próximas elecciones parlamentarias. S.E. pide un parlamento que le colabore. También, se indica la opinión del alcalde UDI de Santiago, Joaquín Lavín quien dice que para que sigan habiendo más obras, la gente debe votar por los candidatos de la Alianza. Además, se destaca que los empresarios quieren dejar las diferencias para que en medio de la crisis económica internacional Chile siga avanzando; Mandatario:"Y por eso estoy aquí, para aquí, desde Cerro Navia, decirle a Chile que yo espero que me apoyen porque voy a ser presidente de todos ustedes los próximos cuatro años y quiero un parlamento que colabore y no que se dedique a pelear todo el día y alegar lo que son los recursos para seguir teniendo programas como éstos. Esa es la verdad"

MEGA - Megavisión

S.E. llama a votar con tranquilidad en Parlamentarias

Enfoque: Se refiere a los preparativos de las elecciones parlamentarias. Se destaca que el Presidente Lagos llamó a votar con tranquilidad. Se comenta que el mandatario espera con tranquilidad estas elecciones tal como ocurría un par de siglos atrás; Mandatario: "También ha sido una advertencia, importante, válida hasta ahora. Serán excluidos del derecho de elegir y ser elegidos los que hayan ofrecido y admitido cohecho para que la elección recaiga en una determinada persona"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E llama a votar con tranquilidad en Parlamentarias

Enfoque: Se comenta que a pocas horas de las elecciones, la decisión de la gente ya está tomada y que pese a esto, el mandatario llama a que participe cada cual. Se destaca que el Servicio Electoral dijo que nadie se va a salvar de la multa si no cumple con la obligación de votar; Mandatario: "Me pareció, que los electores y electoras, concurrirán este domingo como siempre lo han hecho a lo largo de la historia, con optimismo, con tranquilidad y con la convicción que los elegidos los representarán adecuadamente

CHV - Chilevisión

S.E. llama a votar con tranquilidad en Parlamentarias

Enfoque: Se destaca que al menos la mitad de los partidos políticos apuestan al triunfo en las elecciones parlamentarias. En tanto, S.E. llamó a los chilenos a votar por quienes buscan lo mejor para el país. Se comenta que esta elección marcará pautas como cambio de gabinete, redefinición de prioridades y un nuevo escenario en la relación Gobierno - Oposición. Se opina que en elecciones el país se divide y se paraliza. Además, se citan a varios políticos quienes dan sus vaticinios acerca del resultado de las elecciones; Mandatario: "Estoy convencido que 191 años después esto sigue siendo plenamente vigente. Las elecciones buscarán elegir a los representantes del pueblo chileno que buscarán lo mejor para Chile"

MEGA - Megavisión

S.E. llamó a votar por Concertación Parlamentarias 2001

Enfoque: Señala que, al encabezar la erradicación de campamentos en Cerro Navia, el Presidente Lagos llamó a la ciudadanía a apoyar su gobierno y a ser cautelosos ante las promesas electorales. El medio sostiene que el esfuerzo de los pobladores por mejorar su calidad de vida recibió felicitaciones presidenciales y el compromiso del Gobierno de seguir trabajando por los más pobres, el Mandatario llamó también a ser cauteloso ante las promesas electorales. Agrega que la entrega de estas viviendas está enmarcada dentro del programa Chile Barrio, que en tres años ha invertido $85.300 millones para dar soluciones habitacionales; Mandatario: "Que fácil es en tiempo de elección prometer tanta cosa, pero a mí lo que me gustaría saber es cómo votaron la ley que decía que todos tienen que pagar sus impuestos, cómo votaron la ley que protege los derechos de los trabajadores y la reforma laboral, cómo votaron la ley que estable el seguro de desempleo para el que está desempleado. Es que hemos hecho cada una de las cosas que hemos prometido, es que tenemos derecho a demandar unidad de todos los chilenos y pedir el apoyo para poder seguir trabajando los próximos cuatro años"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos está planificando su programa para el 2002 y quienes lo van a acompañar en el gabinete. Se consigna que el mandatario se reunió con los presidentes de los partidos políticos de la Concertación para fijar las prioridades gubernamentales. Se especula que la DC, tras los resultados de las parlamentarias, podría salirse de la coalición de Gobierno y emigrar hacia otros sectores; Mandatario: (Imágenes de archivo) Saludando a los vocales de mesa, bajando las escaleras de La Moneda, dirigiéndose al público y recorriendo un hospital

CHV - Chilevisión

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos señaló, en una entrevista concedida a radio Bío Bío en el Palacio de Cerro Castillo, que es inevitable realizar ajustes en su gabinete, pero descartó que se deba a los resultados de las elecciones parlamentarias, sino que con los mensajes que la gente quiso transmitir en estos comicios; Mandatario: "Durante dos años hemos trabajado intensamente, hemos tenido un conjunto de logros y probablemente hay nuevos tiempos políticos, nuevas etapas, y, en consecuencia, la necesidad de hacer algún tipo de ajuste es inevitable. Ahora, esos ajustes no tienen que ser sólo a nivel ministerial. esos ajustes tienen que ver con cómo somos capaces de imprimir un ritmo más efectivo y los cambios, también, no significa que aquellos que se van no necesariamente son malos, simplemente son etapas distintas y eso es normal en un sistema presidencial"

MEGA - Megavisión

Resultados 1371 a 1380 de 1522