Política

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Política

Equivalent terms

Política

Associated terms

Política

1522 Archival description results for Política

1522 results directly related Exclude narrower terms

S.E. no descarta cambio de gabinete

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos señaló, en una entrevista concedida a radio Bío Bío en el Palacio de Cerro Castillo, que es inevitable realizar ajustes en su gabinete, pero descartó que se deba a los resultados de las elecciones parlamentarias, sino que con los mensajes que la gente quiso transmitir en estos comicios; Mandatario: "Durante dos años hemos trabajado intensamente, hemos tenido un conjunto de logros y probablemente hay nuevos tiempos políticos, nuevas etapas, y, en consecuencia, la necesidad de hacer algún tipo de ajuste es inevitable. Ahora, esos ajustes no tienen que ser sólo a nivel ministerial. esos ajustes tienen que ver con cómo somos capaces de imprimir un ritmo más efectivo y los cambios, también, no significa que aquellos que se van no necesariamente son malos, simplemente son etapas distintas y eso es normal en un sistema presidencial"

Untitled

Mandatario durante Consejo General PPD

Enfoque: Destaca que, durante el Consejo General. PPD, el Presidente Lagos eludió en gran parte a la Oposición e incluso habló de Joaquín Lavín. Señala que el Mandatario criticó a la Oposición asegurando que tiene doble estándard y que con su demagogia populista no se construye Chile, y reconoció que vendrán tiempos difíciles en aspectos económicos, pero aseguró que el Gobierno los enfrentará con un sentido social. Añade que S.E. llamó a sus correligionarios a actuar con responsabilidad para ganar las próximas elecciones parlamentarias; Mandatario: "El líder anda aquí y sus diputados y senadores andan por acá. Y miro a muchos, muchos del otro lado que andan haciendo demagogia populista y barata, y ellos saben que así no se construye Chile"; (Sobre Parlamentarias 2001): "Yo quiero decir como Presidente que mi obligación es mirar al amplio arcoiris de la Concertación"

Untitled

S.E. bajó perfil a conflicto Gobierno - Poder Judicial

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos dio por superado el conflicto con el Poder Judicial por el caso de Alto Hospicio y consideró satisfactorias las explicaciones de la Corte Suprema. El medio sostiene que como si nada hubiera pasado en su ausencia de nueve días, el Jefe de Estado volvió al Palacio de La Moneda, satisfecho por su gira al Asia y que pese a las críticas de diversos sectores, las disimuló cumpliendo todas sus actividades. Agrega que el Mandatario eludió a los párrafos de la declaración de los Supremos que aclaran los procedimientos judiciales ordenados en el caso de Alto Hospicio, pero a dos meses de las elecciones parlamentarias, mostró su preocupación por la cesantía, advirtiendo que se reunirá con los responsables de la economía nacional; Mandatario: "Estoy optimista de lo que vi afuera, más optimista de lo que había adentro. Yo fijate creo que la casa debe estar como debe estar, una cosa son los microclimas, pero no se condicen con los hechos fuertes y reales que te digo. ¿Crece o no crece este país a más de un 3,5 por ciento?¿Cuántos países en el mundo crecen a más de un 3,5 por ciento al año? Crece o no crece un país en condiciones de concordia, tolerancia y entendimiento frente a lo que ocurre en otras partes. Y en consecuencia el entendimiento, sí si se ha visto, cada uno dice lo que le parece, pero hacer de eso una historia mayor, el Poder Judicial ha dado una explicación que me parece altamente satisfactoria, particularmente del punto D en adelante"

Untitled

Mandatario se refiere a cuestionamientos de Longueira

Enfoque: Asegura que las afirmaciones que hizo Pablo Longueira, respecto de que este año no pasará nada, no dejaron indiferente a La Moneda y señala que el Presidente Lagos salió al paso, diciendo que eso es faltarle el respeto a Chile. Consigna que Longueira reafirmó sus dichos y criticó el espíritu democrático del Mandatario e incluso ironizó con que, tras la salida de su bancada de un diputado PPD, no le extrañaría que al final de su mandato el Jefe de Estado apruebe proyectos con los votos de la derecha. Mandatario: "Para esas 50 y tantas mujeres que estaban detrás mío y que encontraron trabajo, que las capacitaron y que ahora tienen dignidad, les ha pasado mucho. Y creo, en consecuencia, que al decir aquello, le falta el respeto a Chile"

Untitled

Se concreta el cambio de gabinete

Enfoque: Señala que después de una semana de expectación, finalmente el Presidente Lagos sacó a 5 ministros de su gabinete y cambió de cartera a otros 3. Comenta que después de los tiras y afloja con los partidos políticos, el Mandatario concretó el cuarto cambio de gabinete que, según el ministro Insulza, mantiene los equilibrios políticos. Indica que el ministro Fernández fue reemplazado por Francisco Huenchumilla, Muñoz por Francisco Vidal, Mariana Aylwin por Sergio Bitar, José Antonio Gómez por Luis Bates y Osvaldo Artaza por Pedro García. Andrés Palma pasó a Mideplán y Cecilia Pérez a Sernam. Destaca que pese a que Artaza era el principal promotor del Plan Auge, "no hubo perdón por los errores y se le pasó la cuenta". El lunes será el juramento. Mandatario: Ingresando a La Moneda, en reunión de gabinete (imágenes de archivo)

Untitled

S.E. rechaza renuncias de ministros DC

Enfoque: Se destaca que la DC puso a disposición de S.E, los cargos de todos los ministros y subsecretarios de su partido y que por ahora el Mandatario las rechazó. El Presidente Lagos dijo que todo quien quiera apoyarlo, será bienvenido. además se informa sobre la invitación que hizo el Ejecutivo para los presidentes de todos los partidos políticos para hablar sobre el futuro. También se comenta que la DC hizo un mea culpa y sus dirigentes conversaron con S.E. para analizar el actual momento de esa colectividad; Mandatario: "Ayer hemos triunfado porque en democracia gana el que tiene más votos, de manera que mi comportamiento es muy simple; seguiré con la agenda que tengo, trabajando como hemos estado trabajando, visitando hospitales como éste, cosas nuevas como ésta y el que nos quiera apoyar, bienvenido sea, será por el bien del país. el que quiera seguir confrontacionando y no mirando lo que existe, pues lo siento por ellos"

Untitled

UDI cuestiona los anuncios del Mensaje 21 de mayo

Enfoque: Informa que la UDI dio a conocer una encuesta de Benchmark que arroja que el 50 por ciento de los chilenos consideró "improvisado y conflictivo" el discurso del 21 de Mayo del Presidente Lagos y que el 70 por ciento cree ilógico que, para financiar el Plan Auge, se elimine el subsidio maternal del Estado a las cotizantes de Isapres. En tanto, informa que el Mandatario visitó La Legua como parte de sus actividades en terreno para difundir los anuncios del 21 de Mayo, y "volvió a acuñar el concepto solidaridad" para defender la fórmula de financiamiento. Mandatario: "De manera que a este paso van a haber dos Chiles: el que discute los impuestos y el que discute en serio la solidaridad y lo que hacemos con la gente que más lo necesita. Yo tengo claro dónde voy a estar, aquí"

Untitled

Predicciones para el año 2003

Enfoque: Sostiene que según los expertos, el 2003 vendrá con cosas buenas, pero también malas como un fuerte terremoto. Indica que económicamente, habrá una leve mejoría para los chilenos, pero especula que no habrá una importante creación de trabajo. Añade que según un astrólogo, el Presidente Lagos volverá a desenfundar su dedo pero para ordenar sus propias filas, augura un pronto cambio de gabinete y advierte que el Mandatario deberá ser menos agresivo, tener cuidado con los accidentes caseros y con las penas en su vida personal. Mandatario: Saliendo de una entrevista radial (Imagen de Archivo)

Untitled

Gobierno negó vínculos de FF.AA. con seguimiento a Piñera

Enfoque: El Gobierno aseguró que las Fuerzas Armadas no están involucradas en los seguimientos al Presidente de RN, ni tampoco significa el resurgimiento de la CNI y que también está casi listo el proyecto que crea la Agencia Nacional de Inteligencia. El medio comenta que este no sería un organismo represivo, sino que una entidad operativa dirigida por civiles y encargada de coordinar los servicios de información de todas las ramas de las Fuerzas Armadas; Mandatario: Conversando con el Ministro de Defensa. (Imagen de archivo)

Untitled

Results 701 to 710 of 1522