Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

S.E. bajó perfil a conflicto Gobierno - Poder Judicial

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos dio por superado el conflicto con el Poder Judicial por el caso de Alto Hospicio y consideró satisfactorias las explicaciones de la Corte Suprema. El medio sostiene que como si nada hubiera pasado en su ausencia de nueve días, el Jefe de Estado volvió al Palacio de La Moneda, satisfecho por su gira al Asia y que pese a las críticas de diversos sectores, las disimuló cumpliendo todas sus actividades. Agrega que el Mandatario eludió a los párrafos de la declaración de los Supremos que aclaran los procedimientos judiciales ordenados en el caso de Alto Hospicio, pero a dos meses de las elecciones parlamentarias, mostró su preocupación por la cesantía, advirtiendo que se reunirá con los responsables de la economía nacional; Mandatario: "Estoy optimista de lo que vi afuera, más optimista de lo que había adentro. Yo fijate creo que la casa debe estar como debe estar, una cosa son los microclimas, pero no se condicen con los hechos fuertes y reales que te digo. ¿Crece o no crece este país a más de un 3,5 por ciento?¿Cuántos países en el mundo crecen a más de un 3,5 por ciento al año? Crece o no crece un país en condiciones de concordia, tolerancia y entendimiento frente a lo que ocurre en otras partes. Y en consecuencia el entendimiento, sí si se ha visto, cada uno dice lo que le parece, pero hacer de eso una historia mayor, el Poder Judicial ha dado una explicación que me parece altamente satisfactoria, particularmente del punto D en adelante"

Untitled

Mandatario se refiere a cuestionamientos de Longueira

Enfoque: Asegura que las afirmaciones que hizo Pablo Longueira, respecto de que este año no pasará nada, no dejaron indiferente a La Moneda y señala que el Presidente Lagos salió al paso, diciendo que eso es faltarle el respeto a Chile. Consigna que Longueira reafirmó sus dichos y criticó el espíritu democrático del Mandatario e incluso ironizó con que, tras la salida de su bancada de un diputado PPD, no le extrañaría que al final de su mandato el Jefe de Estado apruebe proyectos con los votos de la derecha. Mandatario: "Para esas 50 y tantas mujeres que estaban detrás mío y que encontraron trabajo, que las capacitaron y que ahora tienen dignidad, les ha pasado mucho. Y creo, en consecuencia, que al decir aquello, le falta el respeto a Chile"

Untitled

Se concreta el cambio de gabinete

Enfoque: Señala que después de una semana de expectación, finalmente el Presidente Lagos sacó a 5 ministros de su gabinete y cambió de cartera a otros 3. Comenta que después de los tiras y afloja con los partidos políticos, el Mandatario concretó el cuarto cambio de gabinete que, según el ministro Insulza, mantiene los equilibrios políticos. Indica que el ministro Fernández fue reemplazado por Francisco Huenchumilla, Muñoz por Francisco Vidal, Mariana Aylwin por Sergio Bitar, José Antonio Gómez por Luis Bates y Osvaldo Artaza por Pedro García. Andrés Palma pasó a Mideplán y Cecilia Pérez a Sernam. Destaca que pese a que Artaza era el principal promotor del Plan Auge, "no hubo perdón por los errores y se le pasó la cuenta". El lunes será el juramento. Mandatario: Ingresando a La Moneda, en reunión de gabinete (imágenes de archivo)

Untitled

UDI cuestiona los anuncios del Mensaje 21 de mayo

Enfoque: Informa que la UDI dio a conocer una encuesta de Benchmark que arroja que el 50 por ciento de los chilenos consideró "improvisado y conflictivo" el discurso del 21 de Mayo del Presidente Lagos y que el 70 por ciento cree ilógico que, para financiar el Plan Auge, se elimine el subsidio maternal del Estado a las cotizantes de Isapres. En tanto, informa que el Mandatario visitó La Legua como parte de sus actividades en terreno para difundir los anuncios del 21 de Mayo, y "volvió a acuñar el concepto solidaridad" para defender la fórmula de financiamiento. Mandatario: "De manera que a este paso van a haber dos Chiles: el que discute los impuestos y el que discute en serio la solidaridad y lo que hacemos con la gente que más lo necesita. Yo tengo claro dónde voy a estar, aquí"

Untitled

Predicciones para el año 2003

Enfoque: Sostiene que según los expertos, el 2003 vendrá con cosas buenas, pero también malas como un fuerte terremoto. Indica que económicamente, habrá una leve mejoría para los chilenos, pero especula que no habrá una importante creación de trabajo. Añade que según un astrólogo, el Presidente Lagos volverá a desenfundar su dedo pero para ordenar sus propias filas, augura un pronto cambio de gabinete y advierte que el Mandatario deberá ser menos agresivo, tener cuidado con los accidentes caseros y con las penas en su vida personal. Mandatario: Saliendo de una entrevista radial (Imagen de Archivo)

Untitled

Resultados encuesta CEP

Enfoque: Un nuevo sondeo reflejó que el apoyo al Presidente Ricardo Lagos subió en cuatro puntos. Mientras que el alcalde Joaquín Lavín registró una baja en su adhesión. Y por otro lado, la ministra de Defensa Michelle Bachelet obtuvo una muy buena evaluación

Untitled

Entrevista Radio Cooperativa (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indicó que el Presidente le bajó el perfil a la columna escrita en el mes de mayo por el nuevo canciller Ignacio Walker, donde criticó al peronismo y a Néstor Kirchner. Respecto del cambio de gabinete, señaló que se vio precipitado por las críticas de la oposición a las ex ministras. Mandatario: En la entrevista en radio Cooperativa y en La Moneda, en el cambio de gabinete. (imagen de archivo)

Untitled

S.E. inaugura tren más moderno de Sudamérica

Enfoque: Se refiere a la opinión de la Alianza en cuanto a la inauguración del nuevo tren Santiago-Chillán, lo cual calificaron como "show propagandístico" y de "publicidad engañosa". Se consigna que el Gobierno rechaza las acusaciones de la Oposición de intervención electoral. A través de un llamado a la central telefónica de EFE, se denuncia que este servicio recién estará disponible para Marzo; Mandatario: A bordo del nuevo tren Santiago-Chillán

Untitled

Encuesta Cerc

Enfoque: A propósito de los malos puntajes de la PAA, el medio destaca que la Concertación "sufrió una caída histórica" en el apoyo ciudadano, según la última encuesta Cerc. Ironiza que, mientras los líderes de la Concertación inauguraban la nueva sede del PS, se entregaba la "encuesta dilapidaria". Ésta arrojó que, entre 2000 y 2002, la opinión de que la Concertación aún está vigente bajó 20 puntos y el 40 por ciento de los encuestados cree que ya está obsoleta. Califica de curiosidad el hecho de que, pese a la caída de la Concertación, el Presidente Lagos sigue contando con el 53 por ciento de apoyo ciudadano. También consigna que el 85 por ciento de las personas cree que hay mucha o bastante corrupción en la sociedad. Añade que, entre los políticos con más futuro, Lavín sigue encabezando la lista. Mandatario: "Y no me cabe la menor duda de que si nos ponemos las pilas y hacemos bien las tareas, tendremos una buena nota como Gobierno, pero más importante, vamos a tener una coalición cuya obligación es mirar el futuro más allá del 2006"

Untitled

Results 441 to 450 of 1522