Pueblos Originarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pueblos Originarios

Equivalent terms

Pueblos Originarios

Associated terms

Pueblos Originarios

258 Archival description results for Pueblos Originarios

258 results directly related Exclude narrower terms

Deserciones en Nueva Mesa de diálogo sobre Trato Indígena

Enfoque: Informa que agrupaciones representantes del mundo indígena han amenazado con retirarse, lo que hace peligrar el funcionamiento de la nueva Mesa recién constituida. En Temuco, Hilario Huilaf, Consejero de la Conadi, informó que cinco representantes mapuche consultarán con sus comunidades su permanencia en la Mesa, ya que tras la confirmación del Decreto de Concesión otorgado a Endesa para construir Ralco, se agudizaron las desconfianzas hacia las autoridades

Untitled

Mandatario presenta nuevo Plan de Desarrollo Indígena

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos anunció una completa restructuración de Conadi, nombró a Jaime Andrade como coordinador de políticas indígenas y adelantó que se darán US$ 130 millones a 650 comunidades para salud, educación y programas sociales. Destaca que "éstas son las medidas que tomó el Gobierno para enfrentar el conflicto en el sur" y que el Mandatario recalcó que quienes opten por la violencia no recibirán ningún beneficio. En contraste, exhibe una serie de hechos que ponen énfasis en el conflicto y la violencia mapuche que se vive en la IX región. Mandatario: "Aquellas personas que crean que mediante tomas adelantan lo que dice relación con el Fondo de Tierras, como Presidente de la República quiero decirles que perderán todo lo avanzado en este sentido. El Gobierno, en su política de entrega de tierras, lo entiende como un proceso de reconocimiento de una situación que es importante resolver, pero se se hace por diálogo, no por toma, no por la fuerza"

Untitled

S.E. justificó ley Seguridad Interior contra violencia mapuche

Enfoque: Da cuenta que durante su visita a la caleta de Queule en la IX Región, el Presidente Lagos reiteró su rechazo a los ataques protagonizados por mapuches, dijo que hay 2.150 comunidades que viven y trabajan en paz, mientras 50 han optado por generar conflictos. El medio indica que frente a un conjunto de críticas en contra de la Ley de Pesca, el Jefe de Estado se comprometió a enviar, antes del 21 de mayo un nuevo proyecto que mejorará las condiciones de trabajo de los pescadores y creará un seguro de vida que beneficiará a sus familias. Tras concluir su agenda en el lugar, el Mandatario y su esposa partieron a la X Región para tomar dos semanas de vacaciones; Mandatario: "Abrí La Moneda y recibo a todos en Chile, en Chile no se justifican los encapuchados. Y los que hay es porque quieren cometer un delito, tienen algo que ocultar. No se justifica, pasaron los tiempos en que en Chile había que tener el rostro oculto, porque no se respetaban los derechos de la gente, acá vivimos en un Estado de Derecho. Y esto que le digo a Chile se lo digo también a los agricultores, en un Estado de Derecho, el uso de la fuerza corresponde a aquellas instituciones que están autorizadas para usar la fuerza. Nadie más"

Untitled

S.E. justificó ley Seguridad Interior contra violencia mapuche

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dijo que en Chile no se justifican los encapuchados, refiriéndose al conflicto mapuche en la Araucanía y advirtió que todo acto delictivo será castigado. El medio señala que el Mandatario inauguró en Queule el primer puerto pesquero artesanal y recorrió la Expo Pesca, para luego inspeccionar el muelle que reemplazará a la antigua caleta. Agrega que tras reunirse con la Confederación de Pescadores Artesanales, el Jefe de Estado y su esposa tomaron un helicóptero para dirigirse a Río Puelo, IX Región, donde iniciarán sus vacaciones; Mandatario: "Quiero señalar que en Chile no hay encapuchados, y los que hay es porque quieren cometer un delito, tienen algo que ocultar. Por lo tanto el Gobierno no va a aceptar encapuchados, si los hay entonces significa que querrán cometer delitos y por cierto, el que comete delitos debe ser sancionado de una manera enérgica. Acá vivimos en un Estado de Derecho y esto que le digo a Chile se lo digo también a los agricultores, y en un Estado de Derecho el uso de la fuerza corresponde a aquellas instituciones que están autorizadas para usar la fuerza, nadie más y nada menos. En eso consiste un Estado de Derecho"

Untitled

Results 71 to 80 of 258