Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

S.E. pidió apoyo Parlamentarias 2001

Enfoque: Ironiza que el Presidente Lagos no descansa, volvió de Perú e inmediatamente se puso en contacto directo con la gente a través de Radio Cooperativa, donde anunció la creación de noventa puestos de trabajo y además la prolongación de los planes de empleo municipales, también habló de su anhelo por reformar la Constitución. El medio afirma que en materia de Salud, el Jefe de Estado se mostró optimista y reiteró que el presupuesto del próximo año se incrementará en un 11 por ciento para entregar mayor cobertura a las enfermedades catastróficas. Agrega que el único deseo del Mandatario es contar con un Parlamento que colabore y no que se oponga a todas sus iniciativas; Mandatario: "Como muy bien lo graficó el Presidente Quiroga dijo, todavía no hemos conformado el equipo de fútbol, o sea el equipo de gas de Bolivia, todavía no tenemos claro el estadio donde vamos a ir a jugar, o sea si tenemos posibilidades de vender el gas, de manera que empezar a discutir el bus en que vamos a transportar a los jugadores me parece que es un poquito anticipado. Lo que yo le señalé era que Chile, por lo demás de acuerdo al tratado de 1904 debe dar facilidades tanto para el gasoducto como para la eventual utilización de terrenos chilenos donde pueda haber las facilidades portuarias para sacar el gas"; (Sobre Reforma de la Salud) "El hospital público funciona en general medio día, eso no puede ser. El médico está en la mañana en el hospital y por la tarde en su consulta particular, eso no va a poder seguir siendo, no va a seguir siendo porque tenemos que aprovechar el hospital público durante todo el día, esa es la razón por la que yo creo que tener que hacer también una reforma en el ámbito público que es muy significativa"; (Sobre la Reforma Laboral) "El año 2002 estamos creando noventa mil puestos de trabajo, con nuevas obras de infraestructura, entre otras las obras del Metro, entre otras las obras a lo largo del país que se están haciendo, las diez cárceles que se están licitando, etcétera, y además vamos a mantener los programas actuales en tanto sea necesario"; (Sobre las reformas constitucionales) "Creo que la ciudadanía tiene que tener claro que este Presidente espera dejar el mando con una Constitución democrática, que podamos andar por el mundo sin tener que dar explicaciones, porque ahora hay que dar explicaciones cuando saben que usted no puede destituir a los altos mandos, y si no le parece bien tiene que echarlos, qué es esto que se van a politizar las instituciones armadas. No señor, aquí los únicos que politizan instituciones armadas son los que buscan candidatos no más"

Untitled

Reacciones tras afirmaciones de S.E

Enfoque: Informa que el llamado del Presidente Lagos a votar por la Concertación generó molestia en los candidatos y que además fueron palabras que no cayeron "nada de bien". Recuerda declaraciones del Mandatario y muestra dichos de los candidatos sobre el tema. Mandatario: "Que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre no va a haber un empate. Va a haber un gran apoyo al Gobierno, pero al mismo tiempo, me gustaría que ese gran apoyo se exprese en mayorías parlamentarias". (Declaraciones de archivo, del 12/11)

Untitled

Oposición critica al Gobierno (Referencial)

Enfoque: Dice que la Alianza por Chile calificó como "condoros de colección" los hechos que ellos aseguran han marcado la agenda política en los últimos meses, entre ellos la caída del puente Loncomilla y la distribución de la píldora del día después. Agrega que el Gobierno restó importancia a estos comentarios

Untitled

Primera Dama participa en puerta a puerta de Bachelet

Enfoque: Asevera que la participación de la esposa de S.E. generó una "tremenda polémica" con los candidatos, los que aseguraron que este apoyo se debe a la baja de Bachelet en la última encuesta CEP. Muestra declaraciones de Tomás Hirsch, quien afirmó que luego del apoyo de Luisa Durán a la candidata ya no aparecerán los familiares y cercanos del Mandatario, ya que están ocupados con las licitaciones del Estado que se han ganado

Untitled

S.E. rechaza renuncias de ministros DC

Enfoque: Se informa que la DC puso a disposición de S.E. los cargos de los ministros y subsecretarios de su colectividad, pero que el Presidente Lagos las rechazó. Se comenta que la DC quiere seguir colaborando. Se opina que los errores políticos se pagan en referencia al mea culpa que realizaron los demócratacristianos que perdieron popularidad en la última elección. Se dice que al Gobierno no le conviene que se derrumbe la DC y que el tema, para el Ejecutivo, es seguir trabajando. Se señala que el Mandatario tendrá las puertas abiertas para quien quiera ayudar.Se indica que para ello se reunirá con los líderes de todos los partidos políticos; Mandatario: (Sobre el resultado de las elecciones) "En democracia, mis amigos, gana el que tiene más votos. Hoy, el pueblo habló claro y nítido. Hoy ese pueblo nos ha dado un respaldo"; (Sobre la situación del Gobierno después de la baja en el apoyo a la DC en las parlamentarias) "Seguiré con la agenda que tengo, trabajando como hemos estado trabajando, visitando hospitales como éste, cosas nuevas como ésta. el que nos quiera apoyar bienvenido sea, será por el bien del páis y el que quiera seguir confrontacionando y no mirando lo que existe, pues lo siento por ellos"

Untitled

Distintos sectores marcharán el 21 de Mayo

Enfoque: Señala que la cuenta anual que hace el Mandatario el 21 de Mayo suele generar más de una protesta y este año no será la excepción, pues pasado mañana unos 10 mil manifestantes de distintos sectores marcharán al Congreso para protestar. Destaca que los estudiantes exigen reformar el sistema de financiamiento de la educación superior, tener arancel diferenciado, y créditos para las Ues privadas. Mandatario: Imagen de archivo de un discurso del 21 de Mayo anterior

Untitled

Polémica por entrega de bono ANEF a parlamentarios

Enfoque: Da cuenta de un reportaje del canal, denunciando que cuatro veces al año, no sólo los funcionarios reciben el bono ANEF sino también los parlamentarios. Recuerda que la presidenta de la Cámara de Diputados se enteró sorpresivamente de esto y aseguró que es ilegal. Destaca que hubo cero autocrítica en algunos representantes de la Cámara, aunque diputados de la UDI señalaron que debe hacerse una reingeniería en la administración del Congreso, incluyendo las dietas, asignaciones y contratos de familiares. Añade que el Presidente Lagos lamentó que se intente aparejar los sueldos de los ministros con los de los parlamentarios, mientras que el Ministro Segpres dijo que la regulación de los salarios en el Poder Ejecutivo no debe implicar un aumento de las dietas parlamentarias. Mandatario: "Creo que son tareas similares y, en consecuencia, debieran tener en total lo mismo. Pero no me parece justo que como resultado que con lo que se quiere hacer con unos implique que se vaya a aumentar a los otros"

Untitled

Encuesta de la Fundación Chile XXI (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que, de acuerdo a la última encuesta de la Fundación Chile XXI, el 46 por ciento de los chilenos considera que sería malo que la Concertación se rompiera, aunque el 66 por ciento destaca la crisis desatada por las denuncia de corrupción e irregularidades en el Gobierno. Añade que el 54 por ciento de los consultados cree que la coalición logrará superar sus problemas. Mandatario: Durante actividades en terreno y consejos de gabinete (Imágenes de archivo)

Untitled

Results 481 to 490 of 1522