Política

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Política

Termes équivalents

Política

Termes associés

Política

1522 Description archivistique résultats pour Política

1522 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Mensaje 21 de mayo

Enfoque: Señala que, en su Cuenta Anual, el Presidente Lagos expuso los logros de su Gobierno, los desafíos pendientes y algunas medidas para combatir la pobreza dura. Destaca que el financiamiento del Plan Auge dio pie "de inmediato y obviamente" a la controversia, pues el Mandatario planteó que se haga con alza de impuestos específicos y la eliminación del subsidio maternal para cotizantes de Isapres que entrega el Estado. Mandatario: Temas destacados: Plan Auge, financiamiento y entrada en vigencia; Reformas Constitucionales; Proyecto de ley de Divorcio; Planes de empleo; Educación Superior; Bono para familias indigentes

Sans titre

Mensaje Presidencial 2004

Enfoque: Opina, con acento desfavorable, que el Mandatario está "consciente de que ya entró en la recta final", que "no hizo grandes anuncios". Mandatario: Temas destacados: Bono por alza del petróleo; Reajuste a Pensiones; Inscripción automática electoral, Reformas Constitucionales y Proyecto energético

Sans titre

Presidente Lagos en entrevista radial

Enfoque: Expresa que el Mandatario concedió la entrevista desde Berlín, última parada de su gira oficial, donde afirmó "más enfático que de costumbre" que en Chile no habrá recortes energéticos y tampoco de gas. Añade que el Presidente aseguró que en el futuro nuestro país tendrá una planta que permitirá comprar el gas a cualquier parte del mundo y así ser independientes de Argentina. Agrega que sobre la reforma procesal penal, el Presidente dijo que espera que los procesos sean más eficientes. Mandatario "No habrá, para el dueño de casa, para la dueña de casa, racionamiento alguno, ni de gas ni de electricidad, punto (...) Y yo quiero decirle a la población de Chile que tiene que tener tranquilidad y creerle al Presidente de Chile. El año pasado lo dije y ocurrió tal cual lo dije, y ahora lo digo de la misma manera. Esto así de claro debiera explicarse a la opinión pública porque si no entonces tenemos el efecto tsunami, voy a llamarlo ahora, tantos cuentos se cuentan que la gente se cree el cuento del lobo pues. Si llegaron unos pescadores y dijeron viene un tsunami partieron todos corriendo. Un señor o una señora murió de un infarto"

Sans titre

Gobierno lamenta participación de militares en acto político

Enfoque: Se destaca que la ceremonia en conmemoración a los militares caídos durante el régimen militar organizado por la Fundación Pinochet no pasó inadvertida para el Gobierno. Se indica que el ministro de Defensa, Mario Fernández, expresó su preocupación por la participación del General del Ejército, Sergio Candia. Se comenta que el Presidente Lagos intentó restarle importancia a la inauguración del mural y a la aparición del desaforado senador, Augusto Pinochet; Mandatario: "Me parece que un Comandante en Jefe que falleció (...) ¿El General Prats también está? - Creo que no- Ahh"

Sans titre

Encuesta Fundación Futuro (síntesis informativa)

Enfoque: Señala que los resultados de la encuesta de la Fundación Futuro arrojan que el Gobierno del Presidente Lagos ha experimentado una leve mejoría, pero destaca que "la mayoría de los chilenos piensa que en materias de desempleo, delincuencia y corrupción lo haría mejor un Gobierno de la Alianza por Chile". Mandatario: En distintas actividades. (Imágenes de archivo)

Sans titre

Cambio de Gabinete

Enfoque: El medio destaca que en el primer consejo de los nuevos ministros, el Mandatario les exigió más eficacia. También señala que los nuevos colaboradores se notaban bastante nerviosos, mientras que los secretarios de Estado salientes tuvieron distintas reacciones, incluso algunos estaban a punto de llorar, como el ex ministro de Salud, Osvaldo Artaza y de Justicia, José Antonio Gómez.. Y pese a que se hicieron cambios en 7 carteras, el Presidente sólo habló de "ajustes". Mandatario: "No somos autocomplacientes respecto de lo que hemos realizado. Aún quedan tres años y las tareas son muchas"

Sans titre

Lavín se refiere a críticas del Presidente Lagos

Enfoque: Se informa que el alcalde de Santiago respondió las declaraciones del Presidente Lagos sobre su forma de hacer política e indicó que él siempre será víctima de los cuestionamientos y ataques de la Concertación por encarnar la única posibilidad de alternancia en el poder. Raúl Alcaíno, salió en defensa del Alcalde y criticó el envío de Carabineros a Haití. Mandatario: En la localidad Las Cabras. (Imágenes de Archivo)

Sans titre

Mandatario espera término del conflicto PC-PS

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos piensa que la Concertación saldrá del conflicto que tiene enfrentados a la DC y el PS por el acuerdo electoral. Adelanta que el Mandatario se reunirá con los jefes de los partidos de la alianza oficialista, y que si bien considera la cita como "una más, espera poder terminar con los problemas y dar paso a la campaña", empezando por reunirse con todos los candidatos de la coalición, actividad que ya ha aplazado en tres ocasiones; Mandatario: "Primero quiero escuchar cuales son sus puntos de vista antes de poder hacer un planteamiento. No me cabe duda que se va a superar, como hemos superado todos estos distintos temas durante tanto tiempo"

Sans titre

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: El medio indica que en su tradicional entrevista radial de los fines de semana, el Presidente Lagos dijo que había propuesto una fórmula para solucionar el tema de los sobresueldos en el MOP, pero su proyecto de ley fue rechazado. Agregó que todos los chilenos son iguales ante la ley, y por lo tanto pueden ser citados a declarar por la justicia. Respecto a la crisis de la Alianza por Chile, señaló que ella no puede alegrar a nadie, pues afecta la credibilidad de todo el ámbito político. Mandatario: "Para evitar aquello, trabajamos intensamente para sacar esta ley de funciones críticas, pero al final esta ley de funciones críticas fue rechazada por el Tribunal Constitucional, porque determinados parlamentarios dijeron que no les parecía la constitucionalidad de la misma. Fue una lástima, porque muchas de las cosas que han ocurrido después tal vez se habrían evitado con esa ley". (Crisis RN-UDI) "Lo importante es entender cuáles son los nudos centrales de convocatoria, de convergencia, porque usted tiene que dar imagen de gobernabilidad. Si usted es oposición, bueno, es porque algún día espera llegar al gobierno y eso significa, entonces, cómo voy a dar una imagen de que soy capaz de gobernar"

Sans titre

Résultats 231 à 240 sur 1522