Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

Respuesta Lavín dichos S.E

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos entregó más de mil títulos de dominio. El medio afirma que el Mandatario firmó un proyecto de ley que simplifica los trámites de la posesión efectiva de las propiedades, que no se llevaran a cabo en los Tribunales, sino que en las oficinas del Registro Civil; Mandatario: Entregando títulos de dominio

Untitled

S.E. llamó a votar por Concertación Parlamentarias 2001

Enfoque: Señala que, al encabezar la erradicación de campamentos en Cerro Navia, el Presidente Lagos llamó a la ciudadanía a apoyar su gobierno y a ser cautelosos ante las promesas electorales. El medio sostiene que el esfuerzo de los pobladores por mejorar su calidad de vida recibió felicitaciones presidenciales y el compromiso del Gobierno de seguir trabajando por los más pobres, el Mandatario llamó también a ser cauteloso ante las promesas electorales. Agrega que la entrega de estas viviendas está enmarcada dentro del programa Chile Barrio, que en tres años ha invertido $85.300 millones para dar soluciones habitacionales; Mandatario: "Que fácil es en tiempo de elección prometer tanta cosa, pero a mí lo que me gustaría saber es cómo votaron la ley que decía que todos tienen que pagar sus impuestos, cómo votaron la ley que protege los derechos de los trabajadores y la reforma laboral, cómo votaron la ley que estable el seguro de desempleo para el que está desempleado. Es que hemos hecho cada una de las cosas que hemos prometido, es que tenemos derecho a demandar unidad de todos los chilenos y pedir el apoyo para poder seguir trabajando los próximos cuatro años"

Untitled

Inminente acuerdo para refundar la Concertación

Enfoque: Da cuenta que a mediados de enero, los líderes de los partidos de la Concertación se reunirían con el Presidente Lagos para entregar los compromisos que den vida a la refundación del conglomerado. El medio enfatiza que pese a los conflictos internos de cada partido, dispares resultados electorales y la deuda que sienten tener en dar soluciones a los problemas de la ciudadanía, los dirigentes de cada colectividad están optimistas de alcanzar un acuerdo y dejar atrás las discrepancias. Añade que los timoneles de la Concertación están conscientes de que el Mandatario está analizando un pronto cambio de gabinete y, si bien nadie habla de nombres, todos creen que el ajuste sería a comienzos de enero 2003. Mandatario: Respondiendo a la prensa (Imagen de archivo)

Untitled

Encuesta CEP

Enfoque: Indica que el respaldo a la gestión del Presidente Lagos aumentó en un 10 por ciento respecto a la muestra de diciembre. Añade que el líder de la oposición bajó cuatro puntos, pero sigue con la primera opción de transformarse en el Presidente de la República y que el respaldo a la Ministra Bachelet subió 9 puntos. Resalta que los temas que más preocupan son el desempleo, la delincuencia y la salud. Mandatario: Durante conferencia de prensa (Imágenes de archivo)

Untitled

Entrevista radial / Cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, en una entrevista con radio Cooperativa, aseguró que no sabía de las prácticas irregulares entre el MOP y empresas concesionarias y, de ser así, dijo que debía ser investigado. Señala que sobre el cambio de gabinete, el Presidente aseguró que las carteras no se han paralizado en es espera de los ajustes. Al referirse a sus reuniones con jefes de partidos políticos, el Mandatario explicó que son con el fin de llegar a acuerdo sobre temas de probidad y transparencia. Finalmente, explica que después el Jefe de Estado inició sus vacaciones, junto a su señora y dos nietos, de las cuales volverá el 3 de febrero. Mandatario: "Yo creo que si es así, tendrán ellos que hacer la averiguación en su Comisión de Ética. Creo que acá eso es muy importante, muy importante, transparentar todo, nada que colocar debajo de la alfombra" (Sobre cambio de gabinete): "Y por lo tanto, el 11 de marzo cumplo 3 años de Gobierno y si usted llega a la mitad de su período siempre se hace un pequeño balance de lo que hemos hecho y lo que tenemos por delante, y creo que lo que hemos hecho es mucho respecto de lo que dijimos que haríamos, pero también creo que tenemos una agenda clara y nítida para adelante. Y por la tanto, lo único que yo quisiera decir es que seguramente van a haber ajustes para ser más eficaces". (Sobre sus reuniones con la UDI y la DC): "Cómo nos ponemos de acuerdo sobre estos temas que tienen que ver con el país, que nos permiten avanzar con mucha mayor rapidez que si tenemos temas respecto de los cuales hay un largo debate en el Parlamento. Y yo creo que éste es un tema muy positivo"

Untitled

Resultados de la encuesta Fundación Futuro (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que, según la última encuesta de la Fundación Futuro, disminuyó en 4 puntos el respaldo al Gobierno del Presidente Lagos quedando en 48 por ciento, lo que según el presidente de la fundación, Sebastián Piñera, se debe a los casos de corrupción. Mandatario: Dando un discurso (Imagen de Archivo)

Untitled

Encuesta Instituto Libertad y Desarrollo

Enfoque: Sostiene que según el Instituto Libertad (IL) el Ejecutivo habría cumplido sólo el 20 por ciento de las promesas hechas en el 2002, lo que se contrapone con lo informado por el Ministro Huenchumilla, de que el cumplimiento alcanzaría al 90 por ciento. Comenta que "hasta ahora el Gobierno está reprobando el año". Destaca como logros la creación de 150 mil empleos, la ley de escolaridad mínima y la Línea 4 del Metro. Señala que el gasto público y social, crédito universitario para todos no se cumplieron en lo más mínimo. IL estima que desde el Gobierno del ex Presidente Frei han disminuido las promesas en el mensaje presidencial, no obstante "el grado de incumplimiento es extraordinariamente alto". Llama al Ejecutivo a abandonar la "autocomplacencia" y lograr el apoyo, por lo menos, de los parlamentarios de la Concertación para sacar los proyectos adelante. Mandatario: En el Congreso Nacional, durante Mensaje Presidencial. (Imágenes de archivo)a

Untitled

3er Aniversario del Gobierno de Ricardo Lagos

Enfoque: El medio resalta que los últimos casos de corrupción que han afectado a pesoneros e instituciones del Gobierno le quitaron el ánimo al Presidente Lagos para festejar la primera mitad de su mandato. Mediante un majadero contraste entre lo que el Mandatario prometió cuando asumió en 2000 y las dificultades de hoy, el medio también señala que, entre otros problemas, se cuenta el desempleo, el bajo crecimiento económico, los problemas que han surgido con las reformas a la Salud y la Educación, y la falta de códigos morales claros en la sociedad chilena. Mandatario: "Por eso digo que cada uno celebra según lo que sea su evaluación de lo que pasó el último año"

Untitled

S.E. evalúa la jornada electoral

Enfoque: Da cuenta de las declaraciones del Presidente Lagos en La Moneda, haciendo una evaluación de la jornada electoral; Mandatario: "Chilenos y chilenas, quiero agradecer profundamente a todos ustedes por la jornada ejemplar que hemos tenido el día de hoy. Hoy Chile estuvo a la altura de su historia, hoy Chile como en otras ocasiones ha sido capaz de concurrir democráticamente a manifestar cómo construir Chile a futuro. En un mes más ustedes, chilenos y chilenas deberán resolver quién será el nuevo presidente, la nueva presidente de Chile. Sin embargo, hoy día ustedes también han elegido los miembros del parlamento chileno. Y yo no puedo menos que agradecer emocionado el tremendo respaldo ciudadano que ustedes nos han brindado a través del triunfo de la coalición con la cual he gobernado estos años. Hoy día hemos triunfado, en cuanto al número de votos para elegir diputados y senadores: dos triunfos. Hoy día hemos triunfado porque hemos elegido más diputados, hemos triunfado porque hemos elegido más senadores. Esto es, hoy día los chilenos y chilenas optaron por la continuidad de la Concertación como la fuerza mayoritaria de Chile para seguir impulsando los cambios que son indispensables. Estoy consciente de la labor realizada, de los esfuerzos que hemos hecho, pero con la misma convicción les digo: chilenos y chilenas, que hoy día ustedes han dado un paso importante para la gobernabilidad de Chile al darle a la Concertación de Partidos por la Democracia una mayoría sustancial. 4 años atrás la Concertación no alcanzó a obtener el 48 por ciento de los votos para elegir diputados. Esta vez hemos elegido diputados en mayor número, con 51 por ciento de los votos. Y lo mismo ocurre en el Senado de la República. Pero también una vez más hemos podido observar todos los chilenos y chilenas la injusticia del sistema binominal. No es posible que el 60 por ciento de los ciudadanos elijan un senador y 32 por ciento elijan el otro senador. Eso no está acorde con la tradición democrática de Chile y yo quisiera aquí hacer un llamado a todos los partidos políticos para que estén a la altura del desafío que esto significa. Estamos orgullosos de nuestras credenciales democráticas, pero no lo podemos estar respecto de un sistema electoral que es inicuo e inadecuado. Por ello, quiero también señalar que los chilenos al elegir la gobernabilidad para el próximo periodo están señalando cómo quieren seguir trabajando hacia delante. Yo quiero felicitar a todos los chilenos que han participado en el acto ejemplar del día de hoy. Quiero agradecer en lo personal todas las muestras de afecto que he recibido y quiero decirles que la mejor forma de retribuir esas muestras de afecto es continuar trabajando intensamente hasta el último día de mi mandato. Tengan seguro que así lo haré. Y entiendo también que este triunfo que ha tenido hoy día la Concertación. Triunfamos en la elección presidencial, en la elección parlamentaria, en la elección de senadores, en la elección de diputados. Y no me cabe ninguna duda, y así espero, que triunfemos en un mes más. Mis amigos, amigas, muchas gracias por esta demostración de civismo. Muchas gracias por esta demostración en pro de la gobernabilidad de Chile. Buenas noches"; (Ante preguntas de periodistas): "Bueno, pero fíjese usted que esa candidata tiene 20 puntos de ventaja del que la sigue. Nunca en nuestra historia habíamos tenido un presidente con 20 puntos de ventaja respecto del que le sigue, de manera que saque usted las consecuencias de aquello... No, no creo. Yo creo que ella tiene muchas tareas que hacer para ganar la elección de aquí al 15 de enero. Y yo tengo que hacer mis tareas como Presidente. Ahora, si se puede tener un momento social con ella por cierto, pero creo también que al que le corresponde tomar esas decisiones es a ella... Bueno, yo creo que eso tiene que ser analizado al interior de cada uno de los partidos de la coalición, cuál es la circunstancia, pero creo que buena parte de aquello tiene que ver con el sistema binominal, porque pequeños cambios en la votación producen tremendos cambios al interior de..."

Untitled

Resultados encuesta CEP

Enfoque: Sostiene las conclusiones del sondeo y señala que ellas generaron "tanto impacto" que el propio Mandatario le envió un recado a Bachelet. Mandatario: "Hay que trabajar más yo creoà. la candidata y todos tienen que trabajar más. Pero no me digan, porque lo que diga va a ser utilizado en mi contra"

Untitled

Results 681 to 690 of 1522