Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Entrevistas a Ricardo Lagos

Disco que contiene videos completos en formato wmv, de entrevistas grabadas en VHS. ; 1- Decisión 89. Debate en programa de televisión con participación del candidato a senador Ricardo Lagos, 1989; 2- Newshour con Jim Lehrer. Entrevista en programa de televisión norteamericano al Presidente electo Ricardo Lagos. 02.03.2000; 3- Buenas Tardes Eli. Programa de Televisión en que fue invitado el Presidente Ricardo Lagos.05.03.2001; 4- Red Maule. Noticiero en televisión, entrevista al presidente Ricardo Lagos; 5- UCTV. Entrevista al Presidente de la República en matinal; 6- Entrevista del Domingo: entrevista al Presidente Ricardo Lagos; 6.1 Buenos Días a Todos. Entrevista al Presidente en programa matinal de TVN; 7. Medianoche. Entrevista al Presidente de la República en TVN; 8. Mucho Lucho. Entrevista en programa de televisión; 9. Zona Abierta. Programa de televisión

Untitled

Hora de Infidentes. Entrevista al Presidente Ricardo Lagos

Video sobre entrevista al Presidente en programa de televisión Hora de Infidentes. La entrevista la realiza Mauricio Hoffman junto a Antonio Quinteros quienes le preguntan al Presidente sobre una reciente encuesta que le da al Presidente un 57 por ciento de apoyo, el impuesto al Royalty minero, sobre la jueza Ana Gloria Chevesich y una probable interrogación sobre el caso Mop Gate al Presidente; Derechos Humanos, los homicidios en la embajada de Chile en Costa Rica, la distribución del ingreso en Chile, y algunas preguntas de Andrés Allamand, Adolfo Zaldívar, el Presidente de la Fech San Martín, Ricardo Lagos Weber, entre otros

Untitled

Entrevista al Presidente de la República, D. Ricardo Lagos E., en Televisión Nacional de Chile. Programa de televisión

Video sobre entrevista al Presidente Ricardo Lagos realizada por Cecilia Serrano sobre el paro portuario, el paro de los mineros de Tocopilla, la detención de Augusto Pinochet y el plan de eliminación de las colas en los consultorios impuesto a la ministra Michelle Bachelet, entre otros

Untitled

Soledad Alvear respalda al Gobierno (Referencial)

Enfoque: Informa que Soledad Alvear respondió a dichos de la prensa que hablaban sobre la supuesta molestia del Presidente Lagos con ambas precandidatas oficialistas, porque no defendían lo suficiente lo realizado bajo su Gobierno. Indica que Alvear aseguró que durante los mandatos de la Concertación sí se han hecho políticas para el mejoramiento social, a diferencia de lo ocurrido con el régimen previo

Untitled

Mandatario en VIII Región

Enfoque: Dice que en Concepción el Presidente "volvió a defender" la obra de los Gobiernos de la Concertación y además hizo un llamado a participar en las próximas elecciones; Mandatario: "Después de haber gobernado 6 años, de ver el éxito de estas políticas, de ver el éxito que el plan integral es orgullo nacional como ustedes dicen, digo sí, quiero que continúen los planes integrales para que continúe la dignidad de Chile (...) Una elección es un desafío de proyectos de futuro y yo quiero decir que el futuro está aquí entre nosotros"

Untitled

3er Aniversario del Gobierno de Ricardo Lagos

Enfoque: El medio resalta que los últimos casos de corrupción que han afectado a pesoneros e instituciones del Gobierno le quitaron el ánimo al Presidente Lagos para festejar la primera mitad de su mandato. Mediante un majadero contraste entre lo que el Mandatario prometió cuando asumió en 2000 y las dificultades de hoy, el medio también señala que, entre otros problemas, se cuenta el desempleo, el bajo crecimiento económico, los problemas que han surgido con las reformas a la Salud y la Educación, y la falta de códigos morales claros en la sociedad chilena. Mandatario: "Por eso digo que cada uno celebra según lo que sea su evaluación de lo que pasó el último año"

Untitled

S.E. evalúa la jornada electoral

Enfoque: Da cuenta de las declaraciones del Presidente Lagos en La Moneda, haciendo una evaluación de la jornada electoral; Mandatario: "Chilenos y chilenas, quiero agradecer profundamente a todos ustedes por la jornada ejemplar que hemos tenido el día de hoy. Hoy Chile estuvo a la altura de su historia, hoy Chile como en otras ocasiones ha sido capaz de concurrir democráticamente a manifestar cómo construir Chile a futuro. En un mes más ustedes, chilenos y chilenas deberán resolver quién será el nuevo presidente, la nueva presidente de Chile. Sin embargo, hoy día ustedes también han elegido los miembros del parlamento chileno. Y yo no puedo menos que agradecer emocionado el tremendo respaldo ciudadano que ustedes nos han brindado a través del triunfo de la coalición con la cual he gobernado estos años. Hoy día hemos triunfado, en cuanto al número de votos para elegir diputados y senadores: dos triunfos. Hoy día hemos triunfado porque hemos elegido más diputados, hemos triunfado porque hemos elegido más senadores. Esto es, hoy día los chilenos y chilenas optaron por la continuidad de la Concertación como la fuerza mayoritaria de Chile para seguir impulsando los cambios que son indispensables. Estoy consciente de la labor realizada, de los esfuerzos que hemos hecho, pero con la misma convicción les digo: chilenos y chilenas, que hoy día ustedes han dado un paso importante para la gobernabilidad de Chile al darle a la Concertación de Partidos por la Democracia una mayoría sustancial. 4 años atrás la Concertación no alcanzó a obtener el 48 por ciento de los votos para elegir diputados. Esta vez hemos elegido diputados en mayor número, con 51 por ciento de los votos. Y lo mismo ocurre en el Senado de la República. Pero también una vez más hemos podido observar todos los chilenos y chilenas la injusticia del sistema binominal. No es posible que el 60 por ciento de los ciudadanos elijan un senador y 32 por ciento elijan el otro senador. Eso no está acorde con la tradición democrática de Chile y yo quisiera aquí hacer un llamado a todos los partidos políticos para que estén a la altura del desafío que esto significa. Estamos orgullosos de nuestras credenciales democráticas, pero no lo podemos estar respecto de un sistema electoral que es inicuo e inadecuado. Por ello, quiero también señalar que los chilenos al elegir la gobernabilidad para el próximo periodo están señalando cómo quieren seguir trabajando hacia delante. Yo quiero felicitar a todos los chilenos que han participado en el acto ejemplar del día de hoy. Quiero agradecer en lo personal todas las muestras de afecto que he recibido y quiero decirles que la mejor forma de retribuir esas muestras de afecto es continuar trabajando intensamente hasta el último día de mi mandato. Tengan seguro que así lo haré. Y entiendo también que este triunfo que ha tenido hoy día la Concertación. Triunfamos en la elección presidencial, en la elección parlamentaria, en la elección de senadores, en la elección de diputados. Y no me cabe ninguna duda, y así espero, que triunfemos en un mes más. Mis amigos, amigas, muchas gracias por esta demostración de civismo. Muchas gracias por esta demostración en pro de la gobernabilidad de Chile. Buenas noches"; (Ante preguntas de periodistas): "Bueno, pero fíjese usted que esa candidata tiene 20 puntos de ventaja del que la sigue. Nunca en nuestra historia habíamos tenido un presidente con 20 puntos de ventaja respecto del que le sigue, de manera que saque usted las consecuencias de aquello... No, no creo. Yo creo que ella tiene muchas tareas que hacer para ganar la elección de aquí al 15 de enero. Y yo tengo que hacer mis tareas como Presidente. Ahora, si se puede tener un momento social con ella por cierto, pero creo también que al que le corresponde tomar esas decisiones es a ella... Bueno, yo creo que eso tiene que ser analizado al interior de cada uno de los partidos de la coalición, cuál es la circunstancia, pero creo que buena parte de aquello tiene que ver con el sistema binominal, porque pequeños cambios en la votación producen tremendos cambios al interior de..."

Untitled

Resultados de la encuesta Fundación Futuro (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que, según la última encuesta de la Fundación Futuro, disminuyó en 4 puntos el respaldo al Gobierno del Presidente Lagos quedando en 48 por ciento, lo que según el presidente de la fundación, Sebastián Piñera, se debe a los casos de corrupción. Mandatario: Dando un discurso (Imagen de Archivo)

Untitled

Encuesta Instituto Libertad y Desarrollo

Enfoque: Sostiene que según el Instituto Libertad (IL) el Ejecutivo habría cumplido sólo el 20 por ciento de las promesas hechas en el 2002, lo que se contrapone con lo informado por el Ministro Huenchumilla, de que el cumplimiento alcanzaría al 90 por ciento. Comenta que "hasta ahora el Gobierno está reprobando el año". Destaca como logros la creación de 150 mil empleos, la ley de escolaridad mínima y la Línea 4 del Metro. Señala que el gasto público y social, crédito universitario para todos no se cumplieron en lo más mínimo. IL estima que desde el Gobierno del ex Presidente Frei han disminuido las promesas en el mensaje presidencial, no obstante "el grado de incumplimiento es extraordinariamente alto". Llama al Ejecutivo a abandonar la "autocomplacencia" y lograr el apoyo, por lo menos, de los parlamentarios de la Concertación para sacar los proyectos adelante. Mandatario: En el Congreso Nacional, durante Mensaje Presidencial. (Imágenes de archivo)a

Untitled

Results 421 to 430 of 1522