Reconocimientos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Reconocimientos

Equivalent terms

Reconocimientos

Associated terms

Reconocimientos

618 Archival description results for Reconocimientos

601 results directly related Exclude narrower terms

Funeral del Cardenal Fresno

Enfoque: Señala que con una multitudinaria y solemne ceremonia, la Iglesia despidió los restos del Cardenal Fresno. Informa que al funeral asistieron representantes de los poderes del Estado y que el Presidente Lagos agradeció a nombre de Chile "su aporte a la democracia y a la reconciliación nacional". Expresa que monseñor Errázuriz destacó la labor del Arzobispo Emérito de Santiago como el artífice de la visita del Papa en 1987. Mandatario: "Quisiera como Presidente de Chile darle las gracias por lo que hizo por su patria, por su Iglesia, porque supo que sirviendo como sirvió a su Iglesia, servía a lo más profundo de Chile, al reencuentro con nuestra historia, de un país que quiere entendimiento y no enfrentamiento"

Untitled

Funerales de Anselmo Sule

Enfoque: Señala que de todos los rincones del continente llegaron personas a despedir a Anselmo Sule, el "patriarca de los radicales", con un homenaje encabezado por el Presidente Lagos. Consigna que dirigentes de distintos partidos políticos y el ex Presidente argentino, Raúl Alfonsín, le dedicaron emotivas palabras. Mandatario: "Por eso hablo hoy aquí. Como Presidente de la República, para dar gracias al amigo, al dirigente, a aquél que se empinó con una visión de país que entre todos éramos capaces de construir"

Untitled

Velatorio Mario Palestro

Enfoque: El medio informa sobre el fallecimiento de Mario Palestro y que el Presidente de la República asistió al velatorio del dirigente socialista

Untitled

S.E. dice que 11 de septiembre es un día más

Enfoque: Se informa que en este 11 de septiembre se realizaron diversos actos siendo el más destcado el realizado en honor a Salvador Allende. Se indica que el Mandatario dijo que el 11 de septiembre es un día más de trabajo; Mandatario: "El 11 de septiembre fue un día de profundo desencuentro en Chile hace muchos años atrás y creo que ahora estamos más cerca de los desafíos de cuando Chile cumple 200 años el 2010 que aquel momento de desencuentro. Lo que me gustaría sería que, sin perjuicio de cada uno el día de hoy medite sobre el pasado, veamos los temas más importantes que nos unen hacia adelante"

Untitled

Chile fue noticia mundial por los 30 años del Golpe de Estado

Enfoque: Informa que con despachos en vivo, decenas de enviados especiales y programas alusivos, diversos países centraron su mirada sobre Santiago, para transmitir la conmemoración de los 30 años del Golpe Militar. En Buenos Aires, el principal acto se realizó en la Plaza República de Chile, el Congreso español hizo una declaración especial por la fecha, en Francia también se celebraron actos recordatorios y en Cuba se depositaron flores ante el busto de Salvador Allende, recordando el fuerte vínculo que había entre el ex Presidente y Fidel Castro. Mandatario: Encabezando el acto de reapertura de la puerta ubicada en Morandé 80

Untitled

Presidente de visita oficial en Alemania

Enfoque: Da cuenta de que el Mandatario cerró su gira oficial, haciéndole un homenaje al compositor Bach y recibiendo el grado de doctor Honoris Causa de la Universidad de Leipzig, donde habló de DD.HH. y el informe Valech. Informa que el Presidente cerró su gira oficial y que mañana llega a Santiago para reunirse con el presidente español. Mandatario "En ese contexto creo que los países tienen que atreverse a mirar el pasado como es y no tener temores, eso es lo que traté de decir hoy día, y que usted fortalece un sistema democrático cuando lo hace"

Untitled

Muerte de monseñor Fernando Ariztía

Enfoque: El canal informa que en la Parroquia de la Candelaria, en Copiapó, se despide al obispo emérito de esa zona, Fernando Ariztía, un "emblemático defensor de los DD.HH" y creador del Comité Pro Paz. Señala que también obispo auxiliar de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal. Distintos personajes reconocen en el extinto sacerdote las bondades del ser humano y su gran compromiso con los Derechos Humanos. Los funeral se realizaran el próximo viernes en la Catedral de Copiapó. Mandatario: "àfue fundamental cuando la situación en Chile era tan difícil y había pocos que hablaban por lo que no tenían voz y don Fernando fue de los primeros"

Untitled

Conmemoración de 29 años del Golpe de Estado

Enfoque: Informa que el Gobierno conmemoró el aniversario 29 del Golpe militar con una misa en La Moneda, donde se recordó a los caídos y en especial al ex Presidente Salvador Allende. Destaca que antes de ello, el Presidente Lagos dijo en una entrevista radial que los militares ya han hecho gestos de reconciliación con la Mesa de Diálogo y que el país espera señales de otros sectores, conminando a los civiles que apoyaron el régimen a pedir perdón a los familiares de DD.DD. Sobre el aniversario de los ataques a EE.UU., añade que el Jefe de Estado reconoció que pueden venir nuevos momentos difíciles y contó que le ofreció toda su ayuda al Presidente Bush para erradicar el terrorismo. Mandatario: "Cometieron errores y también hubo horrores. Y, en consecuencia, hubo civiles que participaron muy activamente, que tuvieron conocimiento. Y creo que ellos le deben todavía un momento de contrición y de pedir perdón a Chile (...) Es mi opinión. Es una cosa que corresponde a cada uno, cada uno tiene que evaluarlo (...) A aquéllos que sabían las cosas que estaban ocurriendo (...) Están todavía esos familiares que buscan los restos de sus seres queridos. Es el momento de hacer un nuevo llamado a aquellos que saben donde están, que lo digan"

Untitled

Muerte del Cardenal Juan Francisco Fresno

Enfoque: El canal informó del duelo oficial de tres días decretado por el Gobierno luego del fallecimiento del cardenal Juan Francisco Freno. El medio informó sobre el estado de salud de los últimos días del sacerdote. Vicepresidente Insulza destacó la labor del cardenal Fresno como el instigador de la mesa del acuerdo nacional y de la recuperación de la democracia en el país. Mandatario: "Creo que todos tenemos una gran deuda con él. El Cardenal Fresno representó tal vez la culminación de los esfuerzos que hizo la Iglesia Católica por restablecer la democracia en Chile; primero porque se respetaran los DD.HH. y para muchos la Iglesia Católica fue correctamente a mi juicio la voz de los sin voz"

Untitled

Results 551 to 560 of 618