Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario quiere contar con mayoría en el Congreso

Enfoque: Se comenta sobre la coincidencia en horarios a la hora de sufragar en las elecciones, del Presidente Lagos y del alcalde de Santiago, Joaquín Lavín. Se plantea la interrogante de si fue una simple coincidencia o si fue calculado por alguna de las partes. Ambos personajes, dijeron que no tenían idea. En tanto, Joaquín Lavín le pidió a sus candidatos de la Alianza por Chile para que colaboren con el Gobierno en todo lo referente al desempleo y la delincuencia. El mandatario pidió un parlamento que lo apoyara y que su Gobierno va a tener la mayoría. Se concluye que habrá que esperar que se forme el parlamento para que los chilenos vean si se cumplen las promesas; Mandatario: "Que se vea que las tareas que tenemos por delante nos convoquen a todos los chilenos y lo único que les diría sería ecuanimidad para resaltar los logros y también ecuanimidad para ciertas críticas como corresponde a una Oposición. Estoy seguro que en los próximos cuatro años nos van a permitir avanzar bien y espero que hoy día, los que se elijan, sean un parlamento para colaborar con el Presidente y no para oponerse". (...) "En democracia el que tiene un voto más es mayoría y el resto es minoría y oposición, eso es lo único claro y hoy día, mi gobierno va a tener mayoría para seguir haciendo las tareas que el pueblo nos encomendó hace dos años"

Untitled

Expectativas sobre Mensaje 21 de mayo

Enfoque: Informa que mañana a las 10 am el Presidente Lagos entregará su cuenta anual ante el Congreso Plenos mientras más de 10 mil manifestantes protestarán en las calles de Valparaíso. Señala que el personal de Carabineros fue reforzado. Exhibe que los estudiantes universitarios son los más organizados para marchar mañana. Mandatario: Imagen de archivo, del Discurso Presidencial pasado

Untitled

Actividades para festejar 15 años del No

Enfoque: Recuerda que hace 15 años los partidos de la Concertación de partidos por el No celebraban el triunfo del No, que dio paso al retorno de la democracia, pero comenta que esos días "han terminado", pues el conglomerado ha tenido varios traspiés y la DC se ha quejado por el supuesto suprapartidismo del Presidente Lagos. Comenta que tal vez el 15° aniversario del triunfo del No puede ser la oportunidad para limar asperezas e informa que por fin el Gobierno dio a conocer cuáles serán las actividades para festejar ese evento: 2 actos, uno en La Moneda y una fiesta de la cultura a la cual podrán asistir todos los ciudadanos. En cambio, al acto en La Moneda serán excluidos el PC y otros pequeños partidos de izquierda "que le dieron más del 7 por ciento a la opción No". Señala que el PC opina que es paradójico que el Gobierno busque una señal de unidad en esta celebración y aclara que harán su propio festejo. Mandatario: Dando un discurso (imagen de archivo)

Untitled

S.E. visita centro de operaciones para Elecciones 2005

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos llegó al centro de cómputos, en el edificio Diego Portales, acompañado de algunos ministros. Destaca que el Mandatario recorrió las instalaciones "tranquilo y sonriente"; Mandatario: "Y espero en consecuencia mañana tener un día de fiesta democrática. En donde los esfuerzos que han hecho los candidatos, las candidatas, quedan atrás y ahora tú decides. Y mi invitación como Presidente es que lo hagas con alegría pensando lo mejor para el país"

Untitled

Gobierno valoró declaraciones del General (R) Matthei

Enfoque: Gobierno valoró declaraciones del ex Comandante en Jefe de la Fach, Fernando Matthei, quien reveló que después del Plebiscito de 1988, Pinochet planeaba dar un autogolpe y no reconocer la Constitución del 80. Mandatario: "Como dirigentes opositores teníamos conocimiento de alguna de esas cosas y lo colocamos a la otorgue donde esta todo un grado de con algún grado de conocimiento"

Untitled

Resultados última encuesta presidencial (Referencial)

Enfoque: Indica que según el estudio el 45 por ciento de los chilenos apoyará a Bachelet y el 40 por ciento a Piñera. Agrega que el Presidente obtuvo un apoyo del 75 por ciento en sus 6 años de gestión, el porcentaje más alto visto en el país; Mandatario: Imágenes con obreros de la construcción

Untitled

Resultados encuesta CEP

Enfoque: Informa que la última encuesta CEP reveló que los chilenos continúan apoyando al Presidente Lagos con un 52 por ciento, la segunda cifra más alta de su período, y se confirma que el candidato presidencial de la derecha bajó 4 puntos. Señala que si las elecciones fueran este fin de semana, la candidata presidencial de la Concertación sería Soledad Alvear, pese a que la Ministra Bachelet es la personalidad política mejor evaluada con un 80 por ciento de respaldo. Añade que el Ministro Vidal aseguró que una mayor aprobación coloca nuevos desafíos, que hay que "trabajar más y mejor". Mandatario: Junto a distintas personalidades políticas, saludando a la gente (imagen de archivo)

Untitled

Críticas a la salida de Artaza

Enfoque: Destaca que Osvaldo Artaza es el único secretario de Estado saliente que no ha hecho ninguna declaración sobre el reciente cambio de gabinete. Pese a que trotaba tranquilo cerca de su casa, los gremios de la salud municipal sí lo criticaron por haber cambiado el plan de alimentación complementaria, por las leches rancias repartidas en varios consultorios del país. Mandatario: Dando declaraciones a la prensa (imagen de archivo)

Untitled

Acuerdo electoral PC-PS complica al Gobierno

Enfoque: Informa que a raíz del acuerdo electoral entre el PC y el PS, la DC "sacará al baile" al Presidente Lagos, por considerar esta alianza como un hecho que puede afectar su gobierno y a la Concertación. En opinión del líder de la DC, Patricio Aylwin, el pacto entre la tienda de Gladys Marín con los socialistas es "un juego peligroso" y por eso lo repudian; Mandatario: Participando en una reunión. (imagen de archivo)

Untitled

Lagos Weber se baja de plantilla parlamentaria

Enfoque: Señala que las "duras" negociaciones para definir a los candidatos para las próximas elecciones parlamentarias dejaron fuera al hijo del Presidente Lagos, Ricardo Lagos Weber, quien renunció a su postulación como diputado en medio de las presiones de la DC, cuyos dirigentes reclamaban que su candidatura reforzaba mucho la de Guido Girardi para el Senado, en la misma circunscripción por la que esperan que Andrés Zaldívar salga reelecto. Indica que "desde lejos", el "padre" observaba "tranquilo" y consigna las declaraciones del Mandatario. Mandatario: "Yo no sé si los padres debemos dar opinión, porque a veces los hijos hacen exactamente lo contrario. Entonces uno no sabe cómo hay que hacerlo, ¿verdad?, para que hagan lo que uno quiere"

Untitled

Results 261 to 270 of 1522