Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Se concreta el cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el lunes debuta un nuevo gabinete, con ocho cambios, destacándose que seguirá encabezado por el mismo jefe -el ministro Insulza-, manteniendo el equipo económico pero con cambios en el político. Comenta que frente al nuevo equipo de ministros que acompañará al Presidente Lagos en el segundo período de su mandato, hubo mucha especulación y verdadera ansiedad. Indica que el primer indicio lo dio el ministro Artaza al inaugurar un consultorio de Cerrillos, pues "sonaba a despedida". Indica que la salida más sentida fue la de Heraldo Muñoz de la Segegob, amigo personal de Lagos, quien será reemplazado por Francisco Vidal. Da cuenta del resto de los cambios en la Segpres, Justicia, Educación, Salud, Mideplán y Sernam. Comenta que el gran ganador fue el ministro Insulza. Opina que el hecho de que todos digan que se mantuvieron los equilibrios suena al "conocido cuoteo político". Mandatario: En el consultorio de Cerrillos

Untitled

Encuesta Canal 13-El Mercurio

Enfoque: Destaca que una encuesta realizada por la empresa Opina, y encargada por el Canal y El Mercurio, reveló que el 70 por ciento de los encuestados está en contra del alza del IVA y un 55 por ciento en contra del aumento del impuesto al diesel, pero una gran mayoría está a favor de elevar el impuesto a los alcoholes (79 por ciento ) y al tabaco (70 por ciento ) para financiar la agenda social del Gobierno. Esto, en contraste al arreglo que hizo el Gobierno con la DC para no reponer en el Senado el gravamen a las bebidas alcohólicas. También señala la opinión sobre otros temas de la contingencia nacional. Mandatario: Caminando por una calle, llena de gente. (imagen de archivo)

Untitled

Elecciones Municipales

Enfoque: El medio indica que una encuesta del Instituto Libertad ligado a RN, arroja que un 93 por ciento de los alcaldes removidos corresponden al bloque oficialista y 9 son DC. Mandatario: En reunión con los presidentes de los partidos políticos en su casa el sábado pasado (Imágenes de Archivo)

Untitled

Cambio de Gabinete

Enfoque: Observa que el ajuste ministerial para liberar a las Ministras presidenciables se precipitó de manera inesperada. Afirma que el Presidente también se llevó una sorpresa, ya que el anuncio se había filtrado a la prensa. Mandatario: En el clima electoral que vive el país, se han producido ataques injustificados y situaciones que no están a la altura de lo que Chile necesita y que amenazan el buen funcionamiento del gobierno y del Estado. Las personas que van a dejar sus cargos ministeriales han realizado su tarea con excelencia, con brillo, con lealtad y con un inmenso amor a Chile."

Untitled

Especulaciones sobre cambio de gabinete

Enfoque: Da cuenta de la serie de rumores que existen en torno a que el Presidente Lagos realizaría un cambio de gabinete y las respuestas de distintas autoridades que desmienten esto, aunque se consigna que el Ministro Huepe dijo que en cargos de confianza la eventualidad de cambios siempre está a discreción del Mandatario. El medio destaca que la postulación al Congreso de algunos subsecretarios y jefes de servicio haría que S.E. aprovechara de hacer algunos ajustes entre su grupo de colaboradores; Mandatario: Durante una actividad en terreno

Untitled

Resultados encuesta CEP entregan 61 por ciento de apoyo al Gobierno

Enfoque: Señala que siguiendo la tendencia de las últimas encuestas, el Presidente obtuvo el más alto nivel de apoyo de un jefe de Estado desde que la Concertación está en el Gobierno, logrando un 61 por ciento de aprobación, y que Michelle Bachelet obtuvo 9 puntos de ventaja por sobre Joaquín Lavín. Agrega que los encuestados señalaron que el empleo, delincuencia y salud son 3 prioridades que debe tener en cuenta el Gobierno. Añade que el 71 por ciento aprobó el informe Valech y que el 50 por ciento valora el manejo económico. Mandatario Imágenes de archivo junto a Monseñor Sergio Valech y entrando a La Moneda

Untitled

S.E. descarta una sola verdad en torno al golpe de 1973

Enfoque: Se informa que tras la discusión en el Senado acerca de la visión histórica del golpe de Estado de 1973, el Presidente Lagos sostuvo que no existe historia oficial. Se consigna que S.E. comunicó que no hay una verdad nacional citando el ejemplo de los carreristas y o' higginistas; Mandatario: "Esto que se hace, me parece bien, pero por favor, ¿seamos serios? No habrá historia oficial. Si usted me pregunta mi opinión a mí, todo Chile sabe cuál es mi opinión de lo que pasó. Ahora es una opinión más de 15 millones de chilenos. De manera que todos también sabemos por qué se produce el debate de hoy ¿verdad? Si piensa que con el dedate de hoy usted quiere cambiar lo que la semana pasada un poder judicial dijo, no. Es todo lo que tengo que decir"

Untitled

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se comenta que S.E. se mostró satisfecho por la normalidad del proceso electoral y que pidió a la oposición tenga una aptitud con altura de miras. Se destca cuando el Presidente Lagos sufragaba en su local. Desde ahí, el mandatario dijo que su gobierno iba a tener la mayoría; Mandatario: "El que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"; "Ya dije ya, que se reconozcan los hechos, que cuando hay 150 mil empleos no se niegue, que cuando hay un tren que va a llegar en cuatro horas a Chillán, no se dige que no existe, eso es todo lo que me parece fundamental y eso sería actuar con mayor altura de miras, eso es lo que uno espera de la dirigencia política. Nada más, en toda democracia hay oposición y hay gobierno, pero uno espera altura de miras y a ratos algunos, también, se ponen muy nerviosos"

Untitled

Mandatario se refiere a elecciones

Enfoque: Comunica que el Jefe de Estado afirmó que espera concretar el triunfo de la Concertación en enero, culpando al sistema binominal de la pérdida de parlamentarios de la DC, por lo que pidió consenso para modificarlo. Agrega que S.E. recorrió las obras del eje General Velásquez de "buen humor", ya que la Concertación superó a la derecha en ambas cámaras del Congreso, lo que para él es "un buen presagio para lo que viene"; Mandatario: "Bueno, vieron ustedes que están preocupados de mi futuro laboral. Miren lo que me han entregado ¿ven? (...) Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo. Y estoy seguro que el país va a poder tener continuidad y tranquilidad (...) Por eso me parece tan injusto el sistema binominal y lo que está en la raíz de los problemas es eso. Y eso es lo que yo llamaría ahora, si usted me dice cuál sería el rol del Gobierno, mire me gustaría que hubiera un gran consenso para cambiar el sistema binominal ahora, ahora que se hacen las promesas (...) ¿Saben lo que están preguntando o no?, si le van a dar permiso al Presidente"

Untitled

Results 1451 to 1460 of 1522